Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1641-1660 de 10688
-
Efecto del sexo sobre la ganancia de peso, altura y longitud en lechones a partir del nacimiento y hasta los 30 días de edad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"El presente trabajo se realizó en la granja porcina de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, este experimento tuvo como objetivo evaluar el efecto del sexo sobre las Ganancias de; peso (G.P.), longitud (G.L.), ... -
Efecto de la humedad relativa en interacción con la concentración de la solución nutritiva sobre el rendimiento y calidad de pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"La creciente producción de pepino bajo invernadero y las condiciones cambiantes del medio ambiente hacen que sea necesaria la información de factores técnicos, como el manejo de la solución nutritiva y su interacción con ... -
Distribución espacial y mortalidad de especies de cactáceas en el rescate de flora en el noreste de Durango, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"En el Desierto Chihuahuense las cactáceas son vulnerables y están en constante peligro propiciado por el comercio ilegal, la pérdida del hábitat por el cambio de uso del suelo y la sequía extrema. En el estado de Durango ... -
Estimación de almacenamiento de carbono orgánico en el suelo, En tres especies de pinos. (Pinus flexilis, Pinus rudis, Pinus johannis). En Sierra el Coahuilón, Arteaga, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-25)"En la superficie terrestre, el suelo es el principal reservorio de Carbono orgánico. La capacidad de almacenamiento de carbono de los suelos depende de sus propiedades y usos. El objetivo del presente trabajo es estimar ... -
Comportamiento de la reflectancia en el cultivo de sorgo de acuerdo con la fenología y la ubicación geográfica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"La agricultura de precisión en las últimas décadas ha visto notables avances técnicos que han permitido un mejor manejo de los cultivos agrícolas, optimizando recursos e insumos aplicados. En el ámbito de la geomática, ... -
Reacción de líneas avanzadas elite de trigo harinero (triticum aestivum l.) a la inoculación artificial con tilletia indica mitra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"El carbón parcial (Tilletia indica Mitra) es una enfermedad de nivel cuarentenario, que se detectó desde la década de los 1970´s en la región noroeste de México, la cual afecta económicamente a los productores de trigo, ... -
Diversidad y estructura de especies en una fracción de la subcuenca "Concepción del oro" Concepción del oro, Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"Las zonas áridas y semiáridas del noreste de México, son ecosistemas con una diversidad biológica única ya que presentan un alto nivel de endemismo; en el presente estudio se evaluó la diversidad y estructura de especies ... -
Diversidad de especies leñosas asociadas a Picea mexicana Martínez en dos poblaciones del Noreste de México, para tres años de evaluación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"La presente investigación de diversidad se llevó a cabo en un bosque subalpino en dos poblaciones naturales de Picea mexicana Martínez en la Sierra Madre Oriental en el noreste de México, específicamente en Sierra La Marta ... -
Diversidad de dípteros saprófagos en el suelo asociados a algodón genéticamente modificado con las toxinas cry de bacillus thuringiensis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-01)"El algodón genéticamente modificado (GM), con Bacillus thuringiensis (Bt) es uno los cultivos con mayor producción en México, éstos tienen la característica de resistir plagas principalmente del Orden Lepidoptera. Los ... -
Prueba de progenies y heredabilidad para pinus greggii engelm. en Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar la sobrevivencia, la altura total, el diámetro a la base y el diámetro normal en un ensayo de 35 progenies de Pinus greggii a 10 y 16 años de establecido en el Campo Experimental ... -
Construcción de un vector de expresión del gen CcV1 (de cotesia congregata bracovirus) para escherichia coli.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-25)"En el presente trabajo se llevó a cabo la construcción de un vector de expresión del gen CcV1, proveniente de un polidnavirus presente en Cotesia congregata, la cual parasita insectos de importancia económica por su papel ... -
Beneficios de la línea paterna pietrain x duroc para mejoramiento de cruzas en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-25)"La producción porcina en México, no se realiza con razas puras, sino que se lleva a cabo con cruces o también llamados híbridos, ya que las crías obtenidas del cruce (dos razas), presentarán cualidades más productivas, ... -
Efecto de las nanopartículas de quitosán (NPs CS) en la producción y calidad de la lechuga (Lactuca sativa. L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-24)"La nanotecnología es una alternativa en la agricultura moderna, que nos permite incrementar el rendimiento y calidad de los alimentos de manera sustentable. Las nanopartículas (NPs) son una amplia clase de materiales que ... -
Respuesta de cuatro híbridos de tomate al uso del portainjerto colossus bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-24)"El jitomate al igual que la mayoría de los cultivos se enfrenta a diversos problemas entre ellos los que afectan la raíz. El control de estos es más difícil debido a que las aplicaciones pueden no llegar a éste importante ... -
Elaboración de una bebida fermentada a base de pitaya (Stenocereus queretaroensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-24)"La Pitaya (Stenocereus queretaroensis) es una especie ampliamente distribuida en las regiones áridas y semiáridas del país, se desarrolla en clima templado con una temperatura promedio de 18°C, con una precipitación media ... -
Distribución de artrópodos entre estratos aéreos de la planta del cultivo del algodón (Gossypium hirsutum L.) genéticamente modificado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-19)"El algodón se considera uno de los cultivos más antiguos e importantes a nivel mundial; la necesidad de controlar las plagas en el algodón ha llevado a la adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) para producir ... -
Producción y comercio exterior del mezcal en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-18)"Los agaves son una de las plantas que constituye un factor económico, social y cultural para las diversas regiones en donde abunda esta especie, debido al aprovechamiento que se le da para la producción de diversos ... -
Efectividad biológica de extractos vegetales para el control de araña roja (Tetranychus urticae) en el cultivo zarzamora (Rubus spp) cv tupy
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-16)"México es el principal exportador de zarzamoras frescas a nivel mundial y proveedor del mercado de Estados Unidos de América, este cultivo ha tenido un importante crecimiento en superficie en los últimos años, además del ... -
Diseño y evaluación experimental de la selectividad de oligonucleótidos cebadores especie-específicos para la levadura patógena candida glabrata
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-16)"Muchas especies de levadura ascomicetos del género Candida están ampliamente distribuidas en la naturaleza y actúan como constituyentes saprófitos comunes de la microflora humana normal. Sin embargo, algunas de estas ... -
Fluctuación de la diversidad de artrópodos durante el ciclo de producción del cultivo de algodón genéticamente modificado en Ojinaga, Chihuahua, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-11)"Los cultivos genéticamente modificados (GM) son el resultado de un proceso de mejoramiento genético a través del cual se introducen rasgos o características como resistencia a ciertos insectos y tolerancia a herbicida en ...