• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dosis de nitrógeno y su efecto en el rendimiento y componentes de rendimiento del algodón en surcos ultra-estrechos

    Thumbnail
    View/Open
    JULIO ALBERTO GALLEGOS MENDEZ.pdf (443.6Kb)
    Date
    2010-03-01
    Author
    Gallegos Méndez, Julio Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Palomo Gil, Arturo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Espinoza Banda, Armando
    Contreras Martínez, Juan Gabriel
    Ramírez Seañez, Ana Rosa
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Desde los inicios del cultivo del algodón en la Comarca Lagunera este ha sido un factor importante en su economía como lo muestra el hecho de que en el ciclo 2006 se hayan sembrado 18 000 has-1. El sistema de producción de algodón actual es de surcos espaciados a 76 cm y densidades de población de 10 plantas m-2, con niveles de producción que oscilan entre 4.5 y 5.0 toneladas de algodón hueso por hectárea (Gaytán et al., 2004; Palomo et al., 2003). Por otro lado en los últimos años, las ganancias de los productores del algodón (Gossypium hirsutum L.) se han reducido debido a incrementos en los costos de producción y al bajo precio de la fibra en el mercado internacional por lo que ha sido necesario subsidiar la producción, y explorar nuevas alternativas de producción como lo es el uso de tecnologías nuevas de producción como lo son los surcos más estrechos que los convencionales para elevar los rendimientos y hacer más redituable su cultivo. El estudio se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicado en Torreón Coahuila, México, que se localiza en la parte central de la porción norte de los estados Unidos Mexicanos, se encuentra ubicada entre los paralelos 24o 22I y los 26o 23I de latitud Norte y los meridianos 102o 22I y 104o 47I de longitud Oeste. La altura media sobre el nivel del mar es de 1139 m (INEGI, 2000). x El objetivo del presente trabajo fue evaluar los surcos ultra-estrechos como una alternativa para aumentar los rendimientos unitarios de algodón y reducir costos de producción. Determinar el efecto de la siembra en surcos ultra-estrechos y rendimiento y calidad de fibra en la variedad de FIBER MAX. La siembra se realizo en el sistema de producción de surcos estrechos (75, 50, 35 cm) entre surcos y distancias entre planta fueron, en surcos de 75 cm (11 -13 cm) con una densidad de oblación de 70,000 plantas, en surcos de 50 cm (18-20 cm) con una densidad de oblación de 80,000 plantas, en surcos de 35 cm (25-28 cm) con una densidad de oblación de 98,000 plantas. Dosis de fertilización nitrógeno (0, 50, 100, y 150) hectárea las cuales se distribuyeron en diseño de bloques al azar. Dentro de las evaluaciones realizadas se llevo a cabo la determinación de rendimiento del algodón en hueso y pluma así como los componentes de rendimiento con sus correspondientes variables involucradas, así como; el peso seco total y peso seco de órganos vegetativos y fructíferos. Para determinar el rendimiento se realizo la cosecha de dos surcos por parcelas pesando respectivamente, luego se procedió a quitar la semilla se pesaron 100 de cada muestra. xi Se obtuvo un rendimiento mayor en los surcos ultra-estrechos que en los surcos estrechos. En los componentes de calidad de fibra del algodón no hubo diferencia en surcos estrechos y ultra-estrechos"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8