Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 1621-1640 de 4570
-
Distribución espacial y temporal del carbono orgánico e inorgánico en suelos de la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad LagunaTorreón, Coahuila, 2015)El sistema suelo-vegetación juega un papel importante en el aumento o en la reducción de las concentraciones de CO₂ en la atmósfera, dependiendo de la velocidad de formación y descomposición del carbono orgánico en el suelo ... -
Efecto de la suplementación de un nuevo producto gluconeugénico (Lipofeed) sobre la tasa de concepción en vacas y vaquillas holstein de un establo lechero de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad LagunaTorreón, Coahuila, 2015)La falla en la concepción o infertilidad es el problema reproductivo más importante en los hatos lecheros. En Estados Unidos se ha observado una clara reducción del porcentaje de concepción en los últimos 40 años; así en ... -
Validación de un modelo para estimar la extensión del bulbo de humedecimiento del suelo con riego de goteo
(Instituto Mexicano de Tecnología del AguaMéxico, 2016-02-01)"Se evaluó la capacidad de un modelo experimental para simular el avance del agua en el bulbo de humedecimiento. La finalidad fue verificar su confiabilidad para su uso en el diseño y operación de los sistemas de riego ... -
Effects of heat stress on reproductive efficiency of high yielding Holstein cows in a hot-arid environment
(Universidad de AntioquiaMedellín, Colombia, 2013-09-01)"Antecedentes: la asociación entre temperaturas ambientales elevadas y alta humedad conduce a fallas reproductivas, disminuyendo la fertilidad de hatos lecheros. Objetivo: determinar el efecto de temperaturas ambientales ... -
Establecimiento de la línea base para la evaluación del impacto técnico y socioeconómico de la campaña contra plagas reglamentadas del cultivo del algodonero (Gossypium hirsutum L) en el Estado de Coahuila, México
(Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C.México, 2017-06-01)"México fue un importante productor y exportador de algodón a nivel mundial. Sin embargo, los problemas de disminución del precio internacional y el aumento en la incidencia de plagas ocasionaron la baja en su rentabilidad ... -
Componentes genéticos de caracteres agronómicos en razas de maíz y sus progenies híbridas
(Fundación Rómulo RaggioArgentina, 2017-06-01)"La evaluación de caracteres agronómicos y sus componentes genéticos es importante para ampliar la caracterización de los materiales criollos de maíz existentes e incluirlos en los programas de mejoramiento genético. El ... -
Atlas fotográfico de las cucarachas del semidesierto coahuilense, México
(Sociedad Mexicana de EntomologíaTexcoco, Estado de México, 2015-05-14)"Se realizó una revisión de la colección de cucarachas depositadas en el insectario del Departamento de Parasitología de la Universidad Autonoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, con la finalidad de verificar y constatar ... -
Organic fertilization: An alternative to produce jalapeño pepper under greenhouse conditions
(College of Food and Agriculture, United Arab Emirates University, United Arab Emirates.United Arab Emirates., 2013-09-01) -
Fertilización orgánica: una alternativa para la producción de chile piquín bajo condiciones protegidas
(Universidad Autónoma de Chapingokm 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, Estado de México, México, 2013-09-01)"Se realizó un experimento para evaluar el té de vermicompost (TVC) como fertilizante orgánico en combinación con mezclas de arena, compost (C) y vermicompost (VC) en la producción de chile piquín cultivado bajo invernadero. ... -
Producción orgánica de albahaca en invernadero en la Comarca Lagunera
(Sociedad Mexicana de la CIencia del Suelo, A.C.Chapingo, México, 2015-03-01)"El objetivo de este trabajo fue evaluar los componentes de producción de albahaca producida con tres tipos de solución nutritiva orgánica en invernadero, con el fin de establecer un esquema de producción en una región ... -
Detección de Rickettsia Sp. en la garrapata café del perro Rhipicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) en Matamoros, Coahuila, México
