Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1001-1020 de 10688
-
Evaluación in vitro de la efectividad biológica de citronelol para el control del nematodo meloidogyne incógnita del cultivo del tomate Solanum lycopersicum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-17)"En la actualidad se han reportado más de 4000 especies de nematodos fitoparásitos, las cuales provocan pérdidas anuales de casi el 15. Los nematodos como Meloidogyne incognita son patógenos de gran importancia a nivel ... -
Extractos de algas marinas y microorganismos afectan el crecimiento del pepino (Cucumis sativus L.) var. centauro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-17)"La dependencia de los agroquímicos en la agricultura moderna, a llevado a un declive en solventar la demanda del producto final, aumentando la contaminación en el suelo, mantos acuíferos, etc. La presente investigación ... -
Monitoreo de un sistema secuencial de biofiltros anaerobios empacados con agave sisalana para el tratamiento de agua residual del rastro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-17)"Se han realizado diferentes investigaciones para probar una gran variedad de biofiltros naturales, así como artificiales, esto con el fin de aumentar la remoción de materia orgánica contenida en aguas residuales por ... -
Identificación y clonación de una Snakina de Phaseolus vulgaris expresada diferencialmente en el proceso de nodulación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-10)"Los péptidos antimicrobianos son un grupo de péptidos pequeños ricos en cisteínas y dentro de ellos se encuentran las GASA/Snakinas, las cuales son parte de la inmunidad en plantas, presentan un tamaño promedio de 64 a ... -
Control de nematodos gastrointestinales utilizando ivermectina en cabras pastoreadas en el Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-08)"El presente trabajo se realizó durante los meses de septiembre a noviembre de 2019. Se evaluó el efecto antihelmíntico de la Ivermectina en cabras en pastoreo extensivo en la comunidad de Agua Nueva, Saltillo, Coahuila. ... -
El cultivo de ciruelo japonés (Prunus salicina Lindl.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-08)"El ciruelo (Prunus salicina Lindl.) también conocido como ciruelo japonés, es un árbol frutal originario de China y sigue siendo este país el mayor productor del ciruelo. A partir del siglo XIX fue distribuido alrededor ... -
Respuestas del tomate uva (Solanum lycopersicum L.) a la aplicación de silicio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-03)"El tomate (Solanum lycopersicum L.), pertenece a la familia de las Solanáceas, es una planta cuyo centro de origen se localiza en América del sur, específicamente en la región andina. Ante las nuevas tecnologías aplicables ... -
Análisis de crecimiento de zacate navajita [(Bouteloua gracilis (Kunth) Lag. ex Griffiths)] en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-03)"En México, el zacate navajita [(Bouteloua gracilis (Kunth) Lag. ex Griffiths)], es considerado una de las especies de mayor importancia en los pastizales áridos y semiáridos del norte del país. El objetivo del estudio fue ... -
Efecto de la frecuencia e intensidad de corte en el rendimiento de Lotus corniculatus L., en invierno
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-03)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la frecuencia e intensidad de corte sobre la productividad de Lotus corniculatus L. en invierno en condiciones de invernadero. La especie fue sometida a tres ... -
Interacción entre el sustrato y la concentración de la solución nutritiva en el cultivo de pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-02-01)"La producción mundial de pepinos, que en muchos países depende en gran medida del cultivo con calefacción y luz artificial, se ha visto afectada por el aumento de los precios de la energía en todo el mundo, actualmente ... -
Obtención de subproductos de interés a partir de extractos de esquilmos de brócoli por sistema hibrido (ultrasonido y microondas)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-30)"Un organismo especializado en la dirección de las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mejor conocida como la ... -
Efecto de la suplementación sobre el desempeño de becerros postdestete en condiciones de pastoreo en trópico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-05)"El objetivo del presente experimento fue evaluar el comportamiento de becerros postdestete en condiciones de pastoreo suplementados con minerales y concentrado en base a su peso vivo. El estudio se realizó en Yucatán, ... -
Aspergillus niger como solubilizador de fosfatos y promotor del crecimiento vegetal de Solanum lycopersicum y Capsicum annuum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-12)"La aplicación de fertilizantes químicos en campos agrícolas, repercute en los costos de producción de los cultivos, además, deterioran la calidad del suelo. El fosforo tiene gran demanda en el mercado agrícola, es un ... -
Diversidad genética del chile habanero, genes y rutas metabólicas que regulan la síntesis de capsaicinoides
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-27)"El objetivo del presente trabajo, fue documentar la diversidad genética del chile habanero, además de los genes genes y las rutas metabólicas que regulan la síntesis de capsaicinoides. Los chiles (Capsicum spp.) son ... -
Efecto del silicio en el cultivo de pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-27)"El pepino (Cucumis sativus L.), representa un cultivo de importancia económica. La producción de este cultivo ha aumentado continuamente debido al incremento de la superficie sembrada y a la producción que se puede ... -
Interacción entre nano partículas y plantas; la fitoxicidad y mecanismo de defensa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-27)"En la última década, el uso de nanomateriales en prácticas agrícolas como nanofertilizantes y los nanoplaguicidas, ha ganado interés por parte de los involucrados en los sistemas de producción agrícola, debido a que ... -
Caracterización morfológica y fisiológica de semillas de Echinocactus platyacanthus Link & Otto (Biznaga burra)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-12)"Echinocactus platyacanthus conocida como biznaga dulce o burra es una cactácea endémica de México, se encuentra protegida por la NOM-059 SEMARNAT-2010, bajo la categoría "sujeta a protección especial". La propagación por ... -
Mezcla de viruta de pino con peat moss como sustrato alternativo para el cultivo de pepino Cucumis sativus L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-19)"Los sustratos forman parte importante en las actividades agrícolas, especialmente en la agricultura protegida. El inconveniente es que la mayoría de los sustratos son importados, llevando a costos de inversión altos. Por ... -
Rendimiento de forraje de Lotus corniculatus L. al variar la frecuencia e intensidad de cosecha en primavera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-16)"El objetivo fue determinar el rendimiento de forraje y componentes del rendimiento de Lotus corniculatus L., cosechado a un corte severo de 28 (CSE), corte óptimo de 35 (COP) y corte ligero de 42 días (CLI), y a diferentes ... -
Análisis de crecimiento de cebada (Hordeum vulgare L.) en dos ciclos de rebrote en el Sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-18)"La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar el crecimiento de la cebada (Hordeum vulgare L.) en dos ciclos de rebrote (CDR2, CDR3), en el Sureste de Coahuila, donde se evaluaron las variables; ...