Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 644
-
Efecto de componentes de rendimiento y calidad de forraje en 12 híbridos de maíz en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"En el ciclo primavera del 2009, se evaluaron en el Ejido Fresno del Norte, Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. 12 Híbridos comerciales de maíz (Zea mays L.) de alto potencial forrajero de ciclo intermedio-precoz, ... -
Rendimiento y calidad forrajera de híbridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-05-01)"El trabajo de investigación se realizó en el campo experimental y en el Laboratorio de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. En el ciclo primavera-verano de 2009. Con el objetivo ... -
Sobrevivencia de los esclerocios de phymatotrichopsis omnívora en soluciones de ácido acético, sulfúrico y amortiguadores
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-10-01)"Phymatotrichopsis omnivora es un hongo que ataca raíces de plantas de importancia agrícola en el norte de México y Sur de Estados Unidos, incluyendo La Laguna. Los esclerocios del hongo se mantuvieron hasta dos semanas ... -
Respuesta del maíz para forraje a la aplicación de lixiviados
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01) -
Caracterización multivariada de cruzas de girasol cultivado x silvestre (Helianthus annus L.) con propósitos ornamentales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"Actualmente el girasol tiene demanda como flor natural en arreglos florales. Las alternativas de comercializacion son, como flor de corte y planta en maceta. Para esto es necesario contar con genotipos compactos y flor ... -
Germoplasma tropical de maíz de ciclo precoz bajo riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01) -
Respuesta en la producción y calidad del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) al uso de fertilización orgánica en invernaderos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01) -
Comportamiento del tomate con distintos sustratos y frecuencias de riego bajo condiciones protegidas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2012-12-01) -
Rendimiento de chile húngaro (Capsicum annuum L.)en mezclas de vermicompost y arena en casa sombra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El chile (C. annuum L.) es una de las hortalizas importantes por su popularidad en las diversas formas de consumo: en fresco, seco, en polvo e industrializado y su amplia adaptación a los diversos climas y tipos de suelo ... -
Adaptación de germoplasma tropical de ciclo tardío en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-05-01)"El presente trabajo de investigación se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna (UAAAN-UL), en Torreón Coahuila, México. El objetivo de este trabajo fue evaluar la ... -
Selección para bajos requerimientos de nitrógeno en líneas élite de maíz para forraje
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01) -
Rendimiento y calidad de fibra del algodón en surcos ultra-estrechos y convencionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)"En la Comarca Lagunera el cultivo de algodón ha sido una de las principales actividades económicas. Sin embargo, los altos costos de producción particularmente los de fitosanidad y la escasa disponibilidad del agua para ... -
Propuesta de modificación a la ley federal sobre producción, certificación y comercio de semillas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-05-01)"En los primeros tiempos de la agricultura primitiva, cuando predominaba una vida nómada, la experiencia práctica enseño que solamente las semillas de mejor calidad de cualquier cultivo deberían de ser seleccionadas. El ... -
Dosis de nitrógeno y su efecto en el rendimiento y calidad de fibra del algodón en surcos ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-02-01)"El cultivo del algodón (Gossypium hirsutum L.) ha tenido una participación muy significativa en el desarrollo económico y social, tanto en el ámbito mundial como nacional de igual forma el crecimiento y el rendimiento del ... -
Producción y distribución de biomasa de híbrido elite de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01) -
Validación del tomate integrado (Modificado) del picudo del algodonero en San Pedro y Matamoros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02-01) -
Surcos ultra-estrechos y su efecto en la producción y distribución de biomasa del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-04-01)"El presente trabajo se llevo acabo en 2009 en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna localizado en Torreón, Coah., México. El suelo del área experimental es de textura franco ... -
Impacto de tres frecuencias de riego sobre el comportamiento del tomate desarrollado en sustratos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El presente trabajo se realizó durante el ciclo agrícola Primavera-Verano del 2011, en el invernadero número 2 del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, con el ... -
Efecto de nutrición de agave durangensis gentry de 10 meses de edad y bajo condiciones de vivero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-05-01)"El territorio nacional se caracteriza por presentar una amplia diversidad vegetal dada sus características topográficas. El incremento del mercado a nivel nacional e internacional por la demanda del producto del agave ... -
Evaluación de tres Híbridos con tres portainjerto de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) en sustrato de fibra de coco bajo condiciones de casa sombra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)" El cultivo bajo condiciones protegidas ha permitido obtener producciones de primera calidad y de mayor rendimiento, en cualquier época del año. El presente experimento tuvo como objetivo evaluar 3 híbridos con 3 portainjertos ...