Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 2035
-
Efecto de cuatro niveles de composta en híbridos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"Las especies horticolas juegan un papel importante en la dieta diaria de la población y en la economía de México. Estos cultivos requieren de condiciones edáficas apropiadas para desarrollarse adecuadamente, sin embargo ... -
Evaluación de híbridos varietales de maíz (Zea mays L) para doble propósito: grano y forraje
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"En el presente trabajo se analizó el comportamiento agronómico de 45 cruzas de maíz derivados de 10 híbridos de origen comercial. El objetivo fue seleccionar los mejores genotipos que respondan favorablemente a la producción ... -
Rendimiento, componentes de rendimiento y calidad de fibra del algodón (Gossypium hirsutum L.) en relación con la dosis de nitrógeno
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" Unidad Laguna en Torreón, Coahuila, con el propósito de determinar la respuesta de nuevas variedades de algodón ... -
Componentes de calidad fisiológicas y físicas en líneas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-01-01)"El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la calidad fisiológica y clasificar con base en el vigor inicial de semillas y plántulas las líneas de maíz sobre salientes e introducirlas en un programa de ... -
Evaluación de la efectividad biológica del extracto de Canela (Cinnamomum verum J. Presl) para el Control de Mosquita Blanca (Bemisia tabaci Gennadius) en Calabacita (Cucurbita pepo L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-01-01)"El uso de insecticidas químicos lejos de resolver el problema de las plagas, ha provocado disturbios tanto en el ambiente como en la salud humana, lo que ha obligado a la búsqueda de alternativas. Esta problemática ha ... -
Biofortificación con un fulvato de zinc y calcio en cebollín (Allium schoenoprasum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-01-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones en fertirriegos de un fulvato mezclado con zinc en la planta de cebollín (Allium schoenoprasum L.) mediante la biofortificación. El ... -
Estudio etnobotánico del Municipio de Torreón, Coahuila, con énfasis en plantas medicinales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"Antes de adentrar en el tema, cabe responder una pregunta: ¿Qué es en realidad una hierba curativa? La palabra hierba viene del latín herba. Técnicamente, las hierbas son plantas que se marchitan cada otoño y que no son ... -
Experiencia profesional en la evaluación del Programa de Extensionismo y Servicios Profesionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"El gobierno federal y el estatal, coinciden en reconocer que las circunstancias por las que atraviesa el sector agropecuario necesitan el esfuerzo conjunto, para lograr la autosuficiencia alimentaría, de tal manera que ... -
Caracterización de los efectos genéticos en híbridos varietales de maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"En México el maíz (Zea mays L.) es considerado como el cultivo más básico, ya que su mayoría se destina al consumo humano. Es un cereal que se adapta a las condiciones ecológicas y edáficas. El cultivo del maíz se a ... -
Comportamiento de híbridos varietales (Zeamays L.) formados a partir híbridos comerciales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en la pequeña propiedad de providencia municipio de Torreón Coahuila en el ciclo primavera el cual 2003 consistió en la evaluación de 70 cruzas de maíz derivados de 17 ... -
Evaluación de cuatro híbridos de tomate de larga vida de anaquel bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"La producción de tomate en época de escasez otoño — invierno en la comarca lagunera, bajo invernadero con sistema de fertirrigación y utilizando como sustrato arena, permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor, ... -
El flujo permanente y la evaluación del diseño de riego en huertos de nogal pecanero (Carya illinoensis, Koch) bajo sistemas de manejo diferente jo EJO DIFERENTE.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-09-01)"La presente investigación tuvo como objetivo evaluar y describir el diseño actual de riego en dos huertos de nogal pecanero a partir de las características físicas del suelo: Resistencia a penetración (Rp), Densidad ... -
Distribución espacial y temporal de la humedad en el suelo con y sin acolchado plástico bajo riego por cintilla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"El presente trabajo fue llevado acabo en los lotes experimentales del centro Nacional de investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera (CENID-RASPA INIFAP). Ubicado en Canal Sacramento Km 6.5 ... -
Análisis de riesgo para la instalación de un tanque de gas LP con capacidad de 5000 L en una industria textil
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-09-01)"El reciente auge y la gran conciencia que ha tomado el deterioro ambiental en el mundo, ha hecho que los países empiecen a tomar medidas acerca de la problemática que traería un desabasto en los recursos naturales, y las ... -
Comportamiento de diferentes genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo condiciones forzadas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El tomate es el cultivo más explotado en condiciones de invernadero en el mundo, debido a su alto consumo y a su capacidad de producción, en la Comarca Lagunera se siembran alrededor de 900 has en cielo abierto con una ... -
Líneas de respuesta a adulticidas (Tiempo-Mortalidad) del mosquito Aedes aegypti (L) en una población de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"Durante el 2003, se realizó un estudio con hembras adultas de Aedes aegypti (L), procedentes del Municipio de Torreón, Coahuila, con la finalidad de determinar líneas de respuesta tiempo-mortalidad a los adulticidas ... -
Evaluación de diferentes híbridos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El melón (Cucumis melo L.) cuya parte comestible es el fruto, ocupa dentro de las familia de las cucurbitáceas el tercer lugar por superficie sembrada en la Comarca Lagunera, sobre todo el cultivo es más relevante por la ... -
Estudio genético de las características de calidad de fibra del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"El presente trabajo experimental consistió en la evaluación de 10 variedades de algodón durante el año 2003 en Torreón Coah. México, con el propósito de estudiar la variabilidad para las características de calidad y ... -
Producción de gramíneas forrajeras en verde, bajo condiciones de hidroponía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-08-01)"Leyendo el periódico, me llamo la atención un artículo que se titulaba: "Curso sobre Cultivo sin Tierra" al leerlo, me di cuenta que se trataba de la ya conocida y antiguamente practicada hidroponía, pero este artículo ... -
Comparación de Metales Pesados En Tres Plantas Tratadoras de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"El deterioro de la calidad del agua superficial en México se atribuye a las actividades antropogénicas, principalmente a la descarga de agua de origen urbanoindustrial y a las actividades agrícolas. La importancia de la ...