Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 2486
-
Estudio de aptitud combinatoria y heterosis en líneas enanas de girasol (helianthus annus l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-06-07)"Se evaluaron 42 cruzas simples (21 directas y 21 recíprocas) en tres localidades (bajo riego) y en una de ellas bajo riego y temporal, con el fin de estudiar la aptitud combinatoria general y especifica en base al método ... -
Determinación de la época de maduración y liberación de las ascosporas de venturia inaequalis (cke) wint en Los Lirios, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-11-11)"Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la influencia de la temperatura y humedad relativa en la maduración y liberación de ascosporas de Venturia inaequalis en la región de Los Lirios. Se observó una ... -
El cultivo de cilantro (coriandrum sativum l.) bajo condiciones diferentes de humedad, estiércol bovino y fertilizante enraizador en saltillo, Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-02-08)"El presente estudio contempla los objetivos siguientes: Determinar el mejor programa de riego y dosis de estiércol bovino para el cultivo de cilantro; incrementar el rendimiento de follaje - de cilantro a través de la ... -
Evaluación del análisis dimensional para estimar biomasa forrajera y utilización de damiana (turnera diffusa wild.) por bovinos en Baja California Sur, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-06-08)"El objetivo de esta investigación fue evaluar el Método de Análisis Dimensional para estimar la biomasa de la damiana (Turnera diffusa. Wild.j y su utilización por bovinos en un rancho ganadero de Baja California Sur. El ... -
Consistencia y similitud de las dietas de bovino y perrito de las praderas mexicano (cynomys mexiccmus merriarn) en un pastizal mediano abierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-12-03)"El objetivo de este estudio fue estimar la similitud de las dietas de bovino y perrito de las praderas (Cynomys -mexicanus Merriam) en diferentes épocas del año, coexistiendo en una comunidad de pastizal mediano abierto. Se ... -
Captura-marcado-recaptura de ciclidos de importancia comercial en la laguna de san marcos, Tenosique, Tabasco.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-05-20)"En el presente trabajo se definirán dos diferentes métodos de captura-marcado-recaptura mismos que serán aplicados para estimar la abundancia de peces en la Laguna de San Marcos perteneciente al municipio de Tenosique, ... -
Comportamiento reproductivo y productivo de cerdas primigestas y multigestas en confinamiento y al aire libre.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-04-12)"Entre las razas de cerdos existen diferencias en cuanto a su adaptabilidad al medio ambiente, por lo que es importante señalar que el porcentaje de lechones nacidos, el tamaño de la camada, la sobrevivencia, la velocidad ... -
Índice de sitio para pinus montezumae lamb. y su asociación con variables del clima, fisiografía, físico-químicas del suelo y vegetación en Cd. Hidalgo, Michoacán.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-06-10)"Los objetivos del presente trabajo fueron determinar el índice de sitio de Pinus montezumae Lamb. en Cd. Hidalgo, Mich. y determinar su asociación con variables del clima, fisiografía, físico-químicas del suelo y la ... -
Establecimiento y evaluación de arbustos forrajeros con dos mejoradores de suelo, como opción para sistemas silvopastoriles.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-09-15)"El objetivo de este estudio fue el de establecer y evaluar arbustos forrajeros al aplicar dos mejoradores de suelo, como una opción para sistemas silvopastoriles. Se realizó en el Rancho El Cuervo, municipio de Parras de ... -
Producción de semilla - tubérculo de papa (solanum tuberosum l.) mediante técnicas de la multiplicación acelerada y minitubérculos bajo condiciones de campo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-12-10)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la localidad de Arteaga, Coah., en el ciclo de producción primavera-verano de 1998 y cuyo objetivo fue conocer la producción de cuatro variedades de papa (Alpha, ... -
Efecto de 3 alturas para corte y 3 niveles de defoliación en 3 variedades de lolium multiflorum en el sur de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-11-06)"Las condiciones climatológicas de las zonas áridas semiáridas del pais, se caracterizan por tener un régimen pluviométrico muy bajo y temperaturas muy elevadas, lo que da como consecuencia un alto grado de evaporación ... -
Metodología para la descripción varietal de triticale x. tkítíco&cate wittmack.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-12-03)"Los objetivos del trabajo son: desarrollar una metodología para la descripción varietal de triticale, descripción varietal de dos varíedades de triticale y determinar el efecto de la interacción genotipo ambiente sobre ... -
Evaluación de pruebas de calidad para predecir viabilidad y calificar vigor en lotes de semilla de frijol (phaseolus vulgaris l.) y soya (glycine max (l) merril).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-10-15)"Se evaluaron diferentes pruebas de viabilidad y vigor en lotes de semilla de frijol y soya, con los objetivos de evaluar metodologias recientemente desarrolladas para determinar viabilidad y vigor, asi como validar su ... -
Evaluación de grados de calidad y rendimiento de la canal en vaquillas reimplantadas con cinco anabólicos sesenta días antes del sacrificio.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-05-20)"El presente trabajo se llevó a cabo con el objeto de evaluar los grados de calidad y rendimiento de la canal de vaquillas reimplantadas con cinco anabólicos sesenta días antes del sacrificio Se utilizaron 113 vaquillas ... -
La sarsapogenina como agente esquilante químico en ovinos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-09-14)"60 ovejas de la cruza criolla X Rambouillet fueron asignadas a un experimento completamente al azar con arreglo factorial 4 x 3, con el objeto de determinar el efecto de la sarsapogenina en las dosis de 0, 400, 800 y 1200 ... -
Rendimiento y calidad de semilla de loliurn mulliflorurn (lusa.) en pre y post maduración.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-09-15)"El presente estudio fue realizado en un cultivo del pasto Lolium multiflorum (Lam.) variedad Oregon, para determinar el efecto de cortes de forraje y cosechas de semilla en el rendimiento, sus componentes y sobre la calidad ... -
Efectos genéticos de la vida de anaquel en chile serrano (capsicum annuum).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-06-13)"Actualmente el cultivo de chile tiene una gran importancia social y económica en México. En el ciclo de producción 2001-2002 ( hasta mayo 31, 2002) 156,400 ha fueron sembradas con chile, con una producción de un millón ... -
Carpófagos y descortezadores asociados a coníferas en la sierra de Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-06-12)"El presente trabajo tuvo como objetivos: Realizar un diagnóstico cualitativo de los géneros y especies de carpófagos y descortezadores y hospederos asociados; y b) De terminar el estado actual en que se encuentran las ... -
Contribución al estudio de la producción de carne caprina en praderas cultivadas de ryegrass perenne.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1976-07-11)"La urgencia de esta acción, debe contemplar el costo de implantar cualquier tipo de estratégia para dar solución; costo que debe mantenerse a un nivel razonable, en términos económicos y humanos. Cualquier restricción ... -
Comportamiento de las propiedades físico-químicas del calostro sometido a 5 diferentes periodos de congelación, obtenido a las 0, 24, 48 y 72 horas postpartum.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-04-10)"Una de las prácticas más comúnes en el manejo de un establo lechero, es dar leche entera durante la etapa pre-destete de 28-42 días a becerras de reemplazo, que la coloca en situación competitiva con el consumidor humano, ...