Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 117
Producción in Vitro de Noa Agave victoriae reginae T. Moore
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-02-01)
"Las técnicas de cultivo de tejidos ofrecen la posibilidad de multiplicar masivamente a aquellos genotipos valiosos, que pueden ser utilizados tanto para el establecimiento de plantaciones clónales como para la recuperación ...
Comportamiento de generaciones avanzadas F1, F2 Y F3 de híbridos no convencionales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-06-01)
"Los híbridos comerciales de maíz (Zea mays L.), se han utilizado para incrementar la base genética, adicionar diversidad, mejorar características agronómicas, aumentar su resistencia a factores adversos y para obtener ...
Efectos de la población humana sobre los componentes bióticos del parque recreativo "Picacho" Nazas, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-09-01)
"El objetivo de este trabajo es dar a conocer el efecto de la población humana sobre los componentes bióticos del área estudiada. Este trabajo se realizó en el 2005. El método empleado fue: La vegetación, se dividió en ...
Respuesta y sobrevivencia del Mezquite (Prosopis glandulosa Torr.) al transplante con nordiza a diferentes distancias bajo condiciones de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-03-01)
"En la presente investigación se estudio la respuesta y sobrevivencia al transplante del mezquite Prosopis glandulosa Torr, bajo condiciones ambientales naturales de la Comarca Lagunera. Tomando como área de estudio el ...
Recuperación de suelos salinos y sodicos mediante la aplicación de yeso, sorgo (Sorghum vulgare Pers) y agua de río
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-08-01)
"La superficie irrigable en la Comarca Lagunera es de aproximadamente 200,000 has. de las cuales más del 12 por ciento están afectadas por problemas de salinidad y/o sodicidad.
La recuperación de suelos implica un ...
Identificacion de fuentes de resistencia a la enfermedad el permanente del tomate y su herencia en genotipos de diferentes especies de (lycopersicon)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006)
"Se utilizó un grupo de 48 inducciones de materiales genéticos del genero Licopersicon, procedentes del programa de conservación de recursos genéticos de la Universidad de California en Davis, 17 fueron cultivares criollos ...
Planeación y manejo forestal maderable de Cuentepec, Municipio de Temixco , Morelos, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-05-01)
"En la comunidad de Cuentepec en el municipio de Temixco se realizó un taller participativo durante el mes de Mayo del 2004, en donde la principal tarea fue que la gente realizará un autodiagnóstico de su comunidad para ...
Efecto del 1-metilciclopropeno (1-mcp) y de la aminoetoxivinilglicina (avg) en rosa (rosa spp) y en clavel (dianthus caryophyllus l) mediante aplicaciones exogenas de etileno
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-11)
"Flores de rosa y de clavel fueron tratadas con 1-metilciclopropeno (1-MCP) en
forma de gas, y con aminoetoxivinilglicina (AVG) en forma de pulsado, y
después fueron sometidas a cuatro concentraciones de etileno (0,0.1,1.0 ...
Estudio de la variedad Queen (Vitis vinifera L.) Sobre 3 portainjertos y 4 densidades de plantación para determinar la producción y calidad de la uva.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-12-01)
"La gran importancia que reviste el cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) paramuchos países que aplican recursos financieros y humanos para el desarrollodel sector vitivinícola con el fin de abastecer tanto a mercado ...
Estudio básico para realizar el aprovechamiento de la Noa ( victoriareginae T Moore) en la reserva ecológica municipal Sierra y Cañon de Jimulco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-08-01)
"La noa (Agave victoriae-reginae T. Moore) es una planta con características ornamentales muy apreciada en el extranjero, sobrevive en las paredes rocosas de las montañas calizas de la Comarca Lagunera. La destrucción del ...