Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 1801-1820 de 4570
-
Estudio del desarrollo y ciclo vital de califóridos y biotipificación de géneros de sarcofágidos de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-06-01)"El presente trabajo reporta los resultados de un estudio llevado a cabo de febrero a Julio del 2010. El estudio se dividió en tres partes (estudio preliminar, primera y segunda etapa). En la etapa preliminar se determinó ... -
Factores de riesgo que afectan las variables productivas y enfermedades podales de vacas holstein de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)"El presente estudio se llevó a cabo en el establo Beta Santa Mónica, en San Pedro, Coahuila. Se utilizaron registros reproductivos y de salud de 6566 vacas Holstein de alta producción de leche y tratadas con somatotropina ... -
Calidad nixtamalera y tortillera de cinco criollos de maíz y comportamiento agronómico de su progenie F1
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-07-01)"El maíz se encuentra entre los tres cereales más extensamente cultivados en el mundo como alimento del hombre y animales. México es su centro de origen y los maíces criollos son las especies domesticadas genéticamente ... -
Correlación entre sistemas de riego, índice de crecimiento y morfología de las vías de circulación de agua de nogal pecanero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-07-01)"La Región Lagunera se caracteriza por su clima árido debido a la baja precipitación pluvial y veranos con temperatura elevada. Esta región forma parte de la zonas climáticas sub-húmeda, semi-árida y árida correspondiendo ... -
Uso del sensor spad -502 y eficiencia de uso de nitrógeno en maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-07-01)"La fertilización es un componente importante de la tecnología de producción de maíz forrajero. El nitrógeno (N) es el nutrimento que más requiere el maíz forrajero y es el que más comúnmente limita el rendimiento. El uso ... -
Distribución de materia seca en maíz forrajero con diferentes dosis de fertilización nitrogenada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)"Los resultados del análisis de la calidad de ensilaje de maíz se utilizan para balancear las dietas de los animales que lo consumen y mejorar el manejo del cultivo. En la Región Lagunera es importante analizar la producción ... -
Estudio inicial de insectos sobre carroña de cerdo en una área semidesértica de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-05-01)"Este trabajo constituye el primer esfuerzo para establecer una base de datos sobre artrópodos sarcosaprófagos en un área urbana abierta del semidesierto de Coahuila. La fauna sarcosaprófaga y su sucesión fue estudiada ... -
Evaluación de películas fotoselectivas en el cultivo del melón (Cucumis melo L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)"En el primer lustro de la década, la producción de hortalizas en el país creció 50 por ciento, al pasar de 5 millones 776 mil toneladas cosechadas en el periodo 1990-1994 a 8 millones 678 mil. Reportes de la Organización ... -
El suplemento alimenticio mejora las tasas de ovulación y gestación en las cabras manejadas en condiciones extensivas y expuestas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"En las últimas décadas, la caprinocultura se ha convertido en la fuerza trasformadora social y económica de las comunidades rurales alrededor del mundo. Los productos y subproductos caprinos han contribuido con la economía ... -
Factores que afectan la producción de leche de vacas holstein inducidas hormonalmente a la lactancia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El objetivo de este estudio fue determinar los factores ambientales que afectan las variables de producción de leche de vacas Holstein inducidas a la lactancia hormonalmente y tratadas con somatotropina a través de la ... -
Caracteristica géneticas y aptitud combinatoria en híbridos con líneas élite de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-10-01)"En la Comarca Lagunera se siembra anualmente 24,000 ha-1 de maíz forrajero y 15,000 ha-1 de maíz de grano, con promedio de rendimiento de 42,000 t ha-1 de forraje verde y 3.3 t ha-1 de grano. El presente trabajo de ... -
Parámetros reproductivos en cabras semiestabuladas y mortalidad perinatal en cabritos de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01)"Se llevó a cabo un ensayo en el norte de México (25 ° 05 'y 26 ° 54' Norte latitud 101 ° 40 'y 104 ° 45' West ongitude) en cuatro cabras de producción combinada los rebaños se mantuvieron extensivamente (n = 263) desde ... -
Control biológico de hongos fitopatógenos del suelo con Trichoderma SPP en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"La distribución, reproducción e incidencia de los hongos fitopatógenos se manifiesta por las pérdidas económicas de más del 30% de las cosechas en el mundo, ya sea directa o indirectamente sobre semilla, plántulas, cultivos ... -
Estimulación de la actividad estral en cabras expuestas de manera discontinua a los machos y fallas reproductivas en cabras sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"La introducción de un macho en un grupo de hembras anéstricas puede estimular y sincronizar su actividad sexual. A este fenómeno se le conoce como efecto macho. Generalmente, cuando se utiliza el efecto macho, los animales ... -
Usos de abonos orgánicos en la producción de tomate en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"La producción de hortalizas en condiciones protegidas (invernadero o cubiertas protectoras) combinadas con fertigación ha aumentado en México y en el mundo, porque permite aumentar el rendimiento y calidad del fruto. La ... -
Efecto de las condiciones climáticas y semen ( fresco o congelado) sobre el desempeño reproductivos de vacas holstein tratadas con somatotropina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"Se utilizaron 18,037 registros de inseminaciones de vacas Hoistein manejadas intensivamente en un establo lechero en el norte de México, para evaluar la asociación entre el índice temperatura-humedad [(ITH= (0.8 x Temperatura ... -
Composición y actividad antibacteriana del aceite escencial de Lippia graveolens H.B.K.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-10-01)"Lippia graveolens H.B.K. (Verbenaceae), es una planta nativa del sur de los Estados Unidos de Norteamérica, México, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá y Colombia. Es usada ampliamente en la medicina tradicional para ... -
Control biológico de rhizoctonia solani kuhn con especies de trichodermas nativas de la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-07-01)"Trichoderma spp es un hongo habitante natural del suelo que puede vivir como saprófito o como parásito sobre otros hongos. El presente trabajo consistió identificar y evaluar la actividad antifúngica de cepas nativas de ... -
Aproximación del riego en tiempo real; a partir de variables agroclimáticas (caso de estudio nogal pecanero)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-10-01)"En el nogal pecanero, el agua es el principal factor de manejo que permite incrementar la productividad del cultivo. En virtud de lo antes mencionado, el objetivo de esta investigación fue determinar el riego en tiempo ... -
Interacción de bacterias lácticas para la producción de ácido linoléico conjugado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-04-01)"El CLA es una mezcla de isómeros posicionales y geométricos del ácido linoléico con dos dobles ligaduras separadas por una sencilla. Su isómero más activo y de importancia biológica es el cis-9, trans-11 octadecadienoico, ...