Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 1361-1380 de 4570
-
Inoculación de rizobacterias y fertilización inorgánica sobre el rendimiento y calidad de frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El uso indiscriminado de fertilizantes sintéticos hoy en día es una problemática, debido a esto se propone una alternativa en la agricultura sustentable que es la utilización de bioinoculantes a base de rizobacterias ... -
Evaluación de materiales de maíz con tolerancia putativa a estrés de calor en Torreón, Coahuila. Ensayo HTW06
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)" El déficit hídrico es una de las limitaciones ambientales más grandes de la productividad de los cultivos agrícolas. Se plantea que cerca del 10 % de la superficie del planeta está afectada por estreses hídricos, y ... -
Innovación del Paquete Tecnológico del Algodonero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El área cosechada de algodón a nivel mundial en la temporada 2017/2018 se coloca en los 33,6 millones de hectáreas, mientras que la producción en el orden de los 26,75 millones de toneladas. Asia es considerado como el ... -
Determinación de regiones productoras de frijol en el estado de Chihuahua para la elaboración de un Sistema de Información Geográfica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"La presente investigación tuvo como objetivo determinar las regiones productoras de frijol en el estado de Chihuahua para la elaboración de un Sistema de Información Geográfica con el propósito de georreferenciar las zonas ... -
Efecto de las distancias entre surcos y entre plantas y la densidad de plantación sobre la producción y la calidad de la uva en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"Una de las variedades de vid más utilizados para la producción de uva para vino tinto es Merlot, la cual posee características como tener un vigor elevado con tendencia a ramificación muy abundante. En la vitivinicultura, ... -
Aplicación foliar de aminoácidos y su efecto en la producción y calidad en tomate (Solanum lycopersicum L.), en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.), participa de manera importante en la economía nacional e internacional. Una alternativa a implementar en este tipo de cultivo, son los bioestimulantes a base de aminoácidos. ... -
Determinación de Cadmio, Cobre y Plomo en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) irrigada con agua residual tratada y subterránea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"La alfalfa (Medicago sativa L.), es una planta utilizada como forraje que pertenece a la familia de las leguminosas, utilizada para la alimentación de ganado bovino en las regiones árida, semiárida, templada de México y ... -
Cuantificación y cualificación de Chinche Ligus y chicharrita de la papa en alfalfa Medicago sativa L., bajo diferentes manejos de maleza en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El cultivo de la alfalfa Medicago sativa L. es uno de los forrajes más utilizados para alimentación del ganado lechero en la región de la Comarca Lagunera, ya que demanda calidad y cantidad. Uno de los problemas importantes ... -
Coccinélidos depredadores asociados al pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari Zehntner en el ejido Covadonga, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El sorgo en un cultivo perteneciente a la familia Poaceae, del genero Sorghum y es el quinto cereal de importancia mundial después del maíz. México cuenta con una superficie de 1,720,208 hectáreas destinadas al cultivo ... -
Cualificación y cuantificación de periquito tricornudo y diabrótica en alfalfa Medicago sativa L., bajo diferentes manejos de maleza en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El cultivo de la alfalfa (Medicago sativa L.) es uno de los principales forrajes producidos a nivel mundial, donde México es el noveno productor. En la Comarca Lagunera la alfalfa ocupa un lugar privilegiado siendo este ... -
Efecto antagónico de Bacillus megaterium (de Bary) sobre Rhizoctonia solani Kühn. In vitro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El presente estudio se realizó del 20 Mayo al 29 de Junio del año 2018 en el laboratorio del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de determinar el efecto antagonista ... -
Prácticas Agroecológicas en el Manejo del Nogal Pecanero [Carya illinoensis (Wangenh) K. Kosh]
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El presente estudio es una recopilación de información detallada sobre las prácticas agroecológicas que el nogalero realiza en la huerta, vinculadas principalmente a la fertilización, control de plagas y enfermedades. ... -
Análisis bromatológico de la goma de la semilla de (Prosopis Spp.) para fines alimenticios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"Las gomas, son utilizadas en la industria alimentaria, donde estas juegan un papel muy importante ya que por sus características son utilizadas para diversas aplicaciones, como lo son: espesantes, agentes gelificantes, ... -
Consumo de alimentos en becerras Holstein lactantes suplementadas con Bacillus subtilis PB6
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"La crianza de reemplazos es fundamental en cualquier sistema de producción, ya que las becerras son las que sustituirán en un determinado tiempo a las vacas que poco a poco dejan la explotación. La presente investigación ... -
Crecimiento y desarrollo en becerras Holstein suplementadas con selenio y vitamina B12
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El selenio es un micronutriente esencial para los animales que ayudan a eliminar todas las restricciones que puedan retrasar el crecimiento. La vitamina B12 es un suplemento vitamínico que ayuda aumentar la inmunidad, ... -
Utilización de kits comerciales para la identificación de patógenos que ocasionan diarrea en becerras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"La crianza de becerras es la base importante del éxito de toda unidad de producción lechera, el periodo inmediatamente después del parto y los primeros días de vida son momentos críticos para las becerras. La atención a ... -
Diagnóstico de parásitos gastrointestinales en equinos del Municipio de Apan, Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El parasitismo gastrointestinal de los equinos, además de ser un padecimiento en sí, que afecta la condición y rendimiento, es causa de susceptibilidad a otras patologías más graves, que pueden causar desde la inutilización ... -
Total de nutrientes digestibles y energía neta para lactancia en alfalfa (Medicago sativa L.) bajo fertilización orgánica y mineral en San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"En México, la alfalfa (Medicago sativa L.) es la leguminosa forrajera más utilizada para la alimentación del ganado lechero, en la región árida, semiárida y templada conviene subrayar que la producción de leche representa ... -
Transferencia de inmunidad en becerras Holstein suplementadas con selenio y vitamina B12
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"La becerra nace con un potencial genético predeterminado, el cual puede ser afectado permanentemente por las decisiones de manejo implementadas a lo largo del período de crianza y por los factores ambientales. Las becerras ... -
Calidad de forraje y producción de leche en alfalfa (Medicago sativa L.) bajo fertilización orgánica y mineral en San Pedro, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"La alfalfa (Medicago sativa L.) es la leguminosa más utilizada a nivel mundial para la alimentación del ganado, su importancia se debe a la cantidad de forraje producido por unidad de superficie y a su alto valor nutritivo, ...