Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 1841-1860 de 4570
-
Problemas reproductivos en ganado de doble propósito en agostadero
(Torreón, Coahuila, México, Diciembre,)El desempeño reproductivo en los sistemas de producción basados en pastoreo tiene un efecto fundamentalmente importante en la eficiencia económica. Los factores individuales que afectan la probabilidad de sumisión y ... -
Bacillus megaterium (de Bary, 1884) nativa de la Región Lagunera, como bacteria promotora de crecimiento vegetal.
(Torreón, Coahuila, México, 2017-12-01)El uso indiscriminado de fertilización de síntesis industrial, conlleva a un desbalance nutricional, todo esto debido al intenso laboreo de las tierras, al monocultivo buscando la cosecha con valor económico. Desde la ... -
Producción de forraje bajo agricultura de conservación para mitigar la desertificación de tierras en la Comarca Lagunera.
(Torreón, Coahuila, México, 2017-12-01)La degradación de las tierras puede componerse de uno o más factores tales como la degradación de los suelos, el deterioro de la calidad y cantidad de los recursos hídricos y de la degradación de los recursos bióticos.La ... -
Diversidad de entomofauna en el algodonero (Gossypium hirsutum L.) convencional y transgénico en Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El algodonero es uno de los principales cultivos en el mundo. En México a partir de 1996 se está sembrando algodón genéticamente modificado. El control químico sigue siendo una de las estrategias más importantes en el ... -
Determinación de la hora óptima del día para la cosecha del nopal de verdura (Opuntia ficus. indica)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"La utilización del nopal verdura en México se inició con las antiguas civilizaciones mesoamericanas principalmente, a través de la recolección de frutos y partes vegetativas en poblaciones silvestres. Los cladodios jóvenes, ... -
Abonos orgánicos a base de estiércol bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Los abonos orgánicos se han recomendado para tierras sometidas al cultivo intenso para mejorar la estructura del suelo; con ello, se aumentan la capacidad de retención de agua y la disponibilidad de nutrimentos para las ... -
Plagas de Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell (sin. Hibiscus tiliaceus L.), malvácea introducida en Lerdo, Durango. Primavera-verano 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Durante el periodo primavera–verano del año 2016 se realizó un estudio para recolectar e identificar la entomofauna asociada a Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell, malvácea introducida a la Comarca Lagunera. Esta planta ha ... -
El uso de escoria de fundición como remediador de drenaje ácido de minas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"La minería es un ingreso alto para cualquier país ya que genera gran cantidad de ingresos económicos en este caso México es un país rico en minerales. Al tener esta riqueza la industria minera entra en vigor explotando, ... -
Determinación de la concentración de partículas contaminantes en el área urbana de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"La contaminación atmosférica es la presencia en la atmósfera de sustancias no deseables, en concentraciones tales que pueden afectar significativamente la salud y el bienestar de las personas. En general, las emisiones ... -
Determinación del nivel de contaminación ambiental por ruido en el centro urbano de la ciudad de Torreón, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El ruido vehicular se ha constituido en una problemática ambiental creciente que se expresa mayormente en las ciudades modernas y al cual se le ha prestado poca atención en los países en vías de desarrollo. De las fuentes ... -
Determinación de los niveles de arsénico en leche bovina procesada y envasada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"La presente investigación tuvo como objetivo determinar la concentración del Arsénico (As) en ocho marcas de leche bovina (procesada y envasada), mediante método colorimétrico de tiras de ensayo y reactivos 0.02 - 0.05 - ... -
Determinación de la concentración de dióxido de azufre en el área urbana de Gómez Palacio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El dióxido de azufre SO2, está recibiendo gran interés debido a su importante papel en la química de las atmósferas de los planetas, especialmente como contaminante atmosférico en la Tierra, y de su amplio uso como precursor ... -
Evaluación de dos insecticidas orgánicos en el control de mosca blanca (Bemisia argentifolii Bellows & Perring) en chile habanero (Capsicum chinense Jacq), en la Comarca Lagunera.
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)La producción de chile habanero ha sido limitada por la incidencia de plagas y enfermedades. El manejo de estos generalmente se ha realizado por medio de agentes insecticidas de toxicidad no selectiva, cuyo uso indiscriminado ... -
Cucarachas (Insecta: Blattodea) en el área urbana de Francisco I. Madero, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Las cucarachas son insectos muy persistentes en ambientes ocupados por el hombre. Son de gran importancia médica, ya que están involucradas en la transmisión de patógenos causantes de enfermedades en el hombre. Con el ... -
Maleza hospedante de Haplaxius (Myndus) crudus Van Duzee (Hemiptera: Cixiidae) en el área urbana de Torreón, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)Con el propósito de identificar las especies de maleza que sirven como hospedantes de Haplaxius (Myndus) crudus Van Duzee (Hemiptera: Cixiidae) vector de fitoplasmas causantes del Amarillamiento Letal de las Palmas (ALP). ... -
Chinches de cama (Hemiptera: Cimicidae) en el área urbana de Gómez Palacio, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)Las chinches de cama (Hemiptera: Cimicidae) son plagas urbanas de importancia médica, son hematófagas con actividad nocturna y pueden atacar a los animales domésticos y al hombre. Con el objetivo de conocer la identidad ... -
Identificación del vector del agente causal del amarillamiento letal de las palmas en el área urbana de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)Con el propósito de identificar las especies de cixiidos vectores de fitoplasmas presentes en el área urbana de Torreón, Coahuila, durante los meses de enero a junio del 2017, se realizaron colectas de cixiidos en diferentes ... -
Maleza de la familia Poaceae hospedante de Ustilaginales en el área urbana de Torreón, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)Con el objetivo de identificar las especies de maleza pertenecientes a la familia Poaceae que sirven como hospedantes de Ustilaginales, se realizaron colectas durante junio 2016 a octubre del 2017 en el área urbana de ... -
Efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en pepino (Cucumis sativus L.) condiferentes sustratos bajo condiciones de invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El cultivo de pepino (Cucumis sativus L.), es de gran importancia económica debido a la demanda en el mercado nacional e internacional, tanto en fresco como procesado. La producción en invernadero en el noroeste de México, ... -
Evaluación en la calidad de cinco genotipos de calabacita (Cucurbita pepo L) con inoculación de rizobacterias bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Las rizobacterias, son un grupo heterogéneo de bacterias que se pueden encontrar en la rizosfera, y en asociación con raíces, que puede mejorar la calidad de los frutos directa o indirectamente. La calabacita se está ...