Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 2486
-
Bondad de ajuste y cálculo recursivo de pronósticos en el análisis de series de tiempo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-06-07)"Durbin—Levinson es analizado desde una óptica geométrica, proporcionando una demostración rigurosa de su validez como generador de pronósticos. Además, se determina la distribución límite del estadístico de máximos y ... -
Ganaderizacion de la agricultura en el ddri 001 Acuña, Estado de Coahuila, 1980-1997.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-10-05)"El presente estudio analiza la ganaderización de la agricultura por medio de las relaciones inter-subsectoriales entre la agricultura y la ganadería bovina de carne, tanto en el DDRI 001 Acuña como en Coahuila, en el ... -
Enfoque de la evaporación a equilibrio determinación de la evapotranspiración real del pasto raygrass en la agricultura de las zonas áridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-12-01)"El objetivo de esta investigación fue aplicar el enfoque de la evapotranspiración a equilibrio (LE equ) para determinar la evapotranspiración real (LE) del pasto Ryegrass en condiciones áridas y semiaridas. De acuerdo con ... -
Un enfoque algebraico para la prueba de independencia de características en el análisis de datos categóricos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-06-07)"Este trabajo trata sobre dos problemas que se presentan cuando los resultados de un experimento aleatorio se clasifican en un número finito de categorías, a saber, juzgar la bondad con que una muestra de la distribución ... -
Algebra de filtros lineales y el algoritmo de innovaciones en el análisis de series de tiempo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-06-07)"Este trabajo trata sobre propiedades algebraicas de filtros lineales aplica-iv dos al análisis de series de tiempo, y sobre la elaboración recursiva de pronósticos para observaciones futuras. Con relación al primer tema, ... -
Estimación del ingreso y de la estructura del gasto familiar de los campesinos talladores de siete ejidos de la región Ixtlera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-03-02)"La presente investigación tuvo como objetivo contribuir a formar un diagnóstico de la Región Ixtle a través del estudio de algunos aspectos socioeconómicos de siete bienes comunes en esa región. El estudio tuvo como ... -
Estudios iniciales para el establecimiento de un modelo rotacional de grupos toxicológicos para el control de acrobasis nuxvorella neunziq y cydia caryana (fitch)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-06-02)"El presente trabajo se desarrolló durante 1987 en el. Estado de Coahuila, teniendo como objetivo principal determinar la susceptibilidad de AcnobaíJs nuxvoiteLea Neunzig y Cy día caityana (Fitch) a insecticidas de tres ... -
Comparación de diferentes características cuantitativas y correlaciones en cebadas de dos hileras (hordeum distichum) y seis hileras (hordeum vulgare)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-12-01)"En esta investigación se evaluaron 9 genotipos de 2 hile-ras (Hordeum distichum) y 14 genotipos de 6 hileras (H. vulgare) de cebada bajo un diseño de bloques al azar con 4 repeticiones, con el fin de comparar las ... -
Uso de bioactivadores húmicos en dos genotipos de maíz halotolerantes, bajo condiciones de salinidad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-09-05)"En esta investigación se buscó conocer el efecto de seis bioactivadores húmicos comerciales sobre ciertas variables del crecimiento y rendimiento de dos híbridos de maíz halotolerantes (AN447 y AN43OR), propuestos por ... -
Evaluación de genotipos de frijol en cuanto a su reacción a la pudrición carbonosa macrophomina phaseolina (tassi) goid
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-12-02)"El presente trabajo de investigación consistió en tres fase: a) evaluar 30 materiales de frijol en cuanto a su resistencia, mediante el uso del filtrado tóxico; b) efectuar una evaluación en invernadero inoculando el ... -
Miuropropagagion de gloxinia (sinsúnaia speciosa): una alternativa a la propagación por semilla.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-10-08)"Los objetivos del presente trabajo fueron: Establecer un protocolo para propagar gloxinia in vitro; Determinar si existen diferencias entre genotipos en su respuesta al cultivo in vitro; Determinar si existen diferencias ... -
Verificación de la hidráulica de pivotes centrales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-06-01)"El objetivo del presente trabajo fue la validación de la metodología teórica para el diseño hidráulico de Pivotes centrales con el fin de corroborar su validez en sistemas en operación. Se realizó un programa de computadora en ... -
Tiempo, costo y respetabilidad de ensayos mínimos de calidad en semillas de especies hortícolas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-10-06)"Para determinar tiempo, costos y repetibilidad de ensayos de calidad de semillas en distribución de chile, tomate, cebolla y melón, se realizaron pruebas físicas y fisiológicas y se cuantificó el tiempo utilizado en cada ... -
Moscas blancas (homoptera: aleyrodidae), sus hospederos y parasitoides en el Noreste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-10-05)"El presente estudio tuvo como objetivos principales conocer las especies de moscas blancas presentes en la Región Noreste de México, cuales son las plantas hospederas y los parasitoides que están actuando como enemigos ... -
Genotipos de maíz tolerantes a sanidad, un estudio preliminar para iniciar un programa de selección
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-10-03)"El objetivo del presente estudio fue identificar genotipos de maíz tolerantes la salinidad mediante la evaluación de caracteres agronómicos en campo 3 laboratorio. El experimento de campo se realizó en el ciclo primavera-verano ... -
Ajuste de la evapotranspiración a equilibrio para las condiciones áridas del norte de México en el cultivo de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-09-01)"El agua es el recurso más importante para la agricultura en las zonas áridas del norte de México. Sin embargo, los agricultores de estas zonas generalmente tienen eficiencias muy bajas en el uso del agua, ya que no se ... -
Respuesta del trigo de invierno a siete factores controlables de la producción en la región central de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-01-03)"En los meses de noviembre y diciembre de 1984 se establecieron tres experimentos de trigo (Triticum aestivum L.) en los siguientes ejidos del centro del Estado de Coahuila: 8 de Enero, Mpio. de Frontera, San Francisco, ... -
Génesis de horizontes cálcicos y propiedades físico-químicas en suelos del Municipio de Marín, Nuevo León.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-12-03)"En el Municipio de Marín existen condiciones semiáridas y por lo tanto sus actividades agropecuarias están condicionadas, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo definir las concentraciones de carbonatos ... -
Modelo regional de insumo producto como fundamento para la planeación agropecuaria caso región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-11-02)"El presente estudio tuvo como objetivo la construcción de un modelo de insumo - producto a nivel regional, que permita realizar proyecciones sobre el comportamiento de la producción agropecuaria y las principales variables ... -
Selección de genotipos de papa (solarium tuberosum) resistentes a tizón tardío (phytophthora infestans)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-06-04)"La selección de plantas resistentes a enfermedades, en base a su reacción a las toxinas producidas por fitopatágenos es un método que se ha utilizado con éxito en algunos patosistemas. En el caso de la selección de genotipos ...