Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 821-840 de 2486
-
Efecto de cuatro fungistaticos sobre (aspergillus flavus link), y la produccion de aflatoxinas en grano de maiz del Norte de Tamaulipas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002)"Uno de los problemas más fuertes que se presentan en grano de maíz almacenado y en campo es la presencia de hongos y la producción de toxinas que afectan grandes volúmenes de toneladas mermando su producción y su calidad ... -
Susceptibilidad de sitophilus zeamais motoschulsky (coleoptera: curculionidae) desarrollados en dos sustratos alimenticios a insecticidas de diferente grupo toxicologico n combinacion con un sinergista
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995)"El presente trabajo de investigación se realizó en el Departamento de Parasitolocía Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de 1993 a 1995, teniendo como objetivo evaluar la susceptibilidac de Sítophilus ... -
Heterosis y aptitud combinatoria en poblaciones de maiz forrajero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994-11-02)"En el presente trabajo se evaluó un dialélico de 28 cruzas y las ocho poblaciones progenitoras de maiz forrajero, con los siguientes objetivos: (i) analizar el potencial forrajero de las poblaciones y sus cruzas posibles, ... -
Respuesta genética en cuatro ciclos de seleccion recurrente de hermanos completos con pedigrí en la población de maíz pool 24 (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996)"En la práctica el método de selección recurrente de hermanos completos ha dado resultados buenos en la acumulación de genes favorables. Los ciclos de selección son obtenidos del pool 24 por la metodología de HC con ... -
Determinación de la metodología para evaluar (in vitro) genotipos de maíz en base a su resistencia a (fusarium moniliforme sheld)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987)"En el presente estudio se contemplaron dos objetivos principales, el p imero fue elaborar la metodología para evaluarin vitro enoti pos de maíz en base a su resistencia a Fusarium monili forme y el segundo hacer una ... -
Combinaciones de germoplasma de maíz (zea mays l.) propios para el bajío y trópico, dosis optimas para rendimiento y estabilidad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-04-01)"En esta investigación se generó y se probó un rango amplio de combinaciones de germoplasma obtenidas al cruzar - maíces adaptados al Bajío y al trópico; las combinaciones va riadas de germoplasma tuvieron como objetivo ... -
Selección para calidad fisiológica y rendimiento en líneas s2 derivadas de cuatro poblaciones tropicales de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994)"El presente trabajo se realizó con líneas S2 de cuatro poblaciones tropicales de maíz provenientes de un programa de Selección Recíproca Recurrente las cuales fueron evaluadas en campo en forma per se y para calidad ... -
Estimación de heterosis para diferentes características cuantitativas en maíz, utilizando progenitores de valles altos y subtropicales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994)"La estimación de heterosis es de mucha importancia en maíz, para identificar las mejores combinaciones de progenitores en la formación de híbridos potenciales y estudiar la acción de sus genes. Sin embargo existe ... -
Mejoramiento comprensivo aprovechando una base genética amplia y selecta de maíces para regiones semiáridas de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994)"El Instituto Mexicano del Maíz "Dr. Mario E. Castro Gil" de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", inició en 1979 un programa de mejoramiento comprensivo en las poblaciones de maíz: VS-201 Cs, ZAC-58, Comp. ... -
Evaluación de herbicidas postemergentes en lotes de producción de semilla de maíz en Sayula, Jalisco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2011-04-08)"La investigación se realizó en dos genotipos de cruza simple en lotes de producción de semilla comercial con los objetivos de conocer el efecto de los herbicidas en dos genotipos de maíz y su relación con el rendimiento ... -
Métodos de extracción y calidad de semillas en tomate de cascara (physalis ixocarpa brot)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-10-01)"El presente estudio fue conducido con el objetivo de evaluar el efecto de métodos de extracción en la germinación, vigor y sanidad en semilla de tomate de cáscara (tomatillo), de la variedad Verde Puebla, corno también ... -
Rendimiento y calidad de semilla de alfalfa (medicago sativa l.) bajo diferentes niveles de fertilización y densidades de siembra
(Universidad Autónoma Agraria, Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 01-10-1997)"Se realizó una investigación con la finalidad de determinar el efecto de la densidad de siembra y la fertilización fosfatada y potásica sobre el rendimiento y la calidad de semilla de alfalfa, así como también evaluar ... -
Estrategias para la producción de semilla de maíz criollo mejorado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006-03-03)"El maíz criollo que se cultiva en el Noreste de México, presenta bajo potencial productivo debido a las condiciones de temporal en el que es sembrado, sin embargo, los agricultores han creado a través del tiempo sus propios ... -
Efecto del prehumedecimiento en la calidad de la semilla de maíz (Zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-02-02) -
Temperatura, fenologia y calidad física en la semilla de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-01-01)"La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de la temperatura sobre la fenología Y calidad física de la semilla de maíz. Se evaluaron seis híbridos de maíz, originarios de tres regiones ... -
Prehumedecimiento a diferentes contenidos de humedad y tipos de siembra sobre la emergencia de maiz (zea mays l.) en campo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992)"Este trabajo lo estableció con PI propósito de identificar el tratamiento que más influye favorablem=nte en la emergencia de maíz, balo condiciones de siembra en húmedo y en secos asimismo para determinar que t Po de ... -
Efecto del numero de riegos en la calidad física y fisiológica de la semilla de maíz (Zea mays l.) H-135 y su relación a la fuente de polen
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-02-01)"La presente investigación se llevó a cabo con el objeto de determinar el efecto del número de riegos sobre la calidad física y fisiológica de semilla de maíz. Algunas características agronómicas fueron evaluadas, cuyos ...