(Instituto de Ecología A.C.Xalapa, México, 2015-04-01)"Se colectaron al azar 217 garrapatas sobre 72 perros domésticos en el municipio de Matamoros, Coahuila, éstas fueron identificadas como Rhipicephalus sanguineus Latreille. Con la intención de determinar la presencia ... -
Inoculación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en tomate (Solanum lycopersicum l.) ev. afrodita en invernadero
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C.Chapingo, México, 2017-04-01)"La producción de los cultivos agrícolas, entre otros factores, es impactada por el clima, el suelo, el agua y los microorganismos rizosféricos. De estos últimos, las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV), ... -
Garrapatas (Acari: Ixodidae, Argasidae) de la comarca lagunera en Durango, México
(Sociedad Mexicana de EntomologíaMéxico, 2016-07-01)"La presente investigación se desarrolló con la finalidad de identificar las especies de garrapatas presentes en diversas áreas rurales y suburbanas del estado de Durango. Las colectas se realizaron durante los meses de ... -
Primer registro de Culex panacossa Dyar, 1923 (Diptera: culicidae) en Tabasco, México
(Sociedad Mexicana de EntomologíaMontecillo, Texcoco Estado de México, 2016-07-01)"Durante el mes de Julio del 2014, se realizaron colectas entomológicas en el Estado de Tabasco, ubicado en el sureste de México, empleando trampas CDC con luz y trampa Shannon. Un total de 219 especímenes pertenecientes ... -
Detección de Rickettsia rickettsii Brump (Ricketsiales: Rickettsiaceae) en la garrapata café del perro Rhipicephalus sanguineus La Treille (Ixodida: Ixodidae) en la Comarca Lagunera, zona reemergente de fiebre manchada en México
(Instituto de Ecología A.C.Xalapa, Veracruz. México, 2017-05-01)"La Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas es una enfermedad reemergente en la Comarca Lagunera, ya que en los últimos años se han reportado numerosos casos en pacientes humanos. Para detectar la presencia de Rickettsia ... -
Diversidad genética en maíces nativos mexicanos tropicales
(Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C.México, 2013-10-01)"México es considerado como el centro de origen y domesticación del maíz (Zea mays L.) y uno de los centros más reconocidos de su diversidad. La evaluación de la diversidad en maíces nativos es importante para el ... -
Remoción biológica de nutrientes en aguas residuales urbanas con fotobiorreactores utilizando microalgas
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasEstado de México, México, 2016-07-01)"En el mundo se generan anualmente 330 km3 de aguas residuales urbanas de la cuales en México se producen 6.7 km3, de éstas sólo 47.5% son tratadas. Un porcentaje alto de las aguas tratadas, se hacen de manera deficiente; ... -
Prevalencia de Escherichia coli y Salmonella spp. en becerras Holstein con diarrea en la Comarca Lagunera, México
(Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y ZootecniaVenecia, Durango, México, 2016-01-01)"El objetivo de la presente investigación fue describir la prevalencia E. coli y Salmonella spp. en becerras Holstein con diarrea.Se recolectaron 90 muestras de heces de becerras entre 1 a 35 días de edad en 9 establos de ... -
Influencia aislada del olor de macho cabrío sexualmente activo en la estimulación de las conductas estrales en hembras anovulatorias sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad LagunaTorreón, Coahuila, 2014)Aunque en las ovejas, las vacas y otros rumiantes se ha caracterizado el comportamiento estral de las hembras, en la literatura científica vigente se describe sólo de manera sucinta el etograma estral de las hembras caprinas. ... -
La fiebre manchada en la Comarca Lagunera: detección molecular de Rickettsia rickettsii (Wolbach) Brumpt en Rhipicephalus sanguineus Latreille
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad LagunaTorreón, Coahuila, 2014)Las garrapatas son vectores de enfermedades zoonóticas poco estudiadas en México. No se tiene certeza sobre la distribución territorial específica del vector R. sanguineus.