Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 561-580 de 644
-
Rendimiento y calidad de fibra de algodón en surcos estrechos y ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-03-01)"En los últimos años, las ganancias de los productores del algodón (Gossypium hirsutum L.) se han reducido debido a incrementos en los costos de producción y al bajo precio de la fibra en el mercado internacional por lo ... -
Identificación de especies de hormigas presentes en el área urbana de San Pedro de las Colonias, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)"Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) conforman un grupo de insectos muy común y ampliamente distribuido. Las hormigas están consideradas como el grupo de insectos más desarrollados; prácticamente están presentes en todos ... -
Aplicación de vermicompost al cultivo de tomate bajo condiciones de campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)"En la actualidad la agricultura sufre grandes retos como es el calentamiento global, el aumento exponencial de la población, la restricción de más extensiones de tierra para la producción etc. Además de lo anterior, el ... -
Dosis de nitrógeno y su efecto en el rendimiento y componentes de rendimiento del algodón en surcos ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)"Desde los inicios del cultivo del algodón en la Comarca Lagunera este ha sido un factor importante en su economía como lo muestra el hecho de que en el ciclo 2006 se hayan sembrado 18 000 has-1. El sistema de producción ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"N El melón (Cucumis melo L.) es una hortaliza que ha mantenido su participación en el mercado por su calidad. Representa una gran fuente de trabajo eventual para el sector rural. Los estados de mayor importancia por su ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)"El melón es una de las frutas tropicales más conocidas y demandadas por los países desarrollados. En los últimos años, se ha incrementado su consumo gracias al auge de las ventas de productos pre cortado y listo para ... -
Potencial de producción y calidad nutricional de diez híbridos (Zea mays L.) forrajero, evaluados en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-02-01)"El presente trabajo se llevó a cabo durante primavera – verano de 2009, en La PP. Granja Dulce María, en el sector agrícola La Popular, Municipio de Gómez Palacio, Durango; Dónde se evaluaron nueve híbridos de maíz forrajero ... -
Comportamiento agronómico de cuatro genotipos de melón (Cucumis melo L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"El melón (Cucumis melo L) es uno de los cultivos de mayor importancia económica y social para nuestro país. Dependiendo del precio, el valor de la producción varía desde $25,000 hasta $ 75,000 pesos por hectárea y genera ... -
Potencial de líneas avanzadas de maíz (Zea mays L.) del programa de mejoramiento de la UAAAN
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)" Con el objetivo de evaluar y seleccionar líneas descendientes de 10 híbridos comerciales por sus características agronómicas y rendimiento. En la primavera 2007 se evaluaron 100 líneas descendientes de 10 híbridos ... -
Costo monetarios del sobrepastoreo o sobrecarga animal en los agostaderos A .B.C. del Ejido el Portento Hidalgo, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El tema de investigación que se esta abarcando en este proyecto es el de cuantificar de manera monetaria los costos que se dan al alimentar un hato ganadero utilizando los esquilmos de las cosechas y la no utilización de ... -
Análisis de crecimiento de tomate (Licopersicon esculentum Mill) en invernadero con fertilización inorgánica contra fertilización con lixiviado de vermicompost
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"El tomate es el cultivo más explotado en condiciones de invernadero en el mundo, debido a su alto consumo y a su capacidad de producción, en la Comarca Lagunera se siembran alrededor de 900 ha en cielo abierto con una ... -
Los reguladores del crecimiento en la producción de sandía (Citrullus lanatus schrad) sin semilla en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-02-01) -
Caracterización agronómica de líneas S1 derivadas de híbridos comerciales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"Con el objetivo de caracterizar líneas S1 por su producción y características agronómicas deseables, en la primavera del 2008, se evaluaron el Campo Experimental de la UAAAN-UL utilizando un diseño bloques al azar y dos ... -
Respuesta de dos genotipos de avena forrajera (Avena sativa L.) a tres densidades de siembra en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente trabajo se llevo acabo en los terrenos del campo experimental de la U.A.A.A.N.-U.L. el cual se localiza en carretera Santa Fe y periférico. El clima es seco variable, con temperatura promedio de 25°C y una ... -
Rendimiento y componentes del rendimiento de híbridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-05-01)"El presente trabajo se llevo acabo en el campo experimental de la UAAAN/UL, en torreón Coahuila en el ciclo de primavera verano del 2008 los objetivos fueron sacar el máximo rendimiento de los ocho híbridos analizados ... -
Producción de pepino (Cucumis sativus L.) en sustrato orgánico bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"El deterioro ecológico causada por la excesiva fertilización inorgánica, ha provocado la necesidad de utilizar técnicas encaminados a una agricultura orgánico, en el cual para fertilizar los cultivos, se utilizan residuos ... -
Programa de fomento ganadero 2006 en el estado de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-11-01) -
Efecto de la densidad de plantación en 20 plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01)"Dado la gran demanda del tomate a nivel nacional e internacional es indispensable su producción en todo el año, sin embargo las condiciones climáticas para una producción a campo abierto no son las más favorables durante ... -
Efecto de las las prácticas culturales (Desbrote, Deshoje y Despunte de Racimo) sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Red Globe (Vitis vinífera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-01-01)"El cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) es de gran importancia, ya que el uso de la uva puede diversificarse ya sea en fresco, como uva de mesa, pasa, la industrialización para vino, destilado, alcohol, mermelada, etc. ... -
Interacción genotipo-ambiente de 48 colectas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" El programa de mejoramiento genético de maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en la Unidad Laguna, en el 2007 colectó a nivel nacional 42 variedades criollas provenientes de diferentes estados de la ...