Producción: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 933
-
Comparación de diferentes índices de tolerancia a la sequía en triticale (X Triticosecale Wittmack).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-01)El más importante factor abiótico que limita el crecimiento de los cultivos es la disponibilidad de agua. A este respecto, el triticale (X Triticosecale Wittmack), es uno de los cereales más exitosos hechos por el hombre ... -
Relación del área foliar y NDVI con el rendimiento de biomasa en triticale (X Triticosecale Wittmack)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-01)En el Norte y Centro de México existe una alta demanda de forraje de calidad que con mejoras tecnológicas en el riego y la fertilización se logre un mejor aprovechamiento de estos insumos. El objetivo de este trabajo fue ... -
Caracterización morfológica y comportamiento agronómico de 44 poblaciones pertenecientes a cinco razas de maíz del Estado de Puebla
Durante el ciclo agrícola primavera-verano del 2010, se establecieron en 10 municipios de la Región Poniente del estado de Puebla parcelas de conservación in situ en coordinación con los custodios de cinco razas de maíz ... -
Descripción varietal y comportamiento agronómico de seis genotipos de chile habanero (Capsicum chinense Jarq.) naranja bajo condiciones de invernadero
En México, hay gran necesidad de contar con mayor número de variedades mejoradas de chiles que contribuyan a solucionar las demandas y los problemas de producción, calidad y necesidades del mercado, donde contengan ... -
Comportamiento productivo de triticales de diferente hábito de crecimiento en diferentes condiciones ambientales del Norte de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017/12/15)Resumen El triticale (X Triticosecale Wittmack) combina la calidad del grano de trigo con la tolerancia a los estrés abióticos y bióticos del centeno. El comportamiento relativo de los genotipos, tanto en ambientes ... -
Selección de genotipos de tomate (Solanum lycopersicum L.) por su rendimiento y calidad de fruto, en Buenavista, Saltillo, Coahuila
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de seleccionar los mejores genotipos de Tomate para rendimiento y calidad, en la localidad de Buenavista, Saltillo, Coahuila, en parámetros agronómicos y de ... -
Selección de genotipos de melón (Cucumis melo L.) en ambientes adversos, en la localidad de Buenavista, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-30)"Se realizaron dos trabajos de investigación uno, donde se evaluaron 24 genotipos de melón (Cucumis melo L.) de junio a septiembre del 2016 en el campo experimental de la UAAAN (Bajío), dentro de la Universidad Autónoma ... -
Selección de genotipos de melón (Cucumis melo L.) en ambientes adversos, en la localidad de Buenavista, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-30)Resumen Se realizaron dos trabajos de investigación uno, donde se evaluaron 24 genotipos de melón (Cucumis melo L.) de junio a septiembre del 2016 en el campo experimental de la UAAAN (Bajío), dentro de la Universidad ... -
Descripción varietal y comportamiento agronómico de siete genotipos de chile ancho mulato (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de invernadero y campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-23)"En México se cultivan aproximadamente 25000 ha-1 por año de chile mulato con rendimientos bajos, según la CONAPROCH (2013), esto se debe a que la semilla utilizada proviene de variedades criollas, nativas o silvestres o ... -
Descripción varietal y comportamiento agronómico de siete genotipos de chile ancho mulato (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de invernadero y campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-23)Resumen En México se cultivan aproximadamente 25000 ha-1 por año de chile mulato con rendimientos bajos, según la CONAPROCH (2013), esto se debe a que la semilla utilizada proviene de variedades criollas, nativas o ... -
Descripción varietal y comportamiento agronómico de seis genotipos de chile habanero (Capsicum chinense Jarq.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-27)"Originario de Suramérica, pero también muy bien conocido en el sureste mexicano donde forma parte de la gastronomía regional. El chile habanero es uno de los de mayor pungencia o picor en el mundo, su contenido de capsaicina ... -
Respuesta de cultivos a biofertilizante arrancador a base de microorganismos (micorrízicos, entomopatógenos y rizobacterias)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-13)"El presente trabajo de investigación se realizó en el área de invernaderos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, se utilizó semilla de tres diferentes cultivos como maíz (Zea mayz), cebada (Hordeum vulgare), ... -
Descripción varietal y comportamiento agronómico de seis genotipos de chile habanero (Capsicum chinense Jarq.) bajo condiciones de invernadero
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2017-11-27)Resumen Originario de Suramérica, pero también muy bien conocido en el sureste mexicano donde forma parte de la gastronomía regional. El chile habanero es uno de los de mayor pungencia o picor en el mundo, su contenido ... -
Descripción varietal y comportamiento agronómico de seis genotipos de chile (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de campo en Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-18)"La importancia de la descripción varietal radica en poder registrar la variedad ante organismos oficiales, proveer su difusión y realizar adecuadamente su multiplicación, manteniendo su pureza genética, esto con el objetivo ... -
El cultivo de arándano (Vaccinium myrtillus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-16)"El arándano (Vaccinium myrtillus L.), es considerado como el fruto más antiguo de la Tierra, forma parte del grupo conocido como frutos del bosque, frutillas o berries, los cuales han sido utilizados desde tiempos ancestrales ... -
Comportamiento de las líneas comerciales de zacate buffel de la mezcla laredo cultivadas en maceta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-13)"En 1940, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) introdujo el zacate buffel (Pennisetum ciliare L.) en el continente Americano como una planta promisoria para el control de la erosión. Para los años ...