Producción
Envíos recientes
-
Caracterización morfológica y agronómica de genotipos de chile de árbol colectados en Chihuahua y Sinaloa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-31)"La caracterización morfológica se utiliza para estudiar la variabilidad genética, para identificar plantas y para conservar los recursos genéticos. Por lo tanto, la caracterización es el primer paso en el mejoramiento de ... -
Efectos de los nanotubos de carbono y ácido giberélico en la germinación y desarrollo de plántulas de brócoli (brassica oleracea)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-26)"La nanotecnología (NT) forma parte de las innovaciones y el desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas, las cuales han beneficiado a los sectores en donde son utilizadas. En los últimos años la investigación y ... -
Las nanopartículas metálicas de óxido de zinc incrementan el vigor y compuestos polifenólicos en germinados de calabaza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-12)"El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de nanopartículas metálicas de óxido de zinc (NPs ZnO) a diferentes concentraciones sobre la germinación y vigor de semillas de calabaza, también se determinó ... -
Selección de familias de hermanos completos en poblaciones de maíz nativo de la raza Tuxpeño de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-12)"El mejoramiento genético trata del desarrollo de nuevas variedades de maíz con alto potencial de rendimiento, calidad de grano y precocidad. El presente estudio trata de la evaluación de 10 poblaciones de maíz de grano ... -
La fertilización de fondo con npk y del abono tipo bocashi influyen en la producción de lechuga (lactuca sativa l.) var. fernandola
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-11)"El presente trabajo se llevó a cabo en el área experimental del Departamento de Horticultura en el año 2023, con el objetivo de determinar el efecto de la interacción entre el abono tipo bocashi y la fertilización de fondo ... -
Efecto de micronutrientes sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-05)"La buena germinación de las semillas en campo, asegura un buen arranque de los cultivos y promueve en los agricultores proyección en sus futuras cosechas. El presente trabajo de investigación, se realizó en el laboratorio ... -
Comportamiento agronómico del cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) con diferentes tipos de fertilización en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-28)"La fresa es apreciada por su aroma, color, textura y valor nutricional. En México es un cultivo con una gran rentabilidad, por lo tanto se deben buscar diversas alternativas de producción, amigables con el medio ambiente. ... -
Efecto postemergente de un bioherbicida a base de guishe de lechuguilla (agave lechuguilla torr.) en semillas de panicum maximum l.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-28)"Esta investigación explora el uso de un bioherbicida derivado del guishe de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) para controlar las semillas de Panicum maximum L. (pasto guinea). El objetivo es encontrar alternativas más ... -
Evaluación de la germinación de semilla de tres genotipos de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) del Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"Dasylirion es un género de plantas dioicas perennes de la familia Asparagaceae, distribuidas en regiones áridas y semiáridas del norte de México y suroeste de Estados Unidos. Entre sus especies, Dasylirion cedrosanum Trel. ... -
Calidad física, fisiológica y sanitaria de 10 genotipos de trigo producido con bajo manejo agronómico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"El trigo (Triticum aestibum L.) es el cereal más utilizado en la alimentación humana, se cosecha prácticamente en todo el mundo. En México se emplea el 15% de la producción de trigo como semilla. El estrés hídrico, las ... -
Efecto de las nanopartículas de Silicio en plantas de maíz (Zea mays L.) cultivadas en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-19)"Esta investigación se llevó a cabo en un invernadero correspondiente al departamento de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el bioensayo se realizó con el fin de determinar el efecto de las ... -
Comportamiento agronómico de cebada forrajera imberbe (Hordeum vulgare L.) en el Sur de Nuevo León, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-30)"La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar el comportamiento agronómico de 23 nuevas líneas de cebada imberbe en cuanto a producción de biomasa aérea en comparación con siete testigos comerciales: ... -
Determinar la mezcla optima de vermicompost en la producción de plántula de melón (cucumis melo l.) en diferentes genotipos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-29)"La producción de plántulas demanda considerables cantidades de sustratos a base de turba Sphagnum (peat moss), la cual es importada de diferentes países, sin embargo, los costos elevados y explotación no sostenible de ... -
Impacto de la aplicación foliar de Cu(OH)2 y NPsCu en parámetros agronómicos y la peroxidación de lípidos en plantas de espinaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-28)"Actualmente, se han desarrollado formulaciones alternativas de Cu dentro de las cuales destaca el Biocida comercial Kocide 2000 (Dupont), con una formulación de Cu(OH)2 que contiene 53.8% de Cu, más O, Na, Al y Si como ... -
Interacción genotipo por ambiente en poblaciones nativas de maíz sobresalientes para la producción de grano amarillo en el Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-20)"En un programa de mejoramiento genético en maíz, las principales características para seleccionar genotipos de interés son el rendimiento de grano y la estabilidad fenotípica, por lo que comúnmente se evalúan diferentes ... -
Evaluación de nuevas cebadas forrajeras imberbes bajo riego restringido en la Comarca Lagunera de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-20)"La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar el comportamiento de 24 nuevas líneas de cebada forrajera sin aristas bajo riego restringido en cuanto a producción de biomasa y sus fracciones (tallos, ... -
Comportamiento agronómico de cuatro híbridos de chile poblano (capsicum annuum l.) bajo malla sombra en el Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-20)"El chile poblano es un cultivo de gran importancia en ciertos países del mundo y en México donde se producen más de 30,000 hectáreas anualmente, dentro del país se ha vuelto uno de los cultivos de suma importancia por sus ... -
Evaluación del comportamiento agronómico y rendimiento de grano en híbridos experimentales de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench]
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-14)"El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es uno de los cinco cereales con mayor importancia a nivel mundial, el grano se utiliza para consumo humano y en la alimentación animal. La planta de sorgo presenta mecanismos de ... -
Evaluación del comportamiento agronómico en genotipos de sorgo de testa pigmentada en el Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-14)"El sorgo es uno de los principales cereales a nivel mundial, por superficie sembrada y cosechada, además por sus mecanismos de tolerancia a calor y sequía, por lo tanto, es importante su evaluación en diversos ambientes. ... -
Evaluación del comportamiento agronómico en genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) para producción de semilla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-09)"El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo importante en diversas regiones del. mundo. En Mexico es uno de los cultivos basicos de mayor consumo. Por lo tanto, el. objetivo principal de esta investigacion fue ...