Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3681-3700 de 15559
-
El uso de tres portainjertos para la producción de pepino en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El cultivo de pepino en México es de gran relevancia debido a la superficie sembrada, que en el 2019 supero las 16 000 ha con una producción superior a las 800,000 t y de ésta producción un porcentaje importante es para ... -
Composición de la diversidad de especies que integran la entomofauna en Jatropha curcas L. en Morelos, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El piñon (Jatropha curcas L.) una planta multipropósito, recientemente ha adquirido gran importancia como cultivo bioenergético a nivel mundial. Hasta hace algunos años se mencionaba que J. curcas por ser una planta ... -
Caracterización y la aplicación de un bioempaque bioactivo a base de goma guar-almidón con aceite de romero sobre queso tipo manchego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El uso de películas comestibles surge de la necesidad de conservar alimentos la cual es una alternativa muy prometedora para mejorar la calidad. Las películas comestibles están constituidas por polímeros naturales ... -
Comportamiento reproductivo en la reducción del anestro posparto inducido por manejo del amamantamiento, en bovino de carne
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-05-01)"Dos experimentos se llevaron a acabo (experimento 1 vacas multíparas; experimento 2 vacas primíparas) para estimar el comportamiento reproductivo de vacas Beefmaster (BM) n = 51, Charolais (CH) n = 21 y Cruzadas (C; 1/2 ... -
Diseño, construcción y evaluación de un ariete hidráulico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-04-01)"El estudio se basó en la construcción y evaluación de un ariete hidráulico. El objetivo principal fue el de construir un ariete de bajo costo, con. el fin de generar tecnología y propia, que se adapte a las condiciones ... -
Aspectos ecológicos y dasonómicos del bosque de (Pseudotsuga pinus abies) en sierra de la Marta, Arteaga Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-11-02)"Se hizo un estudio sobre aspectos ecológicos y dasonómicos del bosque de Pzeutdotzuga-Unws-Abía4 en la Sierra La Marta, Ar teaga, Coahuila. El área de estudio está limitada por los para lelos 25°09' y 25°16' de Latitud ... -
Micorrizas asociadas a los cultivos de papa, manzano y nogal, en el área de influencia inmediata a la uaaan.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-09-11)"Cultivos de papa (Solanum tuberosum), manzano (Pyrus malus) y nogal (Carya illinoensi) fueron sometidos a una serie de muestreos en los cidos primavera-verano y otoño-invierno de 1998 en el área de influencia inmediata a ... -
Respuesta funcional y parámetros poblacionales de phytoseiulus persirnilis athias-henriot sobre arañita de dos puntos tetranychus urticae koch (acari: phytoseiidae: tetranychidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-09-10)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en una cámara bioclimática del Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" en Buenavista, Saltillo, México, en el periodo de agosto ... -
Desarrollo, evaluación nutrimental y sensorial de una barra funcional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-23)"Se realizaron formulaciones para obtener una barra energética funcional a base de amaranto, avena, manzana y chía; de igual manera se elaboró una barra control con los mismos ingredientes solo que en lugar de amaranto se ... -
Comportamiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) a diferentes edades de rebrote, en el sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-24)"La alfalfa (Medicago sativa L.) es el cultivo forrajero más importante del mundo y un alimento de alta calidad para todo tipo de ganado. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de alfalfa a diferentes días ... -
Determinación de los nivel de susceptibilidad de phthorimaea operculella (zeller) a metamidofos y paration metalico en varias regiones de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-03-02)"El presente trabajo se desarrolló durante 1989-1990 en varias regiones paperas de México, teniendo como objetivo el de determinar la susceptibilidad de Phthorimaea operculella (Zeller) a dos insecticidas fosforados mediante ... -
Manual de econometría
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-11-01)"La ciencia económica tiene como objetivo la distribución de recursos limitados entre fines que compiten entre sí. Para esto, es necesario desarrollar políticas que conduzcan a minimizar problemas y maximizar beneficios. En ... -
Impacto del uso múltiple sobre la infiltrabilidad y la erosión en la cuenca "paso de piedra", Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-10-01)"Los objetivos del presente estudio fueron: determinar el impacto del uso múltiple sobre la infiltrabilidad, la concentración de sedimentos y la erosión en una cuenca boscosa y, determinar los factores de suelo, vegetación ... -
Análisis del sistema de producción y comercialización de miel de abeja en Jitotol, Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-03)"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el sistema de producción y comercialización de la apicultura como actividad productiva en el municipio de Jitotol, en el Estado de Chiapas, ya ... -
Efecto de la combinación de escoria, extracto de algas marinas y un bioactivador húmico en el cultivo de frijol (phaseolus vulgaris l.) en Navidad, N.L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-12-03)"Los objetivos principales fueron: evaluar el efecto de la escoria, un extracto de arinas y un bioactivador húmico sobre las propiedades físicas y químicas de un alcáreo, el rendimiento y sus componentes en el cultivo de ... -
Caracterización agronómica de películas fotoselectivas para acolchado en el cultivo de chile anaheim con fertirrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-12-02)"Con el objeto de evaluar seis películas fotoselectivas para acolchado procesadas en el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y cuatro películas fotoselectivas comerciales en el cultivo de chile Anaheim bajo ... -
Hongos portados internamente y la calidad de la semilla de frijol (phaseolus vulgaris l.) producida en el Norte de Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-06-01)"Esta investigación se realizó con el propósito de evaluar la calidad de la semilla de frijol en variedades criollas y mejoradas con coloración contrastante de testa, ante el problema de la transmisión interna de hongos ... -
Efecto del maíz genéticamente modificado sobre la diversidad y abundancia de enemigos naturales no blanco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"La adopción de cultivos genéticamente modificados (CGM) ha llevado a la necesidad de evaluar los impactos sobre los organismos no objetivos. Para ello se estudió el impacto del cultivo de maíz Zea mays L. con la tecnología ... -
Producción e indicadores reproductivos de conos y semillas en el Año 2018 para poblaciones de Picea martinezii T. F. Patterson en Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"Picea martinezii T. F. Patterson es una de las tres especies de Picea endémicas de México, ésta se localiza en Nuevo León con cuatro poblaciones pequeñas y fragmentadas, por lo que está incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010. ... -
Rendimiento de hule y producción de plántulas a partir de arbustos silvestres de guayule (Parthenium argentatum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"El guayule (Parthenium argentatum) es un arbusto dioico perennifolio que pertenece a la familia Asteraceae. La importancia Agroindustrial de este cultivo radica en que es capaz de producir hule natural (HN) de alto peso ...