Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3361-3380 de 15560
-
Efecto del selenio combinado con vitamina E y vitamina A D E sobre la calidad seminal y comportamiento sexual de carneros dorper
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-05-01)"El objetivo fue comparar el efecto de la aplicación de selenio en combinación con la vitamina E y la vitamina A, D y E sobre la calidad seminal y comportamiento sexual. Carneros adultos (PV; 61.3 ± 2.1 kg; CC; 2.6 ± ... -
Sistema de producción de papa en el Estado de Coahuila y Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"La papa (Solanum tuberosum L.), es una planta originaria de Sudamérica, siendo el tubérculo su parte comestible. Desde su descubrimiento hasta nuestros días ha cobrado una gran importancia y popularidad en todo el mundo. ... -
Huella de dna, características morfológicas y viabilidad de polen en girasol cultivado y poblaciones silvestres de helianthus annuus y tithonía tubaeformis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-09-02)"El mejoramiento genético del girasol cultivado (Helianthus annuus L.) depende en gran medida del aporte de genes que le pueden proporcionar los girasoles silvestres. Este trabajo tuvo como objetivos: (i) estudiar la ... -
Incidencia de hongos en semilla almacenada de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) es una planta de las zonas áridas y semiáridas de México, se distribuye de manera natural en los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, actualmente ha crecido el interés en la ... -
Control de plantas indeseables en el rancho experimental ganadero "Las Norias", Municipio de Acuña, Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-05-20)"Los objetivos generales del presente estudio fueron: evaluar el efecto de la quema prescrita y el uso de productos químicos como técnicas de control de arbustos en el pastizal. El presente estudio se realizó en el Rancho ... -
Producción de materia seca y concentración de proteína y saponinas en quinua (chenopodium quinoa w.) para aplicación forrajera, bajo diferentes déficit de humedad en el suelo y ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-09-01)"La quinua (Chenopodium quinoa W.) por su tolerancia a la sequía y por sus cualidades nutritivas (14.5 por ciento PC), podría representar a mediano plazo una alternativa en la producción de forrajes para las zonas semiáridas; ... -
Efectos de temperatura sobre procesos fisiológicos en postcosecha de tomate (lycopersicon esculentum mili.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-10-13)"Con el propósito de generar alternativas que favorezcan a prolongar el atractivo comercial del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) cv. Floradade, se estudiaron los efectos de diferentes temperaturas en el contenido de ... -
Fundamentos metodológicos de clínica ecosistémica silvoagropecuaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1975-10-02)"Unos de los primeros acontecimientos relevantes alcanzados por el hombre después de su aparición sobre la tierra, hace aproximadamente un millón de años fue la invención de la agri cultura. Este acontecimiento, que ocurrió ... -
Análisis comparativo del método clásico y el método mgc para recuentos bacterianos en suelos agrícolas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1981-01-01)"La micro biología de suelos y especialmente la bacteriología de suelos, no es una disciplina nueva. Hace aproximadamente ocho décadas, se inició su estudio formal, por el interés de algunos investigadores de conocer las ... -
Evaluación de la patogenicidad de Candidatus Liberibacter solanacearum en material silvestre de Solanum lycopersicum var. cerasiforme
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-16)"México es el principal país exportador de tomate a nivel mundial, generando importantes divisas. Por este motivo resulta imperativo mantener una alta productividad del cultivo, reduciendo en la medida de lo posible los ... -
Evaluación de fertilizante líquido orgánico obtenido a través del proceso de lombricultura, utilizando desechos sólidos resultantes de actividades agropecuarias, con ayuda de Eisenia foetida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-15)"Uno de los problemas más graves que genera la actividad del hombre es la destrucción del equilibrio de los ecosistemas, debido al afán de progreso y desarrollo, generando residuos sólidos y que al ser degradados provocan ... -
Zeolita en la producción de plántula de coliflor (Brassica oleraceae var. Botrytis) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-17)"Este trabajo se realizó con la finalidad de evaluar el efecto de la zeolita al incorporarse en mezclas de sustratros comerciales en la producción de plántula de coliflor (Brassica oleracea var botritis) en invernadero. ... -
Análisis bromatológico del pasto maralfalfa (pennisetum sp.) fertilizado con tres diferentes fórmulas npk: 15-15-15, 17-17-17 o 20-10-10
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Se determinó el análisis bromatológico (A.O.A.C., 1990) del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), fertilizado con tres diferentes fórmulas de NPK, el cual fue cosechado a los 84 días. Se analizaron 3 tratamientos con diferente ... -
Diversidad y distribución de mosquitos (Diptera Culicidae) de importancia en salud pública en la frontera Chiapas-Guatemala y Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-07-01)"Se realizaron colectas de mosquitos (Diptera: Culicidae) en el intradomicilio y peridomicilio a lo largo de la frontera Chiapas-Guatemala durante los meses de octubre-noviembre del 2018. Se colectaron 4,439 especímenes ... -
Heredabilidad de la resistencia a la mustia hilachosa (rus cucumeris (frank), donk) en cultivares y poblaciones f1 y f2 de frijol común (phaseolus vulgaris l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-06-03)"Genotipos mesoamericanos y andinos de frijol coman se inocularon con micelio de Thanatephorus cucumeris (frank), Donk, para evaluar: 1. La interacción de aislamientos de T. cucumeris 2. La heredabilidad de la resistencia ... -
Injerencia de desarrollo local como eje de cambio en el ejido Santa Rita de las flores, Mapastepec, Chiapas, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Hoy en día existe una complejidad y reto para afrontar una serie de sucesos, entre otros: crisis económicas, alimentarias y sanitarias que agobian a los pueblos de todo el mundo, y una manera de superarlos es el desarrollo ... -
Efectos del estrés por calor en útero en vacas holstein sobre su subsecuente desempeño productivo y reproductivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-05-01)"El objetivo fue determinar cómo afecta el estrés térmico en el útero en el subsecuente desempeño reproductivo y producción de leche en vaquillas Holstein El estudio incluyó 4976 vaquillas Holstein. Las vaquillas nacidas ... -
Efecto del polvo higroscópico sobre la humedad, termorregulación y ganancia de peso en terneras neonatas holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-07-01)"Evaluar los efectos de Zeolita clinoptilolita y Tierra diatomea (polvo higroscópico) sobre la termorregulación, ganancia de peso y reflectometría en terneras neonatas Holstein. Se seleccionaron 30 becerras Holstein ... -
Uso de microminerales y /o selenio mas vitamina B12 como promotores del desarrollo y transferencia de inmunidad pasiva en becerras holstein friesian
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-07-01)"El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del suministro de microminerales y/o selenio y vitamina B12, sobre el desarrollo y transferencia de inmunidad pasiva en becerras Holstein Friesian. Se seleccionaron ... -
Respuesta de la flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima) a la aplicación de nanopartículas de óxido de zinc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-14)"El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto de las nanopartículas de óxido de zinc en flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima). Plantas de nochebuena de la variedad Prestige fueron trasplantadas el 10 ...