Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 2023
-
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-03-01)"Del total de superficie destinada al cultivo de hortalizas en la Comarca Lagunera, la mayor cantidad es para el cultivo del melón ( Cucumís meto L), debido a su gran importancia tanto social como económica, ya que genera ... -
Comportamiento de genotipos y densidades de población en chile ancho bajo condiciones de invernadero en la Región Lagunera 2002-2003
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-02-01)"En la actualidad, nuestro país es el que produce la mayor cantidad de tipos de chile en el mundo. El cultivo del chile ha cumplido diversas funciones de carácter alimentario y económico que le han permitido trascender ... -
Modelo pemuan (Pronóstico de eventos meteorológicos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna) para la aplicación agropecuaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-05-01)"Este trabajo de investigación se desarrollo en la pequeña propiedad "La Montaña" Ubicada en carretera a Nazareno — Rojo Gómez Km. 42 municipio de Lerdo Dgo. El cual tiene como objetivo generar una herramienta de apoyo ... -
Efecto de la dosis de nitrógeno en el rendimiento y calidad de fibra de nuevas variedades de algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-12-01)"En virtud de que la recomendación sobre fertilización nitrogenada para el cultivo del algodón, se originó de estudios realizados entre 1960 y 1970, con variedades de gran desarrollo vegetativo y ciclo largo, diferentes a ... -
Evaluación de la producción de genotipos de chile ancho en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-08-01)"El chile Capsicum annuum L. es una de las hortalizas importantes en México, por su popularidad en la cocina mexicana se consume en diversas formas: en fresco, seco, en polvo e industrializado y por su amplia adaptación a ... -
Identificación y caracterización de el polen de plantas para elaborar un patrón de referencia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-03-01)"El trabajo se llevó a cabo en la región Lagunera. Se colectaron las anteras de plantas silvestres, cultivas y ornamentales para aislar el polen usando la técnica de acetolisis. La colección servirá de base como patrón de ... -
Rendimiento del cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum mill) bajo diferentes dosis de composta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-05-01)"Los terrenos cultivados pierden gran cantidad de nutrientes, lo cual puede agotar la materia orgánica del suelo, razón por la cual deben restituirse permanentemente. Esto puede lograrse a través del manejo de los residuos ... -
Detección de esterasas a y b en el mosquito Aedes aegypti (L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-06-01)"Se realizó un estudio con hembras adultas de Aedes aegypti (L.), procedentes del Municipio de Torreón, Coahuila, con la finalidad de determinar la absorbancia y frecuencia de esterasas a y r3 utilizando botellas impregnadas ... -
Caracterización genotipica de los principales componentes de rendimiento de maíz para grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-11-01)"En el presente trabajo se analizo-el comportamiento agronómico de 100 cruzas de maíz derivadas de 20 líneas, 10 machos y 10 hembras. El objetivo fue evaluar y seleccionar híbridos simples, con buen rendimiento de grano a ... -
Fertilización orgánica en tomate bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-11-01)"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con vermicomposta permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor incrementando su rendimiento y calidad. Durante el invierno-primavera ... -
Evaluación de cinco híbridos de tomate bajo el sistema orgánico en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-12-01)"La producción orgánica se esta volviendo muy importante y necesaria porque en la actualidad los consumidores están más interesados en saber del origen y la manera de cómo fueron obtenidos los alimentos que día con día ... -
Estrategias para la prevención de la contaminación en una industria fundidora
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-12-01)"Los procesos industriales involucrados en la fabricación y apoyo de la mayoría de los productos pueden tener impactos negativos sobre el ambiente, entre los que se incluyen la generación de residuos, el deterioro de los ... -
Caracterización de 28 colecta de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-01-01)"El programa de mejoramiento genético de maíz de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", en la Unidad Laguna, en el 2001 realizó una colecta nacional de 28 variedades criollas provenientes de diferentes estados ... -
Producción de nochebuena (Euphorbia pulcherrima) en diferentes sustratos bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-03-01)"Uno de los problemas que enfrenta el floricultor es la disposición de sustratos con las características físicas que debe de tener un suelo para la producción de planta de nochebuena. En las plantas de ornato se trabaja ... -
Respuesta de Allium cepa L. ante la aplicación de ácidos fúlvicos en sucesivas etapas fenológicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-03-01)"El presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del sulfato de zinc, nitrato de calcio y las características fisiológicas de la planta, (bulbo, hojas y raíz,) el experimento se realizó en la zona de Ceballos ... -
Efecto de rizobacterias promotoras de crecimiento en hibrido de tomate Cid (Solanum lycopersicum L), bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-03-01)"En el presente trabajo se evaluó cuatro rizobacterias (Bacillus subtilis, Bacillus paralicheniformis, Aeromonas caviae, Pseudomonas lini), con el hibrido Cid. La siembra se realizó en uno de los invernaderos de la Universidad ... -
Productividad y rentabilidad de dos sistemas de labranza en cultivo de maíz forrajero (Zea mayz.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-01-01)"El presente trabajo se llevó acabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna en Torreón Coahuila, con el propósito de analizar la productividad y rentabilidad de producción ... -
Caracterización de hongos asociados a decaimiento progresivo de la vid (Vitis vinifera L.) en la zona de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-04-01)"En México la producción de vid destinado para uva de mesa y consumo industrial se ha incrementado en los últimos años, pero la existencia de fitopatógenos ocasiona pérdidas económicas y de producción que perjudican a los ... -
Sistema Integral de Seguridad Industrial en el Trabajo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-04-01)"Actualmente la administración de un sistema de seguridad e higiene en el trabajo es imprescindible en la mayoría de las Empresas, se le ah dado mayor importancia ya que según los estudios realizados al respecto, nos dicen ... -
Remoción de arsénico presente en el agua potable, mediante el proceso por oxidación solar
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-04-01)"Los metales pesados se encuentran en forma natural en la corteza terrestre. Estos se pueden convertir en contaminantes si su distribución en el ambiente se altera mediante actividades antropogénicas. Actualmente la ...