Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 468
-
Efecto del potasio sobre la calidad y el rendimiento del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) desarrollo en un sistema hidropónico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-12-01)"El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de diferentes concentraciones de potasio de solución nutritiva sobre el crecimiento, rendimiento y calidad de frutos del cultivo de pepino (Cucumis sativus ... -
Efectos de las distancias y la densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cebernet Sauvignon (VitisVinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-12-01)"A nivel mundial el principal uso de la uva se encuentra en la elaboración de vino principalmente a los tintos, el 70 % de la producción está destinado a este fin. Una de las variedades más reconocidas por su alta calidad ... -
Evaluación del comportamiento de cuatro diferentes portainjertos en la producción y calidad de la uva, en la variedad Shiraz (VitisVinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-12-01)"La viticultura es una actividad que se ha desarrollado desde tiempos remotos con el principal uso de hacer vinos. (Vitis vinífera L.) es la especie de la que se deriva la mayoría de las variedades incluida Shiraz. Dicha ... -
Efecto de vermicpompos, compost y fertilizantes sintéticos en el rendimiento y calidad de (PHYSALIS IXOCARPA BROT) a campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-12-01)"Los abonos orgánicos pueden satisfacer la demanda de nutrientes de los cultivos, reduciendo significativamente el uso de fertilizantes químicos y mejorando las características de los vegetales consumidos. El objetivo de ... -
Producción de chile habanero (Capsicum chinense jacq.) bajo diferente densidad de población y regimenes de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-12-01) -
Evaluación de cuatro cultivares de cebolla en el desarrollo de cebollin en Telixtac, Morelos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"Allium cepae o cebolla, es una planta herbácea bienal de la familia de las Aliáceas, en el primer año de cultivo tiene lugar a la formación del bulbo. La cebolla se produce en alrededor de 175 países de todo el mundo, ... -
Aplicación de hormonas inhibidoras de crecimiento inyectadas al tronco para reducir la viviparidad de la nuez (Carya illioensis Koch).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"La viviparidad se conoce que ocurre en poco menos de 100 especies de plantas donde en el 50% de los casos es viviparidad verdadera, esto es existe reproducción sexual (Hartmann y Kester, 1989). La viviparidad en nogal ... -
Aplicación de hormonas inhibidoras de crecimiento (apogee) aplicadas directamente al tronco para disminuir la viviparidad en nogal pecanero (carya illinoensis koch)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"Viviparidad es el fenómeno en el cual las semillas germinan antes de la cosecha, mientras este esta adherido a la planta madre; y a los embriones en germinación se les denomina embriones vivíparos. Esta característica ... -
Efecto de la cantidad de aplicación de paclobutrazol en árboles de 6 A 7 años de edad en nogal pecanero (Carya illioensis Koch) variedad Western
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente trabajo consistió en evaluar dos dosis de paclobutrazol y un testigo en árboles jóvenes de nogal pecanero en la variedad Western en altas densidades de plantación. Con el objetivo de evaluar el inicio de ... -
Determinación del origen botánico de la miel de abeja de verano otoño de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente trabajo se llevo a cabo en la región Lagunera durante el verano otoño del 2009, tomando muestras de miel de las salas de extracción de los apicultores de las región de Matamoros Coahuila., Nazareno Durango, ... -
Aplicación de lixiviado de vermicompost complementando la fertilización del melón con acolchado plástico
(Torreón, Coahuila, México, 2010-12-01) -
Caracterización morfológica de variables cualitativas de curcubita moschata en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"La caracterización morfológica de cucúrbita moschata, se llevó a cabo con el fin de identificar genotipos promisorios evaluándose descriptores agronómicos como pubescencia de la hoja, color mancha de la hoja, color de ... -
Evaluación del crecimiento vegetativo y fructífero de nogal pecanero de la variedad Wichita (carya illioensis Koch) bajo condiciones de alta densidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente experimento tiene como objetivo conocer el comportamiento de fructificación y el crecimiento vegetativo en árboles de 9 años, en árboles plantados en altas densidades de la variedad Whichita. El trabajo de ... -
Determinación del origen botánico de la miel de abeja de primavera de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en la región Lagunera durante la primavera del 2009, tomando muestras de miel de las salas de extracción de los apicultores de las región de Ejido Nuevo Gómez, Durango, Lucero, Durango ... -
Caracterización morfológica de variables cuantitativa de cucurbita moschata en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente trabajo consintió en la evaluación de 16 variedades de Cucúrbita moschata, provenientes de Brasil; durante el periodo del año 2009 en Torreón, Coahuila, México. Las 16 poblaciones se distribuyeron en un ... -
Cultivo de Girasol (Helianthus annuus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTORREON, COAHUILA, MEXICOTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El girasol es uno de los cultivos de oleaginosas más extendidos en el mundo, y conocer en detalle su historia ancestral es de gran importancia para tareas de reproducción y creación de nuevas variedades. Durante mucho ... -
Evaluación de genotipos de melón (Cucumis melo L.) con fertirriego y acolchado plástico en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El total de la superficie destinada al cultivo de hortalizas en la Comarca Lagunera, la mayor cantidad es destinada para el cultivo del melón ( Cucumis melo L), debido a su gran importancia tanto social como económica, ... -
Evaluación para rendimiento y calidad de fruto de híbridos de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Mansf.) injertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La Comarca Lagunera es una región agrícola por excelencia que favorece la adaptación y el establecimiento de diversos cultivos hortícolas, entre los cuales la sandía es uno de los más importantes. Tiene un clima apropiado ... -
Cambios físico-químicos en la calidad poscosecha de calabacita Zucchini (Cucurbita pepo L) bajo distintas condiciones de almacenamiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013.06-01)"Sinaloa es considerado en México y en el mundo como una entidad potencialmente agrícola, donde se concentra gran parte de la producción de hortalizas del país. Entre ellas sobre sale la calabacita, hortaliza de gran demanda ... -
Comportamiento agronómico en rendimiento y calidad de fruto en seco de doce poblaciones avanzadas de chile (Capsicum annuum L.) tipo mirasol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-06-01)"El trabajo de investigación, se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna durante el ciclo primavera-verano 2011. La siembra de charolas se llevó a cabo el 17 de ...