Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 712
-
Rendimiento y calidad de frutos del melón hibrido western shipper bajo diferentes tensiones de humedad del suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-21)"programación eficiente de los riegos para obtener altos rendimientos usando la mínima cantidad de agua. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de tres tensiones de humedad del suelo en el rendimiento y calidad ... -
Anotación y análisis transcriptómico de la familia de genes de la Malato Deshidrogenasa en Phaseolus vulgaris en el proceso simbiótico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-21)"La malato deshidrogenasa (MDH) es una enzima conservada evolutivamente y presenta diferentes isoformas. Es una enzima importante que tiene un papel en diferentes procesos bioquímicos de la célula, principalmente en la ... -
Tensión de humedad del suelo y su relación con el rendimiento y calidad de frutos del melón híbrido cardenche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-18)"La medición de la tensión de humedad del suelo es indispensable para una programación eficiente de los riegos para lograr altos rendimientos usando la mínima cantidad posible de agua. El objetivo de este estudio fue evaluar ... -
“Arranque de un sistema bioelectroquímico sin membrana para el tratamiento de agua residual municipal”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-25)"Dentro de los sistemas biológicos de aguas residuales se encuentran los sistemas biolectroquímicos que han captado la atención debido a la remoción de la materia orgánica e inorgánica y a la generación de voltaje. ... -
“Arranque de un sistema secuencial de biofiltros anaerobio-aerobio para el tratamiento de agua residual municipal”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-25)"Los sistemas biológicos secuenciales son un tipo de tratamiento de las aguas residuales que consiste en la unión de las reacciones de diferentes microorganismos como pueden ser anaerobios, anaerobios facultativos y aerobios. ... -
Ácido fúlvico en la producción de Allium cepa var. Cojumatlán
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-19)"En México Allium cepa var. Cojumatlán (cebolla), tiene un papel importante en el área gastronómica, de la salud y en la económica, su impacto llega a nivel internacional. Para aumentar el rendimiento del cultivo, se puede ... -
Identificación molecular de bacterias promotoras de crecimiento vegetal asociadas a la planta de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-19)"En el desierto de Chihuahua se establece Euphorbia antysiphilitica Zucc, comúnmente conocida como candelilla, bajo condiciones de estrés hídrico, temperaturas extremas, en suelos salinos y pobres en nutrientes, lo que ha ... -
Sistema biolectroquímico de doble cámara para el tratamiento de agua residual del rastro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-28)"Las aguas residuales de los rastros son altamente contaminantes, ricas en grasas, aceites, proteínas y microorganismos patógenos. Por tal motivo es necesario un tratamiento para reducir el impacto negativo en el ambiente ... -
Determinación de la vulnerabilidad de un acuífero utilizando el modelo drastic
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-27)"En años recientes muchos países han experimentado el problema de la escases y contaminación en el agua subterránea, México no es la excepción ya que la problemática existe por la gran demanda agrícola, industrial y ... -
Callogénesis in vitro de capsicum annuum var. glabriusculum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-23)“En la región norte de México, el chile piquín silvestre (Capsicum annum var. glabriusculum) es altamente solicitado en el mercado debido a su sabor excepcional, capacidad de no causar una irritación significativa en el ... -
Micropropagación in vitro de pitaya (Stenocereus thurberi) mediante sistemas BIT
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-22)"Stenocereus thurberi (pitaya) es un cactus columnar endémico del desierto de Sonora, es de suma importancia ecológica y económica debido al incremento de la demanda de frutas exóticas, tiene usos en la industria alimenticia, ... -
La aspersión foliar de nanopartículas de magnetita (Fe3O4) y óxido de zinc (ZnO) afecta al pepino de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-22)"El pepino (Cucumis sativus L.) es una hortaliza cultivada bajo condiciones tropicales y subtropicales. Sin embargo, la producción del cultivo requiere condiciones factibles para expresar su máximo potencial de rendimiento. ... -
Efecto de la aplicación de extracto de toloache (Datura stramonium) en el crecimiento y desarrollo de plántula de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-05-22)"El toloache (Datura stramonium) es una planta herbácea a la cual se le atribuyen diferentes compuestos tóxicos, alelopáticos, antioxidantes entre otros, sin embargo, estos no han sido ampliamente explorados con fines ... -
Construcción de un vector con el gen ccv1 para modificación genética de plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"Las avispas parasitarias son parásitos de otros insectos entre los que se encuentran los lepidópteros, a los cuales terminan por matar, puesto que se desarrollan de manera externa o internamente, estas avispas parasitarias ... -
Evaluación de un floculante polimérico natural aniónico para la remoción de plomo en aguas residuales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-11)"La contaminación de los recursos hídricos es un importante impacto negativo al medio ambiente, debido a que generalmente las aguas residuales no siempre reciben un buen tratamiento biológico o químico, por lo cual el ... -
Editando fertilización fraccionada de fosforo en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-05-19)"La papa (Solanum tuberosum L.) en la actualidad la hortaliza cuyo cultivo es de mayor importancia por su rendimiento unitario, por su alto valor nutritivo y por el contenido de carbohidratos" -
Construcción de un vector con el gen crv1 para modificación genética de plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-12)"Los polidnavirus son virus asociados a avispas parasitoides, los cuales permiten la supervivencia de la avispa dentro de su hospedador mediante la expresión de ciertos genes, algunos de los cuales se ha detectado que ... -
Perfil fitoquímico y potencial bioactivo de extractos de hoja y rama de eysenhardtia texana
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-22)"Eysenhardtia texana es una especie nativa del sur-centro del estado de Texas y norte de México, también conocida como el “riñón de Texas” y en el norte de México conocida como “Palo dulce”. Tradicionalmente, ha sido ... -
Solución hidráulica de sistemas de abastecimiento de agua, mediante bombas, por el método de newton-raphson y con métodos matriciales, comparadas con soluciones grafo-analíticas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-22)"Este proyecto de investigación es la continuidad de la tesis publicada anteriormente con el título: “Un nuevo método grafo-analítico” (Mata, 2008). El método grafo analítico y el método matricial se basan en la ecuación ... -
Evaluación del uso eficiente del agua con un sistema de riego automatizado en goteo con colcha empleando sensor de humedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-03)"En México en la agricultura el agua, hoy en día, es un recurso cada vez más limitado (disponibilidad hídrica), consecuencia del incremento urbano y de la demanda de una mayor superficie de riego. Se ha demostrado que ...