Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 979
-
Validación de modelos predictivos aplicados a dos plagas emergentes del manzano choristoneura rosaceana harris y quadraspidiotus perniciosus comstock en la sierra de Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El cultivo del manzano en la Sierra de Arteaga, Coahuila ha manejado como plaga clave a la palomilla de la manzana Cydia pomonella L. Para su manejo el INIFAP Sierra de Arteaga y la UAAAN han adaptado un sistema de predicción ... -
Efecto de la estimulación de enzimas y estrés oxidativo inducido sobre la concentración de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y antioxidantes en fresa cultivar "albión".
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFAs por sus siglas en ingles) Omega 3, también conocidos como (n-3) son de gran interés para la salud humana ya que proveen protección contra enfermedades cardiovasculares, ... -
Efecto de la estimulación de enzimas y estrés oxidativo inducido sobre la concentración de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y antioxidantes en frambuesa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFAs por sus siglas en ingles) Omega 3, también conocidos como (n-3) son de gran interés para la salud humana ya que proveen protección contra enfermedades cardiovasculares, ... -
Ecología reproductiva y uso de hábitat invernal del gorrión de worthen (spizella wortheni) en sur del estado de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El pastizal como recurso, es una porción de nuestro ambiente natural que se utiliza para obtener un bienestar, que si se utiliza en forma inapropiada se deteriora o extingue, causando consecuencias socioeconómicas adversas ... -
Diversificación industrial de recursos de zonas aridas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Por motivos Docentes, de Investigación y de Vinculación; a través de múltiples recorridos en las Zonas áridas y semiáridas para tratar de entender muchos de sus procesos productivos a base de los recursos naturales y tratar ... -
Diversidad de la familia braconidae (hymenoptera: lchneumonoidea) asociada al cultivo del Limón (citrus aurantifolia swingle) en el estado de Colima México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El limón forma parte del grupo de frutas denominado cítricos, al cual también pertenecen las naranjas, toronja y mandarina entre otros. Este grupo representa la quinta parte de la producción mundial de frutas. En México ... -
Distribución actual del aguila Real (aquila chtysaetos) en el sur de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)De acuerdo con la Unión de Ornitólogos de América (American Ornithologists' Unión, AOU, por sus siglas en inglés), en nuestro país existen 80 especies de aves rapaces de las cuales 65, que representan 81.2%, están en alguna ... -
Determinación de residuos de pesticidas en el sistema productivo de la papa en la región noroeste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La papa (Solanum tuberosum L.) es originaria de América, específicamente de la región sur, en donde se ubica la zona andina, que comprende los países de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile, aunque también se ha podido demostrar, ... -
Variabilidad genética y patogénica de Xylella fastidiosa y alternativas de control en vid.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La Enfermedad de Pierce de la vid (Vitis vinífera) es ocasionada por Xylella fastidiosa subsp. fastidiosa, una bacteria fitopatógena limitada al xilema que sobrevive y se multiplica en los conductos vasculares de la planta, ... -
Determinación de la vida de anaquel de alimentos mínimamente procesados aplicando recubrimientos comestibles elaborados a base de biopolímeros, utilizando el método q10.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La vida de anaquel de un alimento, también conocida como vida útil, se define como el periodo de tiempo, contado a partir de su fecha de elaboración, durante el cual mantiene características de calidad tanto sensoriales ... -
Determinación de la concentración crítica del biopolímero de la chía en presencia de iones positivos (cationes) a partir de parámetros reológicos y moleculares, para la elaboración de recubrimientos comestibles.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En la naturaleza los polisacáridos forman parte de plantas, animales y microorganismos, donde tienen propiedades funcionales o estructurales, por ejemplo forman parte de la pared celular, protegiendo las células, catalizando ... -
Cultivo de anteras para la obtención de haploides y doblehaploides en chile capsicum annuum para su utilización en la formación de híbridos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El chile (Capsicum annuum) es uno de los principales cultivos a nivel mundial, su producción es de suma relevancia. México produce 6.5% de la producción mundial de chile fresco, con una producción neta de más de 2,700,000 ... -
Cuantificación de enzimas detoxificativas asociadas a la resistencia de insecticidas en pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari) en el estado de Guanajuato.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)De acuerdo al CESAVEG el estado de Guanajuato reporto una incidencia de pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) en el ciclo de primavera-verano 2015, en base a un muestreo que consistió de 2440 ha. muestreadas, reportando ... -
Correlación entre nivel nutricional, parasitismo gastrointestinal y perfiles sang ineos de la dieta de cabras y ovejas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El número de hatos de cabras en Coahuila ha disminuido, debido a factores de producción de forraje, como consecuencia del inapropiado manejo del pastizal, asimismo a factores nutricionales, lo cual conlleva el incremento ... -
Control biológico de fusarium verticillioides y fumonisinas en maíz con especies de trichoderma en tratamiento a semilla.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Las semillas son importantes fuentes de inóculo de innumerables patógenos, entre ellos varias especies de Fusarium. Para el cultivo de maíz las especies de Fusarium más importantes en semillas son F. verticilloides, F. ... -
Contenido nutrimental y nutracéutico en frutos de frambuesa en un sistema de cultivo sin suelo con enmiendas de diferentes fuentes minerales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El comercio internacional de frutillas, tanto de frescas como procesadas, creció en 2013, un 29% más que en 2006", al registrar ventas mundiales por 1,533,000 toneladas (Trade Map, difundido por ODEPA) En México, el volumen ... -
Construcción y calibración de modelos biofísicos de simulación para el crecimiento, rendimiento y calidad en Frutillas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El alto consumo de frutillas en México se ha incrementado en los últimos años. Debido a ello, se han estudiado numerosas estrategias para incrementar la producción tales como, estudio de la dinámica de los procesos ... -
Compuestos volátiles de soya en respuesta al ataque de mosca blanca.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Originaria de Asia, la soya es la oleaginosa de mayor importancia en el mundo, debido a que la semilla contiene 40-42% de proteína y del 20-22% en aceite; Estados Unidos, Brasil y Argentina son los principales productores ... -
Caracterización y funcionalización de empaques activos biodegradables.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Los problemas medio ambientales derivados del elevado consumo de material plástico en diversos sectores, y del hecho de que el petróleo es una fuente de energía no renovable, cada vez más escasa, han conducido a una continua ... -
Caracterización de presencia de taninos y parasitismo gastrointestinal en cabras y ovejas en municipio Saltillo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Uno de los problemas actuales que enfrenta la humanidad es la búsqueda de fuentes de alimentación baratas, estables y de gran valor nutritivo, que favorezcan la producción animal y con ello ayuden a resolver problemas como ...