Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 2035
-
Estimación de Efectos Genéticos en Híbridos Varietales de Maíz Forrajero (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en tres localidades: Cuba, Providencia y Nuevo León, ubicadas en los municipios de Fco. I. Madero, Torreón y Matamoros en el estado de Coahuila respectivamente. Se realizó ... -
Evaluación de Fósforo en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero e hidroponía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El tomate es el cultivo más explotado bajo condiciones de invernadero debido a su alta capacidad de producción y su alto consumo. En la Comarca Lagunera el cultivo del tomate se realiza durante el ciclo Primavera-verano, ... -
Selección y evaluación de líneas S1 de girasol (Helianthus annuus L.) con características ornamentales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"Durante la primavera-verano del 2003, se formaron y seleccionaron 66 líneas S1 en una población proveniente del primer ciclo de recombinación de la variedad SANE, con el objeto de obtener plantas con características ... -
Evaluación de híbridos varietales de maíz (Zea mays L.) forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"El presente trabajo de investigación fue realizado en, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna y en los siguientes ejidos; Cuba, municipio de Francisco I. Madero, Nuevo León, Municipio de Matamoros ... -
La Aplicación De Los Sistemas De ISO 14001 En La Prevención De La Contaminación Ambiental
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-04-01)"Dentro del ámbito industrial, tener algún tipo de certificación ISO ayuda para tener una constante mejora continua y mejor relación con los clientes y proveedores. No todas las empresas le dan la importancia a este tipo ... -
Fulvato de calcio y potasio en calidad de fruto de pepino (Cucumis sativus L.) variedad Poinsett
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-04-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones en via foliar de un fulvato de calcio y potasio al 2% en la planta de pepino (Cucumis sativus L.) mediante la biofortificación. El ... -
Fertilización foliar con sulfato de magnesio en pepino (Cucumis Sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-03-01)"La deficiencia de magnesio (Mg) es un factor limitante frecuente para la producción de cultivos esto debido a los bajos niveles de Mg que se presentan en los suelos agrícolas, lo que afecta negativamente el buen desarrollo ... -
Evaluación de la conductividad eléctrica de la solución nutritiva en la producción de pepino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-03-01)"Para mantener una alta productividad de los cultivos, se requieren altas cantidades de fertilizantes, los cuales si no son utilizados racionalmente pueden afectar negativamente al ambiente; lo anterior impulsa la búsqueda ... -
Seis abonos orgánicos, una fertilización química y su respuesta en la calidad del fruto de Jitomate (Solanum lycopersicum Mill.) híbrido tipo determinado bajo condiciones de malla sombra en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"El cultivo de Jitomate (Solanum lycopersicum Mill.) es considerado la hortaliza más producida a nivel mundial hasta en un 50%, los estados con mayor producción en el 2022, fue Sinaloa, Baja California Sur y Sonora. El ... -
Empleo de zeolita para la calidad y producción de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"En la presente investigación se evaluó diferentes porcentajes de zeolita, en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) de la variedad tipo saladette indeterminado. El ciclo fue del mes de septiembre de 2021 al mes de ... -
Validación de productos biológicos y químicos para el control de Periplaneta americana en fase juvenil
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"En zonas urbanas es común utilizar insecticidas o plaguicidas para combatir la infestación de insectos que afectan la salud pública. Una de las plagas más difíciles de controlar son las cucarachas, por sus múltiples ... -
Evaluación de una fertilización inorgánica y micorrizas comerciales asociadas con abonos orgánicos en la producción de un hibrido de Jitomate (Solanum lycopersicum Mill.) tipo determinado en condiciones de malla sombra en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) es una de las hortalizas más importantes en México y del mundo, tanto por su importancia económica como por ser fuente de vitaminas (A y C.), minerales (Calcio, Fósforo, Potasio ... -
Desarrollo del cultivo de Melón (Cucumis melo L.) con vermicomposta bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"La producción de hortalizas en invernadero ha tomado una gran importancia por la facilidad del manejo de las condiciones ambientales. Sin embargo, los cultivos desarrollados en invernaderos utilizan fertilizantes sintéticos ... -
Características agronómicas de rendimiento y calidad de fibra de la variedad de algodón NuCOTN 35B sembrada en el sistema de surcos ultra estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El presente trabajo experimental se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Laguna (INIFAP) con efecto de determinar el mejor número de riegos de auxilio y la densidad poblacional óptima para la variedad de algodón ... -
Producción de cuatro Híbridos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"La producción de tomate en la Comarca Lagunera en 2002 alcanzó las 568 ha. bajo cielo abierto, con un rendimiento promedio regional de 20 ton/ha, cultivándose durante la Primavera-verano y la cosecha durante los meses de ... -
Evaluación del corte a Ras y caracterización del agroecosistema Orégano (Lippia graveolens H.B.K). En el municipio de Viesca, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El orégano es un recurso forestal no maderable, que por sus propiedades y múltiples usos adquiere importancia económica, por lo que su recolección es una práctica regional en crecimiento y en apoyo a los ingresos de los ... -
La normatividad actual en materia de aprovechamiento de agua para uso agrícola
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-01-01)"En la presente tesis cuyo tema central es sobre la Normatividad Actual en Materia de Aprovechamiento de Agua para uso Agrícola, se enfoca principalmente al análisis de la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento en materia ... -
Evaluación de híbridos de maíz (Zea mays L.) para forraje formados a partir de germoplasma mejorado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"El presente trabajo de investigación se•efectuó en tres localidades de la Comarca Lagunera: Ejido Nuevo León, pequeña propiedad Providencia y Cuba, en los municipios de Matamoros, Torreón y Francisco I. Madero, Coahuila, ... -
Características agronómicas de la variedad fiber max 819 sembrada en surcos ultraestrechos con diferente población de plantas y numero de riegos de auxilio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"El objetivo del presente estudio fue el de conocer el mejor número de riegos de auxilio y densidad poblacional optima para la variedad Fiber Max 819 establecido en el sistema de surcos ultra estrechos, ya que el factor ... -
Efecto de la distancia entre surcos sobre el crecimiento, desarrollo, calidad y producción de melón (Cucumís melo L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El cultivo del melón es una de las principales hortalizas cultivadas en la Región Lagunera y en nuestro país debido a su importancia económica; la explotación comercial de este cultivo se realiza bajo diferentes métodos ...