Biotecnología
Envíos recientes
-
Caracterización molecular de polen apícola utilizando la región its2 como marcador
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-04)"El polen apícola tiene un impacto económico y ecológico significativo debido a sus propiedades nutricionales, lo cual resalta la importancia de identificar su origen botánico, debido a que además de su utilización con ... -
Evaluación de medios de cultivo para la propagación in vitro de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"Euphorbia antisyphilitica Zucc., comúnmente conocida como candelilla es un valioso recurso natural no maderable ya que su cera es muy demanda en diferentes industrias. Esta especie ha sido explotada por más de cien años, ... -
Obtención de una clona de Rhizobium radiobacter para la transformación de plantas con el gen CcV1
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"La bacteria R. radiobacter puede vivir de manera saprofita en el suelo hasta por 2 años, esta bacteria también es conocida como la causante de la enfermedad de la agalla de la corona que se caracteriza por formar tumores ... -
Evaluación de medios de cultivo para la propagación in vitro de candelilla (euphorbia antisyphilitica zucc.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"Euphorbia antisyphilitica Zucc., comúnmente conocida como candelilla es un valioso recurso natural no maderable ya que su cera es muy demanda en diferentes industrias. Esta especie ha sido explotada por más de cien años, ... -
Propagación in vitro de Solanum tuberosum L. variedad Norteña, a partir de segmentos nodales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-30)"La papa (Solanum tuberosum L.) ocupa el tercer lugar de importancia como cultivo alimenticio humano después del arroz y el trigo. En México se produce en seis entidades federativas principales. Sin embargo, el cultivo se ... -
Terapia génica en el tratamiento de enfermedades neurológicas como el parkinson
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-30)"Dentro del siguiente escrito se realizará una revisión de manera esquemática y puntual del tema de la terapia génica con un enfoque en el área médica como un tratamiento para el Parkinson, una de las enfermedades neurológicas ... -
Aislamiento e identificación de ectomicorrizas asociadas a Pinus cembroides Zucc. en diferentes medios de cultivo in vitro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-29)"Los bosques son un factor clave en cuanto a la regulación del clima, además, proporcionan bienes y servicios de forma directa o indirecta. Sin embargo, los principales desafíos que actualmente se presentan en los bosques ... -
Propagación in vitro de Lilium sp.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-28)"El cultivo de Lilium constituye uno de los géneros de bulbos de flor más importantes en el mundo tanto para flor de corte como planta en maceta. El Estado de México constituye el estado con el mayor volumen de producción ... -
Relación de gliadinas y gluteninas con la calidad fisiológica en diferentes genotipos de trigo (Triticum aestivum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-28)"El trigo es un cultivo de importancia económica y alimentaria en el mundo, se encuentra compuesto principalmente por carbohidratos, lípidos y proteínas. Dentro de las proteínas se encuentran las gliadinas y gluteninas, ... -
Extracción de compuestos bioactivos a partir de cascalote (Caesalpinia coriaria) mediante tecnologías verdes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-28)"El cascalote (Caelsalpinia coriria) es un árbol originario del sur de México, Centroamérica, Sudamérica y Antillas. Su fruto es una vaina rica en compuestos fenólicos. Sin embargo, este fruto es considerado un residuo por ... -
Extracción de compuestos bioactivos a partir de ruezno de pistache (Pistacia vera L.) mediante tecnologías verdes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-28)"El pistache Pistacia vera L. es un cultivo procedente de Oriente Medio, y es uno de los frutos secos más populares del mundo por su alto valor nutricional. El ruezno es un subproducto de baja valoración de la producción ... -
Evaluación de tela no-tejida Nylon 6 y nanopartículas modificadas para la adsorción de fosfatos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-22)"La enfermedad renal crónica es uno de los problemas de salud que más afectan a los mexicanos, los principales tratamientos para este padecimiento son la diálisis peritoneal y la hemodiálisis. En el tratamiento de hemodiálisis ... -
Obtención de una clona de rhizobium radiobacter para la transformación de plantas con el gen crv1
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-22)"R. radiobacter es una bacteria que ha tenido un gran impacto la modificación genética de plantas, dado su mecanismo para realizar la transferencia de genes entre especies, por lo que se han buscado alternativas más viables, ... -
Anotación y análisis transcriptómico de la familia de genes de la Malato Deshidrogenasa en Phaseolus vulgaris en el proceso simbiótico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-21)"La malato deshidrogenasa (MDH) es una enzima conservada evolutivamente y presenta diferentes isoformas. Es una enzima importante que tiene un papel en diferentes procesos bioquímicos de la célula, principalmente en la ... -
“Arranque de un sistema bioelectroquímico sin membrana para el tratamiento de agua residual municipal”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-25)"Dentro de los sistemas biológicos de aguas residuales se encuentran los sistemas biolectroquímicos que han captado la atención debido a la remoción de la materia orgánica e inorgánica y a la generación de voltaje. ... -
“Arranque de un sistema secuencial de biofiltros anaerobio-aerobio para el tratamiento de agua residual municipal”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-25)"Los sistemas biológicos secuenciales son un tipo de tratamiento de las aguas residuales que consiste en la unión de las reacciones de diferentes microorganismos como pueden ser anaerobios, anaerobios facultativos y aerobios. ... -
Identificación molecular de bacterias promotoras de crecimiento vegetal asociadas a la planta de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-19)"En el desierto de Chihuahua se establece Euphorbia antysiphilitica Zucc, comúnmente conocida como candelilla, bajo condiciones de estrés hídrico, temperaturas extremas, en suelos salinos y pobres en nutrientes, lo que ha ... -
Callogénesis in vitro de capsicum annuum var. glabriusculum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-23)“En la región norte de México, el chile piquín silvestre (Capsicum annum var. glabriusculum) es altamente solicitado en el mercado debido a su sabor excepcional, capacidad de no causar una irritación significativa en el ... -
Micropropagación in vitro de pitaya (Stenocereus thurberi) mediante sistemas BIT
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-22)"Stenocereus thurberi (pitaya) es un cactus columnar endémico del desierto de Sonora, es de suma importancia ecológica y económica debido al incremento de la demanda de frutas exóticas, tiene usos en la industria alimenticia, ... -
Construcción de un vector con el gen ccv1 para modificación genética de plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"Las avispas parasitarias son parásitos de otros insectos entre los que se encuentran los lepidópteros, a los cuales terminan por matar, puesto que se desarrollan de manera externa o internamente, estas avispas parasitarias ...