Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3341-3360 de 15560
-
Efecto de los aminoácidos en el crecimiento y producción del tomate en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-12-04)"Con el objetivo de determinar el efecto de dos productos con aminoácidos, uno comercial y otro experimental en el crecimiento y producción de tomate, se realizó el presente experimento en dos etapas: la primera fue I ... -
Valor nutritivo del guishe de la lechuguilla (agave lechuguilla t.) y su utilización en la alimentación de cabras de desecho substituyendo al rastrojo de maíz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-02-15)"En las instalaciones de la Universidad se condujo un experimento, el cual fue realizado en dos fases; la primera con el fin de evaluar cualitativamente a través del análisis químico proximal y digestibilidad in vitro de ... -
Efecto de la restricción alimenticia sobre el comportamiento productivo de pollos de engorda.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-09-06)"El presente experimento se llevó a cabo con el fin de evaluar el comportamiento productivo de pollos de engorda alimentados de cero a ocho semanas de edad, a su vez dividido en dos fases, iniciación (O a 28 días) y ... -
Efecto de la sobrealimentación y somatotropina sobre el crecimiento y características del semen de machos cabríos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-09-12)"Este estudio se llevó a cabo en la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" en Saltillo, Coahuila, México. Se utilizaron 28 machos cabríos Nubios y Granadinos en crecimiento, de 2 meses de edad y 15 kg de peso vivo, ... -
Evaluación de la diversidad de la familia trichogrammatidae (hymenoptera chalcidoidea) en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-12-03)"El presente trabajo se desarrolló durante 1990 en la región Noreste de México, teniendo como objetivos los siguientes:reconocer genéricamente la .familia Trichogrammatidae, reconocer las especies de Trichogramma y evaluar ... -
Caracterización ecológica de un zacatal de Amelichloa clandestina (Hack.) Arriaga & Barkworth, donde se aplicó corte y herbicida en el Rancho los Ángeles, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-04-01)"El abandono de áreas cultivadas y el sobrepastoreo del pastizal semidertico propician la invasión de especies oportunistas. En el sureste de Coahuila, el zacate picoso (Amelichloa clandestina (Hack.) Arriaga & Backworth) ... -
Rendimiento y calidad del pepino (Cucumis sativus L.) injertado y cultivado en tres ambientes protegidos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Cucumis sativus L., es una especie que tiene un alto indice de consumo, tanto en fresco como industrializado, representando una alternativa de produccion para el agricultor, tanto para mercado interno, como con fines de ... -
Bioensayo con nanopartículas de oxido de manganeso (NPsMn2O3) aplicadas a semillas de pepino (Cucumis sativus L.) variedad SMR 58, y su efecto en la germinación y desarrollo de plántula
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Las tecnologías habituales en la agricultura convencional han tenido gran impacto ambiental con la utilización excesiva e inadecuada de los insumos agrícolas, y pese a ello no se ha podido lograr una mejor productividad, ... -
Producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) con un manejo novedoso en carrete con sistema NFT modificado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-12)"El tomate (Solanum lycopersicum L.) es considerada una de las hortalizas mas importantes del mundo, esto debido a que es uno de los componentes más frecuentes de la dieta humana, posee altos contenidos de licopeno, vitaminas ... -
Áreas naturales protegidas de la región centro y eje neovolcánico transversal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Las áreas naturales protegidas (ANP) han sido reconocidas a nivel mundial como una alternativa eficiente para preservar la riqueza biológica. La aparición en México de ANP data de finales del siglo XIX, siendo nuestro ... -
Obtención de una tortilla de maíz nixtamalizado mediante la adición de harina de verdolaga (Portulaca Oleracea L.) para incrementar el contenido nutricional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El siguiente trabajo de investigación fue realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de elaborar una tortilla de maíz nixtamalizado mediante la adición de harina de ... -
Disminución en la excreción de huevos de nematodos gastrointestinales en cabras por efecto antihelmíntico del extracto de hojas de Larrea tridentata
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El presente trabajo analiza y evalúa la disminución de huevos de nematodos gastrointestinales en la excreción de heces caprinas, por efecto antihelmíntico de extracto de hoja Larrea tridentata. El comportamiento de este ... -
Inoculación del hongo Ustilago maydis en plántulas de maíz reproducido en caldos nutritivos, para probar su patogenicidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"La demanda del huitlacoche en el mercado ha llamado el interés de muchas personas e instituciones de investigación; su estudio ha avanzado de tal manera que los investigadores conocen perfectamente el ciclo biológico del ... -
Identificación de microorganismos asociados a agallas de Prosopis glandulosa L. en General Cepeda, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El mezquite es un árbol nativo de zonas áridas y semiáridas del mundo, incluyendo México. En estas zonas se ha considerado que el cultivo del mezquite representa una alternativa de desarrollo agropecuario y forestal que ... -
Efecto de nanopartículas de óxido de zinc (NPs ZnO) en la germinación y crecimiento temprano de plántulas de Capsicum chinense
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Actualmente, el uso de nanopartículas de ingeniería en todos los sectores de la economía ha incrementado constantemente, ya que encuentran una infinidad de aplicaciones en campos como la electrónica, desarrollo de materiales ... -
Estudio de heterosis en algunas características relacionadas con la resistencia a sequia, en el sorgo para grano (sorghum bicolor l.(moench)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1983-09-01)"La presente investigación tuvo como objetivo princi¬pal, estudiar la respuesta heterótica de 24 híbridos, en al¬gunas características relacionadas con la resistencia a se¬quía. Para la formación de tales híbridos se ... -
Evaluación de la producción de forraje y sus componentes en trigos imberbes durante el ciclo de producción primavera-verano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El presente trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la producción de forraje verde, forraje seco y sus fracciones (hoja, tallo y espiga), de 22 genotipos de trigo forrajero imberbe, más tres testigos comerciales: ... -
Efecto del rango social sobre el comportamiento sexual y y temperamento de carneros de la raza dorper
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-03-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar y determinar los efectos del rango social sobre el comportamiento sexual y temperamento en carneros de la raza Dorper. El experimento se llevó a cabo en los meses de marzo ... -
Evaluación agroecológica y nutricional del nopal forrajero (opuntia spp) en Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2004-01-03)"El estado de Coahuila es eminentemente ganadero y cuenta con una superficie aproximada a los 150.000 km2, de los cuales sólo el 10 por ciento se dedica a la agricultura de riego y temporal, y el 90 por ciento restante a ... -
Efecto del calostro deshidratado bovino sobre la ganancia de peso e incidencia de enfermedades y mortalidad en corderos doorper
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-03-01)"El objetivo del presente estudio fue evaluar el uso de calostro comercial deshidratado como alternativa a la leche materna y evaluar la cantidad de proteínas totales en suero, comparándalo con el calostro natural en ...