• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de líneas endogámicas de maíz tipo braquítico en la Comarca Lagunera

    Thumbnail
    View/Open
    MARIA ISELA LOPEZ SAAVEDRA (2).pdf (1.595Mb)
    Date
    2022-11-01
    Author
    Lopez Saavedra, Maria Isela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Antuna Grijalva, Oralia
    Quiroz Mercado, Jorge
    Lozano García, José Jaime
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el potencial de rendimiento de grano y caracterizar agromorfológicamente 11 líneas endocriadas de maíz, provenientes del Programa de mejoramiento genético de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. El experimento se estableció en el campo experimental de la UAAAN-UL, en el ciclo primavera-verano 2021. El diseño experimental fue en bloques al azar con 13 tratamientos y tres repeticiones. La parcela fue conformada por un surco de 2 m de largo y una distancia de 0.75 m entre surco y 0.125 m entre plantas. Las variables evaluadas fueron: Floración Masculina (FM), Floración Femenina (FF), Altura de planta (AP), Altura de la mazorca (AMZ), Longitud de mazorca (LMZ), Número Granos por hilera de la mazorca (NGH), Diámetro de la mazorca (DMZ), Número de Hileras por mazorca (NH), y Rendimiento de Grano (RG). Los tratamientos fueron altamente significativos en el análisis de varianza para las nueve variables. Las diferencias se fundamentan en el origen de cada genotipo ya que se utilizaron líneas endocriadas con fondo braquitico, un hibrido y una variedad de polinización libre. Las líneas endocriadas fueron diferentes estadísticamente en características agronómicas y rendimiento de grano. Para FM y FF la línea EN024 fue la más tardía con 85 días. Nueve líneas, se ubicaron en un intervalo de 69 a 74 días de floración. Las líneas EN050, EN042, EN0512 fueron de AP intermedia con un rango de 169.3 a 167.8 cm y, las líneas EN086, EN044, EN024 y EN0610 expresaron el gen braquitico-2, con 84.8 a 91.8 cm. Las líneas EN812 y EN042 mostraron la mayor LMZ con 12.9 y 13.3 cm respectivamente, iguales (p≤0.05) al híbrido y a Chojo. Para NGH siete líneas y los testigos Chojo y Potro fueron iguales (p≤0.05) en un rango de 10 a 33. Las líneas, EN033, EN042, EN0616 y EN086 registraron igual DM, con 45.3, 44.0, 43.7 y 42.3 mm y superior al resto. Las líneas EN0512, EN086, EN042, EN033 y EN0616 fueron superiores (P≤0.05) al resto para NH. En rendimiento de grano (RG), se observó una gran variación entre las líneas evaluadas, fluctuando de 394. 9 a 6190 kg ha-1, destacando la línea EN042, con 6190 kg ha-1; Un grupo de cinco líneas superaron los 3000 kg ha-1, RG mínimo para ser usadas como hembras en híbridos simples"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48911
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC0 - Sin Derechos Reservados
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8