Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 1861-1880 de 4570
-
Germinación de semillas de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), con aplicación de Ácido Giberélico en diferentes concentraciones
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Los productos dulces han sido consumidos por el hombre desde el inicio de su historia y el azúcar, ha sido el edulcorante de mayor consumo. En los últimos años la biotecnología ha introducido en el mercado mundial los ... -
Capacidad de producción y calidad de fruto verde y rojo fresco de poblaciones seleccionadas de chile (capsicum annuum L.l.) tipo mirasol en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El trabajo de investigación, se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna durante el ciclo primavera-verano 2013, el estudio fue en base al diseño experimental bloques ... -
Efecto de las distancias y la densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Uno de los principales usos de la uva a nivel mundial es la elaboración de vinos, principalmente tintos y dentro de esto cabe mencionar que una de las variedades de más prestigio y calidad es Merlot (Vitis vinifera L.), ... -
Efecto de la dosis y número de aplicaciones de ácido giberelico sobre la calidad de la uva de mesa en la variedad Emerald seedless (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"La Comarca Lagunera, productora de uva de mesa para el mercado nacional. Se caracteriza por tener los factores necesarios para tener una producción de calidad, como son su clima cálido y seco con una tierra apta para su ... -
Dinámica de la población de Varroa destructor y comportamiento reproductivo de Apis mellifera tratadas con incineración de biomasa especies aromáticas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"En el presente trabajo se llevo a cabo en el municipio de Huehuetán en él estado de Chiapas y se sometió a evaluación cuatro tratamientos T0: (testigo) Ácido Fórmico, T1: Ácido Oxálico (al 10% en jarabe de azúcar con ... -
Aplicación de una dosis de fertilización orgánica (estiércol bovino) en la producción de híbridos de maíz de alto potencial forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"En el ciclo primavera verano del 2016, se evaluaron en el campo experimental de la UAAAN UL, Municipio de Torreón, Coahuila, seis híbridos comerciales de maíz (Zea mays L.) de alto potencial forrajero, con los siguientes ... -
Formación, Evaluación y Selección de híbridos experimentales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Para el desarrollo de nuevos híbridos de maíz (Zea mays L.) Con alto rendimiento de grano se requiere identificar progenitores que produzcan mejores híbridos. El presente estudio se realizó con el objetivo de estimar la ... -
Predadores y parasitoides nativos de Torreón, Coahuila. Primavera-verano 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Durante las épocas primavera-verano 2016 se realizó un estudio para recolectar e identificar insectos con potencial biológico para el control de plagas en el municipio de Torreón, Coahuila, México. Se seleccionaron dos ... -
Predadores y parasitoides nativos de San Pedro de las Colonias, Coahuila. Otoño-invierno 2016-2017
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Con el propósito de identificar insectos con hábitos predadores y parasitoides, importantes para el control de plagas agrícolas, en San Pedro de las Colonias, se realizaron colectas en diferentes sitios del municipio ... -
Evaluación per-se de líneas S3 de maíz tipo braquítico (br2) para rendimiento de grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Se evaluaron 96 líneas de maíz con el objetivo de caracterizarlas agronómicamente, participando 91 líneas S3 con gen braquítico (Br-2), tres con el gene sugary (su2) y dos líneas de porte normal, TL-08A-1638-244 y OA-010-1 ... -
Características Agronómicas y Producción de Grano y Forraje de Maíz Bajo Fertilización Orgánica y Química
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar las características agronómicas del grano y forraje de maíz (Zea mays L.) con fertilización orgánica y química. El trabajo se realizó en San Juan de Guadalupe, ... -
Potencial de Producción y Calidad Nutricional de seis híbridos de Maíz Forrajero de ciclo intermedio-Precoz en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"En el ciclo primavera verano del 2016, se evaluaron en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, seis híbridos comerciales de maíz (Zea mays L.) de alto potencial forrajero, ... -
Evaluación de la calidad y producción de pepino (Cucumis sativus L.) con porcentajes de solución nutritiva Steiner en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El pepino es una hortaliza de alto impacto económico por ser producto de exportación. México es el tercer exportador mundial de esta hortaliza ya que los aspectos de mayor importancia en la producción es la nutrición ... -
Predadores y parasitoides nativos de Lerdo, Durango. Otoño-invierno 2016-2017
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Durante el periodo de otoño e invierno en el 2016 y 2017, con el propósito de identificar la abundancia y diversidad de predadores y parasitoides nativos de importancia para el control biológico de plagas, se realizó este ... -
Efecto de la irradiación led con diferentes longitudes de onda sobre la germinación de semillas de maíz (Zea mays )
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"En la agricultura actual se ha obtenido ventaja de la utilización de los colores para incrementar el rendimiento y el crecimiento en diferentes especies vegetales. La iluminación con diodos emisores de luz (LEDs), resulta ... -
Evaluación de la productividad de pepino (Cucumis sativus L.) con diferentes dosis de lixiviado de vermicompost en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"En México el pepino es una de las hortalizas más rentables en producción y de mayor superficie para exportación, por lo que se ha considerado la productividad en invernadero, incrementando el rendimiento con el uso de ... -
Producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) con fertilización biológica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"En los ultimos años la producción de chile ha llegado a tener importancia, debido a su demanda comercial tanto para consumo directo o para usos industriales. Dentro de las bacterias asociativas mas estudiadas, se encuentran ... -
Rendimiento de grano y calidad fisiológica de maíz en surcos convencionales-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad Laguna durante el ciclo Primavera-Verano del año 2016, donde se evaluaron cinco ... -
Uso y manejo del agua para la producción sustentable de maíz forrajero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"La Comarca Lagunera se ha caracterizado por su importancia lechera y por lo tanto su producción de forrajes para alimento del ganado, la gran limitante por la que pasa la cuenca lechera es el recurso hídrico, cada vez es ... -
Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación de SENASICA en productos hortofrutícolas en Jalisco, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El Estado de Jalisco es un gigante agroalimentario líder en la producción de productos de diversa índole, siendo el área hortofrutícola un sector en acelerado crecimiento convirtiéndose en un importante proveedor de estos ...