Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 2486
-
El efecto de la impermeabilización y pendiente en la humedad de un suelo vertisol, bajo condiciones de sami-desierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-06-01)"El presente estudio se realizó en el cultivo de trigo para observar la influencia de seis tratamientos impermeabilizantes (compactación, cera-parafina, ceniza de sosa, bentonita, asfaleno y aceite quemado) con tres ... -
Análisis micológico de semilla de maíz y evaluación de ensayos para detección de (fusarium moniliforme sheldon)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-04-02)"Se realizó un análisis sanitario de micofiora patógena en 23 lotes de semilla de maíz, 6 de los cuales fueron producidos en Tamaulipas y 17 en la región Bajío de México (que comprende los estados de Jalisco, Michoacán, ... -
Eficiencia y costo de ensayos de calidad en semillas de maíz.(zea mays) y trigo.(triticum aestivum )
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-06-02)"Con el fin de determinar el costo de ensayos de calidad para semillas de maíz y trigo, se sumaron los tiempos empleados en cada fase de los mismos para transformarlos en horas hombre, los resultados de calidad se analizaron ... -
Comportamiento reproductivo en la reducción del anestro posparto inducido por manejo del amamantamiento, en bovino de carne
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-05-01)"Dos experimentos se llevaron a acabo (experimento 1 vacas multíparas; experimento 2 vacas primíparas) para estimar el comportamiento reproductivo de vacas Beefmaster (BM) n = 51, Charolais (CH) n = 21 y Cruzadas (C; 1/2 ... -
Diseño, construcción y evaluación de un ariete hidráulico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-04-01)"El estudio se basó en la construcción y evaluación de un ariete hidráulico. El objetivo principal fue el de construir un ariete de bajo costo, con. el fin de generar tecnología y propia, que se adapte a las condiciones ... -
Micorrizas asociadas a los cultivos de papa, manzano y nogal, en el área de influencia inmediata a la uaaan.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-09-11)"Cultivos de papa (Solanum tuberosum), manzano (Pyrus malus) y nogal (Carya illinoensi) fueron sometidos a una serie de muestreos en los cidos primavera-verano y otoño-invierno de 1998 en el área de influencia inmediata a ... -
Respuesta funcional y parámetros poblacionales de phytoseiulus persirnilis athias-henriot sobre arañita de dos puntos tetranychus urticae koch (acari: phytoseiidae: tetranychidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-09-10)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en una cámara bioclimática del Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" en Buenavista, Saltillo, México, en el periodo de agosto ... -
Determinación de los nivel de susceptibilidad de phthorimaea operculella (zeller) a metamidofos y paration metalico en varias regiones de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-03-02)"El presente trabajo se desarrolló durante 1989-1990 en varias regiones paperas de México, teniendo como objetivo el de determinar la susceptibilidad de Phthorimaea operculella (Zeller) a dos insecticidas fosforados mediante ... -
Manual de econometría
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-11-01)"La ciencia económica tiene como objetivo la distribución de recursos limitados entre fines que compiten entre sí. Para esto, es necesario desarrollar políticas que conduzcan a minimizar problemas y maximizar beneficios. En ... -
Impacto del uso múltiple sobre la infiltrabilidad y la erosión en la cuenca "paso de piedra", Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-10-01)"Los objetivos del presente estudio fueron: determinar el impacto del uso múltiple sobre la infiltrabilidad, la concentración de sedimentos y la erosión en una cuenca boscosa y, determinar los factores de suelo, vegetación ... -
Efecto de la combinación de escoria, extracto de algas marinas y un bioactivador húmico en el cultivo de frijol (phaseolus vulgaris l.) en Navidad, N.L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-12-03)"Los objetivos principales fueron: evaluar el efecto de la escoria, un extracto de arinas y un bioactivador húmico sobre las propiedades físicas y químicas de un alcáreo, el rendimiento y sus componentes en el cultivo de ... -
Caracterización agronómica de películas fotoselectivas para acolchado en el cultivo de chile anaheim con fertirrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-12-02)"Con el objeto de evaluar seis películas fotoselectivas para acolchado procesadas en el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y cuatro películas fotoselectivas comerciales en el cultivo de chile Anaheim bajo ... -
Hongos portados internamente y la calidad de la semilla de frijol (phaseolus vulgaris l.) producida en el Norte de Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-06-01)"Esta investigación se realizó con el propósito de evaluar la calidad de la semilla de frijol en variedades criollas y mejoradas con coloración contrastante de testa, ante el problema de la transmisión interna de hongos ... -
Control de hojesén (Flourensia cernua DC.) con diferentes diseños de riel en el norte de Zacatecas, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-06-02)"El principal objetivo del presente trabajo fue determinar cuáles diseños de riel y/o características de diseño mejoran la eficiencia del riel sencillo (una sección, recto, fijo y liso) en el control mecánico de hojasén. ... -
Simulación de los niveles freáticos en un acuífero de mato libre dentro del valle de Saltillo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-12-01)"El objetivo del presente estudio fue el de simular los abatimientos freáticos en un acuífero de manto libre utilizando diferentes patrones de bombeo. Se seleccionó un modelo matemático para describir el flujo del agua ... -
Variabilidad espacial en variables geohidrológicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-05-03)"El método Kriging proporciona un estimador insesgado Si la suma de las ponderaciones por las que se multiplican las observaciones medidas es igual a uno y de varianza mínima, si ésta es minimizada por un proceso de ... -
Sistema de evaluación y manejo integral para predios ganaderos del sur de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-03-02)"El presente trabajo se llevó a cabo en el Rancho demostrativo "Los Angeles" propiedad de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" localizado a 48 km al sur de la Ciudad de Saltillo, Coah., el cual comprende una ... -
Análisis relacionados con la no-normalidad en investigaciones agronómicas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-09-02)"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la propiedad de distribución normal de las variables agronómicas que comúnmente se toman en trabajos de investigación que se realizan en la Universidad Autónoma Agraria ... -
Producción de forraje de tres variedades de ballico anual (lolium multiflorum L.) con diferentes tratamientos de fertilización orgánica e inorgánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-03-02)"Se evaluó el efecto de la fertilización con estiércol caprino, nitrógeno, fósforo y la mezcla de los tres componentes sobre el rendimiento de forraje, altura de planta, longitud de hoja, longitud de tallo y calidad nutritiva ... -
Distribución espacial de anthonomus eugenii cano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-05-01)“El chile es un cultivo importante en el estado de Coahuila, pero su producción se ve limitada por plagas entre las cuales destaca el picudo Anthonomus eugenii, Cano. Este trabajo se efectuó con los objetivos de conocer ...