Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 2486
-
Respuesta de la fresa a dos métodos de inoculación de fusarium oxysporun f. sp. fragariae e identificación de fuentes de resistencia.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-01-08)"El desarrollo de la presente investigación, se efectuó con 97 genotipos de fresa, evaluados bajo condiciones de invernadero, con la finalidad de lograr los siguientes objetivos: a) Estimar la dosis óptima de inóculo de ... -
Efectividad fungistática de productos químicos y biológicos en el fusarium spp. de la semilla de maíz postratada y germinada in vitro.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-12-10)"El objetivo del presente estudio es combatir a Fusarium spp. que infecta a la semilla de maíz evaluando el efecto de cuatro fungicidas con diferencia de dosis en el tratamiento de la semilla y analizando en laboratorio ... -
Efecto del medio ambiente y la oportunidad de cosecha en la calidad fisiológica de semilla de frijol de diferente dureza.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-02-15)"Semillas de cinco variedades de frijol desarrolladas para el altiplano Mexicano, clasificadas por su diferente dureza por tiempo de cocción, fueron establecidas bajo condiciones de temporal en el verano de 1994 en Durango, ... -
Tratamiento químico a la semilla de soya (glycine max) para mantener su potencial fisiológico.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-06-06)"Se realizó una investigación en semilla de soya para maximizar su potencial fisiológico. Se evaluó el tratamiento a la semilla con los fungicidas Fungo Plex, Tiabendazol, Carboxin, Metalaxil, Captan y Kodiac + Captan ... -
Efecto de ciclo de siembra y periodo de almacenamiento sobre la calidad de semilla de soya (glycine max (l) merr.) en clima tropical.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-06-10)"Un estudio en el cultivo de soya variedad Tapachula-86 para producción de semilla, fue realizado en la Región tropical de la Huasteca con el propósito de determinar el efecto del ciclo de siembra Primavera-Verano y ... -
Monitoreo del desarrollo fenológico del chile serrano y sus plagas principales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-09-15)"El presente estudio se realizó con el objeto de conocer el desarrollo del chile serrano expresado en tiempo cronológico y fisiológico, determinar la relación entre la incidencia de B. tabact y la aparición de síntomas del ... -
Efecto de altura de planta, días a floración y días a madurez sobre el rendimiento de grano en trigo macarronero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-10-15)"Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la altura de planta y la duración de las etapas vegetativas y reproductiva sobre el rendimiento de grano en trigo macarronero (Triticum turgidum var. ... -
Tratamientos químicos a la semilla de chile jalapeño (capsicum annuum l.) para mejorar germinación y emergencia a temperaturas supraóptimas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-06-13)"El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar, el efecto de Acido giberélico (AG1, Polietilenglicol (PEG) y Sulfato de zinc (ZnS00 bajo temperaturas altas (25, 30, 35, 40 y 45 °C) en germinación y emergencia ... -
Efecto de una sub-alimentación temprana periódica en becerros holstein del nacimiento a las seis y ocho semanas de edad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-07-12)"33 becerros Holstein fueron asignados a un diseño completamente al azar para determinar el efecto de una sub-alimentación temprana periódica. Los tratamientos fueron: a) alimentación ad-libitum; b) restricción alimenticia ... -
Propuesta de un programa de semilla de arroz para la República de Guinea.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-02-05)"En el presente estudio se propone dejar las bases para un programa de semilla de arroz, dicha propuesta aportará una contribución eficaz en la producción y multiplicación de semilla de arroz a nivel nacional. Del mismo ... -
Evaluación de dietas conteniendo grano de sorgo entero como un medio de prevención de acidosis en ovinos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-06-15)"Con la finalidad de evaluar dietas concentradas conteniendo sorgo molido y sorgo entero como método de prevención de acidosis en ovinoso se utilizaron 3 dietas conteniendo una 70 por ciento de sorgo molido, dieta 2 35 por ... -
Evaluación del rendimiento y sus componentes en triticale (x. triticosecale wittmack) del tipo completo en seis ambientes del norte de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-06-11)"En esta investigación se evaluaron 14 líneas de triticales completos y un testigo de trigo en cinco localidades con el objetivo de estimar la interacción genotipo-ambiente y el grado de estabilidad de cada línea. El ... -
Manejo y almacenamiento de semilla de papa (scdanum tubeitozum l.) y su influencia en la calidad y el rendimiento.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-05-20)"El presente estudio se llevó a cabo en dos localidades (Emiliano Zapata, Coah. y Navidad, N.L.) con tres diferentes manejos y siete ambientes de almacenamiento, utilizándose un diseño bloques al azar con arreglo factorial ... -
Distribución espacial y fluctuación poblacional de eutetranychus banksi (mcgregor) y su depredador natural euseius mesembrinus (deán) (acari:pwytosehdae:tetranychidae) en cítricos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-06-11)"El presente trabajo de investigación fue realizado en le municipio de Güemez, en el estado de Tamaulipas, México; en el periodo de Octubre del año 2000 a Septiembre del año 2001. Los objetivos a evaluar fueron determinar ... -
Control químico de la roña del manzano venturia inaequalis (cke) wint. en el cañón de Los Lirios, Municipio de Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-02-15)"El presente estudio tuvo por objetivos: La selección de productos con un mejor control sobre Venturia inaequalis y la reducción del número de aplicaciones de productos fungicidas en el cañón de Los Lirios, municipio de ... -
Evaluación de tres variedades de papa (solanum tuberosum l.) con cinta de goteo colocada a dos profundidades,
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-11-11)"El presente estudio se estableció para determinar el rendimiento y el uso consuntivo del cultivo de la papa, esto se realizó en el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en Saltillo, Coahuila. En este estudio, ... -
Control químico de flourensia cernua d. c. en el pastizal mediano abierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-06-19)"Con la introducción del ganado doméstico durante la colonia, las extensas áreas de pastizales en la zona árida y semiárida del Norte de México, se constituyeron como elemento primordial para el establecimiento de una ... -
Determinación de la concentración de minerales en la región ganadera sur del Estado de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-12-12)"Quince localidades bovinas y veintitrés localidades caprinas fueron muestreadas en la Región Sur del Edo. de Coahuila (10 Municipios) con el propósito de determinar la concentración de minerales en el agua, suelo, plantas ... -
Pretratamiento de la semilla y su efecto sobre características de plántula y planta adulta en trigo harinero trítícum aestívum y trigo duro trítícum durum.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-02-05)"En la presente investigación se realizaron cuatro diferentes experimentos en los cuales se utilizó semilla trata da con agua y CaC12, de dos genotipos cada especie de trigo harinero y trigo duro, con el objetivo de estudiar ... -
Estudios sobre bioecología y daños del pulgón ruso del trigo (diuraphis noxia) (mordvilko).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-06-15)"En 1960 fue reportado por primera vez en México Diu raphis noxia, un áfido considerado potencialmente dañino, el cual prácticamente se encuentra distribuido en todas las zo-nas trigueras de México. Por la falta de información ...