Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 211
-
El inicio de la actividad endocrina en las hembras caprinas criollas de la Comarca Lagunera se debe a un estado refractario a los días largos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"Este estudio se efectuó para determinar si el incremento en la secreción de LH al inicio de la estación reproductiva de las hembras caprinas Criollas ovariectomizadas.portadoras de un implante subcutáneo de estradiol ... -
Aspersiones foliares de zinc en otoño en nogal pecanero (carya Illinoensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-10-01)"En árboles de nogal pecanero (Canta illinoensis) de 10 años de edad, deficientes de zinc plantados en suelos de textura de migajón arcillosa limoso, con un pH de 8.0 y un contenido de CaCO3 de 3.12%. Se estudió el efecto ... -
Identificación de especies de mosquitas blancas y sus plantas hospedantes en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2000-09-01)"En la Comarca Lagunera se identificaron siete especies de mosquitas blancas de 1994 a 1996 las cuales fueron: la mosquita blanca del camote (MBC), Bemisia tabaci Gennadius, la mosquita blanca de la hoja plateada (MBHP), ... -
Efecto del patrón de siembra en la producción de materia seca en el girasol (Helianthus annus L.) para forraje
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2000-07-01)"El presente estudio se estableció en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agriaría Antonio Narro Unidad Laguna, en junio 30 de 1999, para valorar el efecto de los patrones de siembra en la producción y ... -
Crecimiento y relaciones hídricas de hojas y frutos de nogal sometidos a cuatro calendarios de riego durante el llenado de la almendra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-12-01)"En la Comarca Lagunera, el agua es el principal factor de manejo que permite alcanzar una alta eficiencia fotosintética de las hojas, y en consecuencia una mayor calidad y producción de nuez. Sin embargo, durante el ... -
Análisis de crecimiento de algodón transgénico con tolerancia al ataque de lepidopteros y resistente a glifosfato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-10-01)"El presente trabajo fue establecido en Matamoros, Coahuila, México, en un diseño de bloques completos al azar. El experimento se sembró el 13 de abril de 1998. El objetivo principal del estudio, fue el de caracterizar a ... -
Crecimiento de chile habanero (capsicum chinense jacq.) bajo diferente espaciamiento entre hileras en la comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2016-07-01)"El chile es el cultivo hortícola más importante a nivel nacional por su consumo en verde e industrializado. El distanciamiento entre hileras es un factor determinante en la competencia entre plantas , al incrementar ... -
Antagonismo de la especie trichoderma presente en la Comarca Lagunera contra fusarium oxysporum Schlechtend; fr. fsp. lycopersici (SACC.) Snyder y H.N. Hansen verticillium dahliae K
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"Trichoderma spp es un hongo habitante natural del suelo que puede vivir como saprofito o como parásito sobre otros hongos. La presente investigación consistió en identificar y evaluar el efecto antagónico de cepas de ... -
Evaluación de especies nativas de trichoderma de la comarca lagunera para el control biológico phymatotrichum omnivorum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"El hongo Phymatotrichum omnivorum, es un patógeno del suelo que ocasiona una de las enfermedades más destructivas y difíciles de controlar. El control biológico, es una alternativa más para el manejo de la enfermedad. ... -
Híbridos de maíz QPM para la producción de leche en la comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"En el presente trabajo de investigación se analizaron 70 híbridos de maíz QPM destinados para la producción de forraje, de los cuales 40 de ellos son de color blanco y 30 amarillos Este experimento se llevo acabo en dos ... -
Dosis de nitrógeno y la producción y asignación de biomasa del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"El estudio se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicado en Torreón Coahuila, México, que se localiza en la parte central de la porción norte de los estados ... -
Evaluación para rendimiento y calidad de fruto en genotipos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de campo en el municipio de Matamoros, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-06-01)"Se evaluaron siete híbridos de melón (Cucumis melo L.), cuatro de tipo Harper y tres reticulado, el experimento se estableció en el Municipio de Matamoros, Coahuila, utilizando un diseño en bloques al azar con ... -
La introducción de machos cabríos nuevos al día 23 de iniciado el efecto macho no aumenta la tasa de gestación al día 55
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2016-08-01)"La ovulación puede ser inducida por la introducción de un varón entre un grupo de cabras anovulatorias, por el "efecto macho". El objetivo de este estudio fue determinar si el cambio de cabras macho para los nuevos en ... -
Aislamiento y caracterización de PGPR¨S de mezquite (Prosopis spp)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-12-01)"En el Ejido 20 de Noviembre y la Poza Salada ubicada en el Valle del sobaco, del estado de Coahuila, México, se realizaron dos muestreos de raíz de Prosopis spp. Este trabajo se realizó, con el objetivo de aislar, ... -
Las cabras en contacto restringido con machos adelantan el inicio de la pubertad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-07-01)"El objetivo del actual estudio fue determinar si la presencia restringida del macho cabrío adelanta el inicio de la pubertad de las hembras caprinas del subtrópico mexicano. Las hembras nacieron el 10 de enero ± 2 días, ... -
Crecimiento y producción de chile habanero (Capsicum chinense Jacq. ) bajo tres fechas de siembra en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2016-08-01)"La alta demanda en el consumo del chile habanero en el mercado nacional e internacional ha generado la necesidad de buscar alternativas de producción en otras áreas de México tomando en cuenta factores limitantes como ... -
Inoculación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2016-12-01)"La producción de cultivos agrícolas se ve afectada, entre otros factores, por el clima, el suelo, el agua y los microorganismos en la rizosfera. De estas últimas, las rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas ... -
Efecto de las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal sobre la calidad nutraceútica de los frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2016-12-01)"El uso indiscriminado de fertilizantes sintéticos ha generado grandes niveles de contaminación al ambiente, agua y suelo, ante eso, se plantean alternativas como el uso de biofertilizantes, a base de microorganismos, no ... -
Efecto de N: P: K, en el rendimiento y calidad del tomate hidropónico en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-04-01)"El tomate es uno de los cultivos más importantes que se cultivan en la Comarca Lagunera en el periodo de primavera-verano, en éste periodo hay una saturación del producto lo que ocasiona un desplome en su precio: para el ... -
Impacto del cambio climático sobre la disponibilidad de agua y producción de maíz en la comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"La Comarca Lagunera de Coahuila experimenta un crecimiento económico importante, que trae consigo un crecimiento poblacional. El deterioro de los recursos naturales esta ocasionando impactos negativos sobre la biodiversidad ...