Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1281-1300 de 10688
-
Selección de poblaciones de maíz de la raza ratón con base en la producción temprana de materia seca bajo condiciones de estrés salino.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-02-18)"Las poblaciones nativas de maíz tienen un gran potencial de adaptación, pues tienen la capacidad de enfrentarse a condiciones bióticas y abióticas adversas, provocadas por el cambio climático. Los objetivos del presente ... -
Eficiencia productiva del pepino injertado y cultivado en diferentes ambientes hídricos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-07-07)"El cultivo de pepino es afectado por volumen de agua suministrado el cual puede disminuir la arquitectura de la planta, así como la producción, aumentar la actividad enzimática, el injerto puede mejorar esto dado a su ... -
Efecto de la aplicación de npszno y microorganismos rizosféricos en el crecimiento de plantas de tomate (solanum lycopersicum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-07-16)"La agricultura sustentable promueve el uso insumos de origen mineral y biológico que actúen como estimulantes del crecimiento vegetal, como las nanopartículas de óxido de zinc (NPsZnO) y microrganismos rizosféricos, que ... -
Sistemas de labranza de conservación y su relación con la población de lombrices de tierra en cultivos anuales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-08)"Las comunidades de macrofauna del suelo varían en su composición, abundancia y diversidad, en correlación con el estado de perturbación del suelo causado por la labranza. Las lombrices de tierra forman parte de grupos ... -
Integración y evaluación de un sistema de dosis variable de semilla para agricultura de precisión.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-16)"El propósito de la presente investigación fue integrar y evaluar el funcionamiento de un sistema de dosis variable de semillas para agricultura de precisión, empleando tecnología Trimble, se hicieron evaluaciones en ... -
Impacto de la biofertilización con azospirillum sp. en híbridos de melón en la Comarca Lagunera.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-06)"El presente trabajo se realizó bajo condiciones de campo abierto, en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna en Torreón, Coahuila, México, con el objetivo de evaluar el efecto ... -
Estrategias de conservación de yucca endlichiana trel. basadas en distribución geográfica potencial e indicadores reproductivos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-05)"Para el estado de Coahuila, las plantas contempladas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 (SEMARNAT, 2010) son principalmente cactáceas y agaváceas (León et al., 2018) el segundo género de importancia endémica en América posee ... -
Aspersiones de calcio, potasio y magnesio en frutos de tomate injertado como promotores de la producción y calidad nutracéutica.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-05)"El tomate es posicionado como una prioridad en el consumo a nivel mundial, por lo tanto, lograr un incremento del contenido nutracéutico de este fruto proporciona grandes beneficios para la salud de los consumidores. En ... -
Evaluación in vitro de nanopartículas con metabolitos secundarios de bacillus amyloliquefaciens sobre hongos fitopatógenos de importancia agrícola.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-07-14)"Sin embargo, los cultivos se ven afectados por factores bióticos y abióticos, entre los factores bióticos las enfermedades causadas por hongos fitopatógenos, ocasionan daños graves en las plantas y sus frutos. Por lo que, ... -
Efecto de un bioestimulante a base de sustancias húmicas y rhizobacterias en la calidad de fresa (fragaria x anannasa) y frambuesa (rubus idaeus l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-06)"Se necesitan nuevas tecnologías de producción para disminuir los daños ocasionados a nuestros ecosistemas y al mismo tiempo que sean amigables con el medio ambiente, estas alternativas incluyen el uso de bioestimulantes ... -
Efecto de la suplementación proteica y la utilización del sistema de espectroscopia de reflexión infrarroja en heces, en vaquillas bajo condiciones comerciales en agostadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-10-17)"Se evaluó el efecto de la suplementación proteica en vaquillas y el análisis del perfil nutricional del agostadero utilizando el sistema de espectroscopia de reflexión infrarroja (NIRS) en el periodo de invierno bajo ... -
Aptitud combinatoria para vigor de semilla de melón (cucumis melo l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-06-15)"En este estudio se efectuaron una serie de cruzamientos dialélicos entre seis líneas homocigotas de melón (Cucumis melo L.) con la finalidad de conocer el tipo de acción génica que controla el vigor de la semilla, la ... -
Respuesta fisiológica de tres variedades de avena forrajera (avena sativa l) bajo el efecto del abatimiento hídrico.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-04-30)"Los objetivos del presente estudio fueron: determinar la respuesta germinativa a concentraciones molares de Manitol, efecto del abatimiento hídrico en los parámetros funcionales y producción de forraje en tres avenas ... -
Rendimiento y calidad de semilla de líneas e híbridos isogénicos de sorgo (sorghum bicolor (l.) moench) con diferente citoplasma.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-05-20)"El presente estudio se llevó a cabo en el Campo Experimental de Río Bravo, Tamaulipas y en el Laboratorio de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo de Tecnología de Semillas (CCDTS) de la Universidad Autónoma ... -
Encalado y fertilización nitrofosforada en papa (solanum tuberosum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-06-14)"En el ciclo invierno de 1995 al verano de 1996, se estableció un experimento en uno de los invernaderos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con la finalidad de evaluar dosis de cal dolomita para disminuir ... -
Uso de marcadores matk y rbcl para discriminar cuatro especies de agave l. (asparagaceae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-29)"Actualmente se vive en una crisis ambiental de biodiversidad, donde los recursos naturales son sobreexplotados y degradados a niveles extremos; mismos recursos que no se pueden recuperar, siendo afectado el acervo natural, ... -
Efecto de la frecuencia de alimentación con tiempo fijo sobre el comportamiento y características cuantitativas de la canal de cerdos en finalización.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-01-12)"Se evaluaron 32 cerdos tipo comercial (16 machos castrados y 16 hembras) en cuanto al comportamiento y características cuantitativas de la canal, además de un análisis financiero de las frecuencias de alimentación. Los ... -
Evaluación de películas foto y fotobiodegradables para acolchado de suelo en el cultivo de melón ( cucumis melo l. ).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-11-03)"El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de comparar el efecto de películas degradables y convencionales sobre el desarrollo, rendimiento y calidad del cultivo de melón. La evaluación se llevó a ... -
Caracterización molecular de especies de la familia cactaceae utilizando el fragmento rbcl como marcador
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-29)"La familia Cactaceae es de gran interés en cuanto a su diversidad, importancia ecológica y económica. Actualmente, existen técnicas que permiten identificar las especies con base en caracteres moleculares mediante el uso ... -
“Efecto del método de conservación de muestras de quercus spp, sobre la extracción, amplificación y secuenciación de adn”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-29)"El género Quercus es de gran importancia en México, representa una gran oportunidad económica debido a su alto aprovechamiento como biomasa, madera y en algunos casos incluso como fuente de alimentos, sin embargo, no ...