Respuesta a diferentes dosis de fertilización en la producción y calidad de chile chilaca a campo abierto
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El chile en México es una planta esencial en la gastronomía y las costumbres del país, conservando la sabiduría de nuestros ancestros y fusionándola con las tradiciones de los distintos grupos indígenas. Así, se ha establecido como uno de los alimentos fundamentales y estratégicos tanto para la nutrición como para la agricultura (SADER, 2020).
Una de las hortalizas de mayor demanda debido al consumo dentro de la población mexicana es el chie (Capsicum annuum), esto se debe a las diferentes formas de consumo, ya sea en fresco o seco, siendo uno de los principales productos para la cocina mexicana. El chile chilaca fresco tiene un color verde oscuro y brillante, con una forma alargada, algo plana y curveada, por lo general, mide entre 15 y 23 centímetros de largo y entre 2 a 3 centímetros de ancho.
El estudio se llevó a cabo para evaluar el impacto de diferentes dosis de fertilización, en el rendimiento de las plantas, para determinar si alguno de los tratamientos aplicados podría mejorar las variables estudiadas, como el número de frutos, el peso de la planta y el rendimiento total.
Se realizaron 4 aplicaciones con diferentes fertilizantes los cuales fueron: MAP, CaNO3, K2SO4, MgSO4, NH4SO4, las dosis están en base a una meta de rendimiento de producción media nacional.
Como material vegetal se utilizaron Plántulas de chile- chilaca (Capsicum annuum) del hibrido Salvatierra, de la casa comercial Seminis, se realizaron 4 aplicaciones durante el proceso de desarrollo de la planta, se llevo a cabo en campo abierto en donde se empleó un diseño experimental completamente al azar, con 4 tratamientos los cuales fueron:Fertilizacion ideal, Fer. Ideal+50%, Fert. Ideal+75%, Fert. Ideal+100%, y 4 repeticiones, dando un total de 96 plantas. Las variables evaluadas son:Altura de planta (cm), diametro de tallo (mm), diametro ecuatorial (mm), diametro polar (mm), numero de frutos, peso fresco de planta (g), peso seco de planta (g), peso fresco de raiz (g), rendimiento (g), firmeza (kg), SST (º Brix), contenido de vitamina C.
Los resultados mostraron que la fertilizacion ideal+75%, tiene un efecto positivo en el cultivo de chile chilaca, ya que tenemos un incremento en el número de frutos por planta en un 38.59%, y en el rendimiento total con 20.69%, esto en comparación con la fertilización ideal"
Estudiantes
Investigadores