Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 941-960 de 4083
-
Efecto de la nutrición química en el desarrollo de Cephalocereus senilis (Haw.) Pfeiffer cactácea ornamental de importancia comercial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-01)"La baja tasa de crecimiento de las cactáceas ornamentales es el principal problema que enfrentan los productores de este tipo de plantas. Con este fin se estudió el efecto de soluciones nutritivas para acelerar la etapa ... -
Manejo de las principales plagas y enfermedades del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo sistema de producción de malla sombra en el Valle de Tehuacán, Puebla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-02-08)"Desde el punto de vista técnico, los cambios entre un ciclo y otro han sido notorios, se han perdido perdidos por la falta de un manejo adecuado, se ha trabajado con los procedimientos para monitoreo y personal operativo, ... -
Recuperación de bacterias solubilizadoras de fósforo de rizósfera de chloris submutica, deschampsia cespitosa, chloris virgata y setaria adhaerens
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-20)El objetivo de esta investigación fue aislar bacterias solubilizadoras de fosfatos (BSF) asociadas a la rizosfera de Chloris submutica, Deschampsia cespitosa, Chloris virgata, Setaria adhaerens y evaluar su capacidad para ... -
Nanopartículas de óxido de zinc (NPsZnO) y su efecto en el vigor de germinación y otros parámetros determinados en plántulas de pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-02-27)El presente trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), con ... -
Respuestas fisiológicas de germinación, vigor y desarrollo de plántulas de tomate (Lycopersicum esculentum), debido a tratamientos con nanopartículas de óxido de zinc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-15)Hoy en día la agricultura convencional y su mala aplicación está causando serios problemas a los ecosistemas, es por ello que se busca el uso de las nanopartículas (NPs), un tema de suma importancia en el ámbito agrícola, ... -
Estimación de componentes genéticos y selección de familias en la población de maíz variegado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-16)Resumen Es importante que el mejoramiento poblacional de maíz cuente con estrategias de selección que le permitan desarrollar e identificar materiales efectivos, con atributos agronómicos superiores al original y que tenga ... -
Influencia de Hongos Micorrízicos sobre el Crecimiento de Especies de Cactáceas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-06)Para la realización de este trabajo se utilizaron las especies Ferocactus pilosus, Echinocactus grusonii y Echinocactus platyacanthus. El experimento se estableció bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial, ... -
Evaluación de los herbicidas: paraquat y glifosato sobre el crecimiento de (Rhizoctonia solani Kühn) en papa (Solanum tuberosum) "in vitro".
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-02-27)Los productores de papa tienden a pérdida del 10 al 74% por problemas parasitológicos, siendo el cultivo de mayor importancia económica para el país, considerando el consumo en fresco y procesado, esto ha conllevado a ... -
Histología de plantas injertadas de melón con diferentes tensiones hídricas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-16)Resumen El melón (Cucumis melo L.) es uno de los cultivos de mayor importancia económica y social para nuestro país. El injerto en hortalizas es una alternativa en los sistemas de producción de cultivos bajo condiciones ... -
Impacto de descortezadores en el incremento radial de pinus teocote schltdl. Et cham y pseudotsuga menziesii (mirb.) Franco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)"Los estudios dendrocronológicos permiten datar sucesos importantes que influyen en el crecimiento de un árbol. El objetivo del presente estudio fue comparar a través de técnicas dendrocronológicas, el impacto de insectos ... -
Efectividad biológica de extractos vegetales para el control del psilido de la papa (bactericera cockerelli sulc) (hemiptera: psilidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 13-03-2018) -
Nematodos entomopatógenos del Noreste de México y su patogenicidad y virulencia sobre Tenebrio molitor L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-14)Los nematodos entomopatógenos son organismos que poseen características que los hacen sobresalientes para su uso en el control biológico de plagas. Una de las características más importante es la simbiosis con bacterias ... -
Estimación de efectos genéticos de nueve poblaciones nativas de maíz adaptadas al Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-07)La producción del maíz está siendo afectada de manera compleja por factores asociados a las modificaciones del ambiente como el incremento de la temperatura, escasa precipitación, heladas, entre otros, que requieren atención ... -
Fertilización de post-cosecha en manzano (Malus domestic)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-01)El trabajo se realizó en el ciclo septiembre del 2016 a abril del 2017 se estudió el comportamiento de cuatro fertilizantes: Quelato de Fierro, Sulfato de Magnesio, Urea y Triple 19 en el huerto de Manzanos de la variedad: ... -
Identificación e incidencia de hongos portados en semillas de maíz criollo del Estado de Querétaro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-01)La pudrición de mazorcas de maíz se ve afectada por la presencia de hongos en el endospermo del grano, dado que si le brindamos las condiciones de humedad y temperatura el hongo se ve favorecido, afectando el rendimiento ... -
Producción y rendimiento de calabacita cultivada con diferentes dosis de guano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-04)Resumen En el presente trabajo de investigación se evaluaron seis dosis de guano de murciélago en el cultivo de calabacita (Cucurbita pepo L.). Las dosis fueron: 1)=5 ml/L, 2)= 10ml/L, 3)=15ml/L, 4)=20 ml/L, 5)=25ml/L y ... -
Descripción varietal de maíz (Zea mays) de grano blanco y amarillo en fase experimental.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-04)El uso de descriptores varietales en especies vegetales, es fundamental para conocer; la variabilidad fenotípica, diferencia varietal, protección intelectual de material vegetal y registro de nuevas variedades, en este ... -
Comparación de diferentes índices de tolerancia a la sequía en triticale (X Triticosecale Wittmack).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-01)El más importante factor abiótico que limita el crecimiento de los cultivos es la disponibilidad de agua. A este respecto, el triticale (X Triticosecale Wittmack), es uno de los cereales más exitosos hechos por el hombre ... -
Relación del área foliar y NDVI con el rendimiento de biomasa en triticale (X Triticosecale Wittmack)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-01)En el Norte y Centro de México existe una alta demanda de forraje de calidad que con mejoras tecnológicas en el riego y la fertilización se logre un mejor aprovechamiento de estos insumos. El objetivo de este trabajo fue ...