Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 801-820 de 979
-
Análisis técnico-económico del uso de energía aplicada en labranza para la producción de cultivos bajo condiciones semiáridas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Los incrementos en el costo de combustibles fósiles ha hecho que los agricultores busquen opciones para disminuir en lo posible la cantidad de energía aplicada en los sistemas de producción primaria (Ghorbani et al., 2011). ... -
Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Los oomicetos del género Phytophthora incluyen muchos patógenos devastadores que causan enfermedades severas en comunidades de plantas agrícolas y en ecosistemas naturales (Lamour et al., 2014). Phytophthora capsici causa ... -
Alternativas biorracionales para el control del picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El cultivo de la guayaba Psidium guajava L. es de gran importancia en México, este cultivo se encuentra distribuido en 18 entidades federativas ocupando una superficie de 21,834 hectáreas, pero las regiones productoras más ... -
Valoración económica de recursos ambientales y naturales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Toda actividad humana ocasiona alteraciones al medio ambiente y requiere del uso de recursos naturales, de manera que en lo referente al deterioro ambiental y agotamiento de los recursos naturales la cuestión no es evitar ... -
Utilización de residuos cárnicos en la producción de transglutaminasa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La transglutaminasa es una enzima extracelular de la clase de las transferasas y es producida por la fermentación del microorganismo Streptoverticillium moboarense, las reacciones producidas por esta enzima producen cambios ... -
Uso de taninos como antihelmínticos en caprinos y ovinos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El uso de nuevos fármacos o sustancias naturales que minimicen y controlen el uso de antihelmínticos en pequeños rumiantes, como una alternativa de control a los problemas actuales de resistencia a fármacos nematocidas, ... -
Uso de labranza vertical y agricultura de precisión en la optimización de energía en el laboreo primario del suelo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La creciente caída de la rentabilidad de la producción de granos básicos es una característica que describe los sistemas productivos de nuestro país, donde la preparación de los suelos destaca como la actividad que consume ... -
Uso de cabritos centinelas para evaluar la dinámica poblacional de nematodos gastrointestinales en rebaños caprinos de zonas semiáridas del noreste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Las zonas áridas y semiáridas del mundo concentran el 64% de las cabras y son particularmente importantes en las zonas agrícolas marginales (Lebbie, 2004). En México, estas áreas concentran más del 33% del inventario ... -
Micromorfología del pepino obtenido mediante injerto y desarrollado en dos sistemas de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"El uso del injerto es una técnica alternativa en la producción de algunas hortalizas, ejerce infuencia sobre la resistencia estomática (Parés-Martínez et al., 2004; Gil-Marín, 2006), aprovechando las propiedades del sistema ... -
Sustentabilidad de los agroecosistemas periurbanos en la sierra de zapaliname: El caso del Ejido chapultepec, arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En la actualidad existen muchos temas de corte socioambiental que por su relevancia y el riesgo que representan para la humanidad, están siendo incorporados a las agendas políticas o llevados a debate público. La gran ... -
Evolución de biomasa y macronutrimentos en cormos madre y cormos hijos de gladiolo gladiolus x grandiflorus hort
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)La producción de flores de gladiolo de buena calidad depende en gran medida de la calidad y tamaño del cormo, sin embargo, poca atención se ha prestado al entendimiento de los requerimientos nutricionales de estos. En el ... -
Dinámica de la composición de la solución del suelo en cultivos del occidente de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)El presente estudio es un acercamiento preliminar y descriptivo al fenómeno del comportamiento dinámico de la solución del suelo. El objetivo del trabajo fue el estudio de la composición de la solución del suelo a través ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas con capacidad antimicrobiana.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La nanotecnología es el área de investigación que comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales a una escala nanométrica y brinda una aplicación práctica en la industria de ... -
Selección e inoculación de hongos nativos solubilizadores de fósforo del estado de coahuila, en tomate bajo diferentes dosis de fertilización.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El cultivo del jitomate en México es uno de los más importantes, ya que es una fuente de empleo para un considerable número de familias. Se estima que para la producción de 75,000 ha de jitomate se emplean a 172 mil ... -
Restauración agroecológica de pastizales deteriorados aplicando rodricismo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Actualmente los pastizales del mundo se encuentran desde deteriorados hasta muy deteriorados por la falta de manejo adecuado de los hatos ganaderos, ya que el hombre está transformando la tierra a una escala cada vez mayor, ... -
Respuestas fisiológicas y morfológicas, de la zarzamora (Rubus sp.) bajo condiciones de macro túnel.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Las frutas finas constituyen uno de los grupos de productos más dinámicos del comercio alimentario mundial de la última década. Dentro de las frutas finas, destacan las especies de berries, como son los frambuesos, ... -
Respuestas de la flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch) al balance iónico en la solución nutritiva: planta madre y flor en maceta.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La nochebuena es una especie nativa de México y es la más utilizada como planta ornamental durante las fiestas decembrinas en todo el mundo (Colinas-León et al., 2006). La flor nochebuena es la parte más atractiva para el ... -
Respuesta de tomate (Solanum lycopersicum) a la aplicación de nanopartículas de znO y tiO2.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La nanotecnología en una ciencia interdisciplinaria aplicada en múltiples áreas del conocimiento como lo son el sector energético, cosmético, ganadería, industria alimenticia, textil, construcción, medicina y la agricultura. ... -
Resistencia del trigo (Triticum spp.) al ataque del pulgón verde (Schizaphis graminum Rondani) en el noroeste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El trigo ha sido alimento para la mayoría de la civilizaciones en Europa, Asia Occidental y África durante 8,000 años, sin embargo en las últimas 4 décadas el cultivo ha pasado cambios históricos, los cuales fueron propiciados ... -
Animal based organic nutrition can substitute inorganic fertigation in soillessgrown grape tomato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"Purpose: In recent years, interest in plant nutrition research has arisen with a strong focus on organic forms The aim of this study was to determine the effect of diferent organic fertilizers on growth, yield, fruit ...