Mostrando ítems 21-40 de 60

    • Problemas de enumeración en estadística no paramétrica. 

      Sánchez Martínez, Gerardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1999-06-10)
      "Dado el conjunto de los primeros N enteros positivos, este trabajo trata sobre el problema de producir una lista de todas sus permutaciones o subconjuntos de tamaño r. La motivación para estudiar este tema proviene de dos ...
    • Fundamentos de la técnica de gráficos control de procesos por variables, así como algunas aplicaciones de campo en el área industrial. 

      García Prince, Raúl Oblester (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2000-06-08)
      "El presente trabajo contiene una exposición de los aspectos importantes del análisis de los procesos industriales a partir del uso de la técnica de gráficos de control por variables. El interés primordial es mostrar el ...
    • Construcción y uso de estadísticos no paramétricos mas comunes (parte II) 

      González González, Pablo Andres (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-12-01)
      "El presente trabajo se inicia con un breve planteamiento de las pruebas de distribución libre o métodos no paramétricos. Posteriormente se trata de hacer un desarrollo sencillo de los estadísticos de prueba no paramétricos ...
    • Manual de econometría 

      Cantú Sifuentes, Mario (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-11-01)
      "La ciencia económica tiene como objetivo la distribución de recursos limitados entre fines que compiten entre sí. Para esto, es necesario desarrollar políticas que conduzcan a minimizar problemas y maximizar beneficios. En ...
    • Variabilidad espacial en variables geohidrológicas 

      Cortes Bracho, Javier de Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-05-03)
      "El método Kriging proporciona un estimador insesgado Si la suma de las ponderaciones por las que se multiplican las observaciones medidas es igual a uno y de varianza mínima, si ésta es minimizada por un proceso de ...
    • Análisis relacionados con la no-normalidad en investigaciones agronómicas. 

      Canales Cruz, Roberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-09-02)
      "El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la propiedad de distribución normal de las variables agronómicas que comúnmente se toman en trabajos de investigación que se realizan en la Universidad Autónoma Agraria ...
    • Bondad de ajuste y cálculo recursivo de pronósticos en el análisis de series de tiempo. 

      Polendo Luis, Silvia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-06-07)
      "Durbin—Levinson es analizado desde una óptica geométrica, proporcionando una demostración rigurosa de su validez como generador de pronósticos. Además, se determina la distribución límite del estadístico de máximos y ...
    • Un enfoque algebraico para la prueba de independencia de características en el análisis de datos categóricos. 

      García Calvillo, Olivia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-06-07)
      "Este trabajo trata sobre dos problemas que se presentan cuando los resultados de un experimento aleatorio se clasifican en un número finito de categorías, a saber, juzgar la bondad con que una muestra de la distribución ...
    • Algebra de filtros lineales y el algoritmo de innovaciones en el análisis de series de tiempo. 

      Flores Aguilar, José Luis (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-06-07)
      "Este trabajo trata sobre propiedades algebraicas de filtros lineales aplica-iv dos al análisis de series de tiempo, y sobre la elaboración recursiva de pronósticos para observaciones futuras. Con relación al primer tema, ...
    • El teorema de cochran y algunos de sus equivalentes. 

      Pinedo Vargas, Miguel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-05-05)
      "El aspecto económico es uno de los más esenciales del bienestar mundial, nacional, estatal y local; se mide por el progreso de las actividades primarias; la más importante de éstas es la agricultura; su avance se guía ...
    • Aspectos teóricos de series de tiempo estacionarias 

      Alemán Valerio, Jesús Virgilio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-12-02)
      "Este trabajo, trata sobre algunos aspectos relevantes de la teoría de series de tiempo univariadas. Aunque la exposición gira alrededor de nociones clásicas, también se abordan resultados recientes, los cuales se relacionan, ...
    • Estimación de la densidad bajo el método especial kriging y el individuo más cercano. 

      Hernández Betancourt, Ismael (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-12-11)
      "En agronomía que es una actividad en la que se involucran factores bióticos y abióticos, el procedimiento de muestreo clásico aplicado a casos como el presente genera errores de estimación. Investigaciones realizadas han ...
    • Principales distribuciones en el análisis multivariado 

      Díaz García, José Antonio (Universidad Autonoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-07-03)
      "El presente trabajo consiste en un estudio formal d-P las matrices aleatorias y sus principales propiedades. Además se presentan las distribuciones multivariadas más importantes, como son: las distribuciones Normal, ...
    • Construcción de intervalos de confianza simultáneos y métodos de comparación 

      Loredo Osti, Consepción (Universidad Autonoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-08-18)
      "Este trabajo contiene una exposición de los aspectos más importantes dela teoría y métodos de construcción de intervalos de confianza simultáneos así como de pruebas de com paraciones múltiples. Estamos principalmente ...
    • Los métodos computacionales en el muestreo estadístico. 

      Sánchez Martínez, Sergio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-06-02)
      "El presente trabajo proporciona una ayuda a las personas que trabajan constantemente con los métodos del muestreo estadístico. Se creó un programa computacional aplicado al muestreo estadístico. Los métodos de muestreo ...
    • Aplicación de la estadística y la física en el estudio de varios efectos de la energía electrica sobre el medio hidropónico y desarrollo del maíz 

      Méndez Berlanga, Julio Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-09-02)
      "Se realizó un expe.imento con dos cruzas simples de Maíz (Zea mays) que son la Q(S5-10-1)X(S5-32-1) y C2(SSE-232-l-1)X(SSE -255-1-1) bajo condicion.-s de hidroponia tipo solución, di¬rigido a estimar estadís_icamente con ...
    • Ideas básicas en la teoría del muestreo: estimadores de expansión y diseños 

      Sánchez Guillermo, Dulce Maria (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-02)
      "Este trabajo trata sobre ideas fundamentales en la Teoria del Muestreo y tiene tres ob- jetivos basicos:(i)Estudiar la idea de diseño de muestreo probabilistico, Formular la noción de estimadores de expansion como los ...
    • Desigualdades probabilísticas y normalidad asintótica en teoría de muestreo 

      Cerda Delgado, Imelda Carolina (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-03)
      "Este trabajo trata sobre dos ideas b asicas en Estadstica y su aplicación a la Teoría del Muestreo: (i) Desigualdades probabilsticas, las cuales proporcionan una cota para la probabilidad de que una variable aleatoria ...
    • Distribución límite de cuantiles muéstrales 

      Berlanga Ortíz, María Elena (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2012)
      "El tema de este trabajo es el problema de estimacion pun- tual en modelos estadisticos parametricos. Los principales obje- tivos que se persiguen son los siguientes: (i) Analizar dos metodos de construccion de estimadores, ...
    • Estimación del numero de loci que afecta a una característica cuantitativa 

      Martínez de La Vega, Octavio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-11)
      "La Genética Cuantitativa estudia la herencia de características que se miden en una escala continua, como son el peso o la longitud de una planta o un animal. Se ha comprobado experimentalmente que éstas características ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales