Laproduccíon agrícola en el Estado de Baja California: caso tomate rojo (Solanum Iycopersicum) en agricultura protegida
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La gran importancia económica y social del sector agropecuario para el país, radica 
por las funciones que cumple, como lo es la producción de alimentos y materias 
primas para la industria, generar empleos e ingresos directos e indirectos, así como 
divisas para el país. La actividad productiva y económica realizada en el sector 
agropecuario es agrupada en cuatro subsectores: agrícola, pecuario, forestal y 
pesca, siendo el agrícola el subsector de mayor aportación al valor generado por la 
producción agropecuaria del país, destacado el grupo de cultivos de cereales, frutas 
y hortalizas de los 13 grupos registrados en el Servicio de Información Agrícola y 
Pecuaria (SIAP). 
Es de destacar que la producción agrícola en México, se obtiene en condiciones de 
campo o cielo abierto y agricultura protegida, limitada esta última a cierto tipo de 
cultivos, principalmente del grupo de hortalizas y frutillas, y en cuanto a la 
disponibilidad de agua, la producción se obtiene bajo condiciones de temporal y 
riego. 
El Estado de Baja California, por contar con condiciones climáticas típicas de áreas 
áridas y semiáridas, la producción agrícola se obtiene en un mayor porcentaje bajo 
condiciones de riego, destacando la agricultura protegida, desarrollada bajo 
condiciones de invernadero y malla sombra. Para el periodo 2011-2020, la 
agricultura de Baja California ha presentado una disminución considerable en la 
superficie sembrada, y volumen de producción agrícola, principalmente en los 
últimos cinco años del periodo de análisis"
Estudiantes
Investigadores