Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 701-720 de 4109
-
Descripción varietal de tres genotipos de sorgo (Sorghum bicolor L. [Moench]) con propósitos de registro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-12)"El cultivo de sorgo (Sorghum bicolor) tiene su centro de diversidad genética en Etiopía y Sudan, aunque se ha cultivado desde tiempos milenarios en diferentes culturas antiguas como Asia, India y China. Este grano es ... -
Comportamiento de líneas de tomate (Solanum lycopersicum L.) en respuesta a la tolerancia a fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (RIII)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-25)"El tomate (Solanum lycopersicum L.), la hortaliza de mayor importancia en México y en el mundo, es atacada por numerosas enfermedades, entre ellas la marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici ... -
Selección de genotipos de tomate (Solanum lycopersicum L) en base a parámetros fisiotécnicos y calidad de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-17)"El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de seleccionar los mejores genotipos en cuanto a su índice de cosecha, así como también en base a su calidad del fruto. El experimento se realizó en las ... -
Perspectivas de producción de la palma datilera (Phoenix dactylifera L.) en el Estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-17)"El dátil es el fruto de la palmera datilera simbólica de los climas áridos, probablemente nativa de África o Arabia, cultivada por primera vez en el Irak actual hace unos 3.000 a.C. Tuvo gran importancia en los pueblos ... -
Evaluación del comportamiento agronómico de líneas experimentales de sorgo en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-15)"El cultivo de sorgo es originario de África, aunque se ha cultivado desde tiempos milenarios en diferentes culturas antiguas como Asia, India y China. Este grano es considerado como el quinto cereal que más se produce en ... -
Uso de rizobacterias en la producción de Physalis peruviana L. en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-15)"Physalis peruviana L., es una especie que ha incrementado su importancia. por el aumento del área cultivada, así mismo se han incrementado los gastos en la. inversión para su producción, la demanda de este fruto en ... -
Especies de Fusarium asociadas a la secadera de chile serrano (Capsicum annuum L.) del Sur de Tamaulipas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"La secadera del cultivo del chile es el principal problema en el sistema radicular, se reporta como una enfermedad que ha invadido todos los estados de la República Mexicana donde se produce este cultivo. Se reporta como ... -
Crecimiento y calidad nutracéutica del fruto de tomate (Solanum lycopersicum L.) injertado y cultivado con nanopartículas de cobre
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Los compuestos antioxidantes presentes en los frutos de tomate, son capaces de neutralizar las especies reactivas del oxígeno y prevenir los cambios oxidativos en el cuerpo humano, aportando beneficios para la salud humana. ... -
Efecto del balance K, Ca, Mg en la solución nutritiva en pepino (Cucumis sativus L.) bajo un sistema de cultivo sin suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"En la actualidad el cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) es una de las cinco hortalizas de mayor importancia en cuanto al mercado de exportación, lo cual genera un importante ingreso de divisas para el país. Sin embargo, ... -
Monitoreo de un biofiltro anaerobio empacado con fibra de Agave Sisalana recubierta con Pirrol y Anilina para el tratamiento de agua residual del rastro TIF 377 de mayo a diciembre del 2018
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Los biofiltros son estructuras compuestas de microorganismos adheridos a una superficie (soporte) que pueden remover contaminantes del aire o del agua con una gran eficiencia. Diversas investigaciones se han realizado ... -
Interacción de NO3, SO4= y H2PO4 en flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd ex Klotzsch) cv. Freedom Red
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Actualmente, la flor de nochebuena es considerada como una de las flores producidas en maceta más importantes en el estado de Morelos por su gran derrama económica. Lo que el consumidor busca en esta ornamental son brácteas ... -
El uso de rizobacterias en la producción de tomate injertado y desarrollado en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"En la producción de hortalizas se han desarrollado nuevas técnicas para incrementar el rendimiento y calidad de fruto, haciendo un uso óptimo de los insumos y recursos y reducción de los costos de producción. Actualmente ... -
Aplicación de nanopartículas de cobre y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) inoculado con cenicilla (Sphaerotheca fuliginea).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"La investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Ubicada en Saltillo, Coahuila. Se estableció un cultivo de pepino de variedad Vítaly SYNGENTA® con el objetivo de evaluar las diferentes ... -
Evaluación de ácidos húmicos en el crecimiento y rendimiento de calabacita (Cucurbita pepo L.) cv. Grey Zucchini
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de ácidos húmicos derivado de leornadita en el crecimiento y rendimiento del cultivo de calabacita cv. Grey Zucchini. Las plantas fueron cultivadas ... -
Producción de semilla de girasol (Helianthus annuus) alto oleico en la Región Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"El girasol (Helianthus annuus L.) pertenece a la familia de las asteráceas, es una planta anual originaria del continente americano, específicamente de la parte centro y norte de México, parte sur y oeste de los Estados ... -
Calidad fisiológica e identificación de hongos causantes de la pudrición de mazorca de maíz Zea mays L. en San Cayetano, Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"En México el maíz es altamente significativo tanto para la comunidad mexicana y para los productores, se debe a que en épocas precolombinas fue la base de alimentación. Hoy en la actualidad enfrenta un grave problema con ... -
Manejo (bioracional) sustentable de marchitez por Fusarium oxysporum RIII. En diferentes líneas de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Para los productores de tomate en sus diferentes modalidades la prevención es muy importante, razón por la cual se evaluarán los efectos de algunos productos Inductores de Resistencia, que pretenden entrar al mercado con ... -
Efecto de la interacción entre sustratos orgánicos y concentraciones de soluciones nutritivas en el crecimiento y desarrollo de plántulas de tomate cv. Río Grande
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"El propósito del trabajo de investigación es determinar el mejor sustrato orgánico y concentración optima de la solución nutritiva adecuada para la producción de plántula de tomate Var. Río Grande. Se evaluaron 8 sustratos ... -
Respuesta de la nutrición mineral, en tres especies de cactáceas ornamentales, bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"En tres cactus ornamentales; "viejito" (Cephalocereus senilis (Haworth), Pfeiffer.)), biznaga "barril azul" (Ferocactus glaucescens (DC.) Britton & Rose) y plantas de "erizo" (Melocactus matanzanus León) se evaluaron ... -
Identificación del agente asociado al tizón temprano Alternaria solani en el cultivo de jitomate Solanum lycopersicum L. en invernadero, en el Municipio de Jantetelco, Morelos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"El estado de Morelos siendo un estado pequeño aporta 81, 415 toneladas de jitomate al año, cuyo cultivo es de gran importancia económica, cada vez va en aumento las superficies sembradas; por lo que el status plagas y ...