Evaluación del desempeño agronómico y calidad de frutos de cuatro genotipos de pimiento morrón bajo invernadero
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Ante la importancia económica y comercial del pimiento morrón, se busca 
mediante selección de genotipos la obtención de semillas mejoradas 
genéticamente, insumo que potencializa los rendimientos, mediante el desarrollo 
de variedades con potencial productivo y calidad nutricional. El objetivo fue 
evaluar el desempeño agronómico de cuatro genotipos de pimiento morrón bajo 
condiciones de invernadero, el experimento se estableció en un invernadero del 
Departamento de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio 
Narro, utilizando cuatro genotipos de pimiento morrón identificados como P-01, 
P-02, P-03 y P-04 pertenecientes al germoplasma del Centro de Capacitación y 
Desarrollo en Tecnología de Semillas de la Universidad. El diseño experimental 
y modelo estadístico fueron completamente al azar con cuatro tratamientos y 
cuatro repeticiones cada uno. Se identificaron diferencias estadísticas 
significativas en número de frutos por planta destacando P-03, P-04 con 13.81 y 
13.53 frutos, en longitud de fruto el P-01 supero en más de 16.5 % al resto de los 
genotipos. Para evaluaciones de calidad de frutos, no existieron diferencias 
significativas, pero si, incremento del 10% en firmeza y GroM en P-03 y P-04. El 
P-04 fue un 22% superior, el P-03 tuvo un 52% más de carotenoides, P-01 
destaco en capacidad antioxidante con 6 y 15 % (ABTS y FRAP) y P-02 en un 
26% (DDPH). En cuanto a la calidad nutricional de fruto, el genotipo P-04 y P-01 
cuenta con mayor potencial de absorción y concentración de nutrientes, con el N 
y Mn, así como una tendencia en el resto de macroelementos. El color de los 
frutos fue significativamente diferente, con el color de fruto que podría ser rojo 
amarillo. El P-02 y P-03 destacan en clasificación comercial, con mayor cantidad 
de frutos entre   180 a 239 g (L). Las variables con diferencias entre tratamientos, 
pueden dar lugar a la selección de genotipos de mejor calidad comercial y mayor 
cuaje de frutos"
Estudiantes
Investigadores