Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 640
-
Manejo de sustratos y fertilización orgánica e inorgánica en la producción de tomate bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"Para la producción de invernadero una opción es usar un sustrato no inerte, que aporte elementos nutritivos a la planta, para sus requerimientos y principalmente que disminuya la aplicación de fertilizantes orgánicos. ... -
Evaluación del comportamiento de la nuez pecanera al inicio de de fructificación en altas densidades (Carya illinoensis Koch) en la variedad Western schley
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01) -
Evaluación de métodos de labranza primaria del suelo y aplicación de estiércol en la producción de de maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)"La producción de forrajes en la comarca lagunera se realiza bajo un sistema intensivo de producción y laboreo del suelo. De las labores de preparación del suelo, el subsoleo y el barbecho son las que más tiempo y combustible ... -
Calidad forrajera de híbridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El creciente aumento en la producción de maíz forrajero en las cuencas lecheras del país, plantea la necesidad de definir estrategias que identifiquen materiales con buenas características para forraje el programa de ... -
Surcos ultra-estrechos, dosis de nitrógeno y su efecto en el rendimiento de algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El estudio se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicado en Torreón Coahuila, México, que se localiza en la parte central de la porción norte de los estados Unidos ... -
Rendimiento, componentes de rendimientos y producción de biomasa del algodón en surcos ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01) -
Producción orgánica del melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-02-01)"La Comarca Lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es ... -
Caracterización de germoplasma en criollos en l a UAAAN-UL
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" El programa de mejoramiento genético de maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en la Unidad Laguna, en el 2007 se colectó a nivel nacional 42 variedades criollas de maíz provenientes de diferentes ... -
Evaluación del comportamiento de la nuez pecanera al inicio de fructificación en altas densidades (Carya illinoensis Koch) en la variedad wichita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La pérdida económica causada por los años improductivos que tiene el nogal pecanero de la época de plantación al inicio de producción, aunado a esto la alternancia en la producción anual y la viviparidad (germinación ... -
Efecto de la aplicación de dósis de apogee (Prohexadione Cálcico) sobre la expresión de la viviparidad en el nogal pecanero (Carya illioensis koch)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"La viviparidad de las semillas de Nogal Pecanero, ocurre por la falta de mecanismos de control de crecimiento del embrión, al alcanzar la maduración del fruto (Mc Carty, 1995) La viviparidad, fenómeno natural que se ... -
Producción de biomasa y su asignación en hibridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)"El presente trabajo se llevo acabo en la UAAAN-UL. Los objetivos de este trabajo fueron: caracterización de dos híbridos comerciales de maíz en base a la acumulación diaria de biomasa, estudiar el comportamiento de ... -
Marco normativo nacional en sanidad vegetal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01) -
Producción de Lycopersicon esculentum en mezclas de vermicomposta: arena y con lixiviado de vermicomposta en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con vermicompost permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor incrementando su rendimiento y calidad. Durante el Otoño-Invierno del ... -
Potencial agronómico de familias de medios hermanos derivados de la población 60
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-05-01)"El presente trabajo se realizó en el Campo Experimental de la UAAAN-UL, con el objetivo de valorar el potencial agronómico y el rendimiento de grano de 62 familias de medios hermanos derivados de la población-60, y ... -
Condiciones climáticas, edafológicas y topograficas para el establecimiento de un modulo forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El estudio se efectuó en el ejido el Portento municipio de Hidalgo Durango donde se realizaron las actividades para pretender conocer las condiciones del suelo, agua y pendiente para poder establecer un módulo de cultivos ... -
Aptitud combinatoria general y especifica en líneas avanzadas de maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"n El presente trabajo de investigación se llevo acabo en las instalaciones en la universidad agraria autónoma Antonio narro unidad laguna, en el campo experimental, donde se evaluó el comportamiento agronómico de cruzas ... -
Rendimiento de forraje de cuatro híbridos de maíz bajo fertilización con estiércol de bovino en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"El presente trabajo se realizo en las instalaciones del ITT en ejido Ana. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento del forraje verde y las características agronómicas de cuatro híbridos de maíz al igual que ... -
Efectos genéticos y heterosis en cruzas de girasol cultivado X silvestre (Elianthus annuus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-04-01)"Con el objetivo de estimar los parámetros genéticos y heterosis en cruzas de girasol cultivado por silvestre, se realizo un trabajo en el campo experimental de la UAAAN-UL, en primavera del 2007, Se cruzaron cuatro líneas ... -
Producción de pepino con sustratos orgánicos e inorgánicos bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)" En México el pepino es una de principales hortalizas que más se exporta, principalmente a los estados unidos, actualmente se le considera como unas de las hortalizas que más se produce bajo condiciones de invernadero, ...