Fitomejoramiento (Maestría): Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 241
-
Desarrollo de un protocolo de duplicación cromosómica en híbridos intergenéricos helianthus annuus x tithonia rotundifolia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2010-12)"El cruzamiento intergenérico entre Helianthus annuus y Tithonia rotundifolia produce híbridos estériles debido a incompatibilidad cromosómica. El objetivo del presente trabajo fue restaurar la fertilidad del híbrido a ... -
Respuesta de cuatro genotipos cultivares de maiz tropical al achaparramiento ocasionado por (spiroplasma kunkelii)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2009)"Analizando la producción de maíz con respecto a otros cereales se observa que la participación del volumen obtenido de maíz en la producción total de cereales es creciente. Sin embargo, si se producen en regiones potenciales, ... -
Evaluación de herbicidas postemergentes en lotes de producción de semilla de maíz en Sayula, Jalisco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2011-03)"La investigación se realizó en dos genotipos de cruza simple en lotes de producción de semilla comercial con los objetivos de conocer el efecto de los herbicidas en dos genotipos de maíz y su relación con el rendimiento ... -
Caracterizacion genetica de dos grupos germoplasmicos de maiz y comportamiento agronomico del patron heterotico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007-06)"La importancia que representa el cultivo del maíz en el mundo, ha creado la necesidad de mejorar el comportamiento agronómico de este cultivo, a través de la selección de los genotipos que presenten la mejor expresión ... -
Análisis meiótico y rescate de embriones de híbridos intergenéricos Helianthus annuus x Tithonia rotundifolia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2009)"En esta investigación se llevaron al cabo análisis meióticos y propagación in vitro por medio de la técnica de rescate de embriones de híbridos intergenéricos producidos al cruzar el girasol cultivado (Helianthus annuus) ... -
Efectividad de la selección recurrente de familias de medios hermanos y hermanos completos en la población Superenana de Maíz (Zea mays L.) Lucio Blanco Mejorado.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989)"De la población de maíz Lucio Blanco Mejorado (LBM) se derivaron cinco Y cuatro ciclos de seleccion por las meto dologí.as de selecci6n de familias de medios hermanos (SFMH) y selección de familias de hermanos completos ... -
Comparación de la inoculación de diferentes cepas de azospirillum sp sobre altura de planta, biomasa y contenido de nitrógeno en genotipos de maíz forrajero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Comprobar que la asociación entre las líneas élite de maíz forrajero y la bacteria Azospirillum sp. aporta beneficios al cultivo como el incremento en altura de ... -
Rescate de embriones in vitro en zacate búfalo [buchloe dactyloides (nutt.) engelm.] y evaluación de híbridos interploidales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2011-02)"Esta investigación realizada en zacate búfalo (Buchloe dactyloides), con la finalidad de realizar una selección de progenitores con características apropiadas de calidad de césped y que en estos a su vez estuvieran ... -
Selección reciproca recurrente modificada, implicando una población de maíz enano y otra precoz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Los objetivos de la presente investigación fueron: Magnificar el patrón heterótico que se presenta en la cruza de las dos poblaciones contrastante mediante la metodología de Selección Recíproca Recurrente Modificada ... -
Caracterización del subsector agrícola del Estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007)"En la presente investigación se realiza un análisis del comportamiento del subsector agrícola en el estado de Coahuila durante el período de 1995-2005. Se toma como base el examen de las tendencias en las variables ... -
Rendimiento y calidad de semilla de alfalfa (medicago sativa L.) bajo diferentes niveles de fertilizacion y densidades de siembra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997) -
Estimación de variabilidad y parámetros genéticos de tomate (lycopersicon esculentum mill.) para características fisiotecnicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005)"El objetivo del presente estudio fue identificar el tipo de acción génica aditiva (a), dominante (d) y efectos epistáticos, en las variables fenológicas, de rendimiento, calidad de fruto y fisiológicas en tomate Lycopersicon ... -
Heterosis y analisis de crecimiento en hibridos f1 de triticale forrajero (x triticosecale wittmack) bajo condiciones de riego normal y restringido
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2009)"El objetivo del presente estudio fue estimar la heterosis y la heterobeltiosis en cinco híbridos de triticale forrajero en diferentes variables agronómicas, fisiológicas y de crecimiento, documentando además ... -
Estudio de la diversidad genética de los maíces nativos de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2010)"Se han hecho colectas de los maíces nativos en la mayor parte de las regiones de México. En el Estado de Coahuila se ha reportado la presencia de las razas de maíz: Cónico Norteño, Tuxpeño, Ratón y Tuxpeño Norteño, ... -
Valoración de genotipos experimentales de maíz considerando estabilidad e índices de selección fenotípicos y genotípicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2010-06)"El presente trabajo de investigación planteó los siguientes objetivos: I) Identificar híbridos con buena estabilidad y características agronómicas deseables, bajo diversos ambientes. II) Identificar líneas superiores ... -
Potencial genético de cruzas inter-raciales en el mejoramiento de chile (capsicum annuum.l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005)"El mejoramiento en C. annuum generalmente es mediante cruzamiento dentro de tipos raciales, aunque es conocido que eventualmente se practica cruzamientos inter-raciales para mejorar caracteres del fruto; sin embargo, ... -
Estudio y clasificación de grupos germoplásmicos para la constitución de patrones heteróticos en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005-05)"Se exploró el comportamiento genético y agronómico de cinco grupos germoplásmicos [Enano, Ideotipo, Exótico, QPM (quality protein maize) y Tropical] y de sus respectivas combinaciones a través de ambientes, con ... -
Selección y mantenimiento de poblaciones como alternativa para la conservación in situ de la diversidad del maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2010-09)"En sistemas agrícolas tradicionales, el mantenimiento de las poblaciones de maíz se basa en la selección de semilla que consiste en elegir las mazorcas de mejor aspecto y semilla de tamaño grande; actividad practicada ... -
Obtención de híbridos itergeéricos heliathus auus x tithoia rotudifolia y su análisis morfológico y molecular
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008-11)"El presente trabajo fue realizado con la finalidad de obtener plantas híbridas a partir del cruzamiento intergenérico de Helianthus annuus X Tithonia rotundifolia, con el interés de lograr una nueva especie con fines ... -
Dirección de retrocruzas y dosis óptima de germoplasma para derivar líneas elite en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2011-06)"En este trabajo 20 líneas (material recurrente) del Instituto Mexicano del Maíz (IMM) se cruzaron con líneas derivadas de híbridos comerciales (material donador) con los siguientes objetivos i) Identificar cuál es la dosis ...