Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 211
-
En cabras explotadas extensivamente, una suplementación con maíz durante los últimos 12 días de gestación mejora el reconocimiento mutuo madre-cría
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-10-01)"El objetivo de este estudio fue determinar si una suplementación con maíz rolado durante los últimos 12 días de gestación en cabras explotadas de manera extensiva influye sobre 1) el reconocimiento mutuo madre-cría, 2) ... -
Componentes de rendimiento de grano en cruzas simples de maíz (Zea maiz L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-05-01)"El presente trabajo se realizó en la Comarca Lagunera en 2004 en el campo experimental de la UAAAN-UL, en Torreón, Coah., México. Los objetivos fueron: a corto plazo, formar y seleccionar híbridos con potencial productivo ... -
La inexperiencia sexual de los machos cabríos no disminuye su eficiencia para estimular la actividad estral de las cabras anéstricas mediante el efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si los machos cabríos sin experiencia sexual sometidos a días largos artificiales para estimular su comportamiento sexual estimulan la actividad estral de ... -
La suplementación no mejora la respuesta de la actividad sexual de los machos cabríos tratados con días largos explotados extensivamente
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-05-01)"El objetivo de este estudio fue determinar si una suplementación alimenticia mejora la respuesta sexual al tratamiento fotoperiódico de días largos en machos cabríos mantenidos en condiciones extensivas. Dos grupos de ... -
La presencia de cabras inducidas artificialmente al estro no adelanta el inicio de la estación sexual en los machos cabríos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"El objetivo del presente estudio fue determinar si la presencia constante de hembras en estro inducido artificialmente adelanta el inicio de la actividad sexual en los machos cabríos Criollos de la Comarca Lagunera. Se ... -
Efecto de la suplementación oral con selenio orgánico sobre los neutrófilos sanguíneos de cabras en periparto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-10-01)"El efecto de la suplementación oral con selenio orgánico sobre la respuesta inmune de cabras periparturientas se evaluó en diez hembras gestantes, cinco suplementadas con levadura de selenio vía oral (grupo control, ... -
Sincronización de la ovulación en vacas Holstein bajo condiciones de enfriamiento ambiental
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El objetivo de esta investigación fue evaluar los efectos de cuatro protocolos de sincronización de la ovulación (T2 ovsynch, T3 heatsynch T4 ovsynch + rbST, T5 heatsynch + rbST) y un tratamiento control (T1) sobre la ... -
Actividad ovárica y crecimiento folicular de cabras criollas cíclicas en respuesta a la introducción del macho a tres tiempos del ciclo estral
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-12-01)"Este estudio se realizó para determinar si la introducción de un macho en tres diferentes tiempos del ciclo estral modifica la duración del mismo, la tasa ovulatoria y el tamaño del folículo ovulatorio, así como las ... -
La inexperiencia sexual de los machos tratados con días largos no disminuye la respuesta sexual de las cabras anovulatorias sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-11-01)"El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si los machos sin experiencia sexual inducidos a un intenso comportamiento sexual son capaces de estimular la actividad reproductiva de las cabras anovulatorias ... -
Producción y distribución de biomasa y rendimiento del algodón en surcos ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-12-01)"El crecimiento de los cultivos está asociado con su capacidad para interceptar la radiación incidente y eficientemente convertirla en materia seca de órganos vegetativos y reproductivos. El presente trabajo se llevó a ... -
Efecto de la GnRH postinseminación sobre la concentración plasmática de progesterona y las tasas de concepción en vacas Holstein repetidoras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-09-01)"El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta de la administración de la GnRH en el día cinco y en el día once postinseminación sobre las concentraciones de progesterona plasmática y las tasas de concepción ... -
Evaluación de la aplicación de ácidos húmicos más sulfato ferroso en la corrección de clorosis férrica en vid (vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-06-01)"El estudio de campo se realizó en la pp “Tierra Blanca”, municipio de Viesca, Coahuila, México, durante la primavera de 1998 y 1999 en cultivo de vid (Vitis vinifera L.) de la variedad “Málaga Roja”, establecidos a ... -
Potencial de producción de grano, forraje y biomasa en híbridos élite de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El rendimiento del maíz (Zea mays L.) está en función de dos factores fundamentales, el ambiente y la genética de cada individuo, así como su potencial para reaccionar a las diferentes condiciones ambientales en las cuales ... -
Análisis matemático del modelo hidrodinámico del riego por superficie en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"Actualmente, se han diseñado e implementado una serie de recomendaciones técnicas encaminadas a incrementar la eficiencia del riego superficial en alrededor de 7 mil 200 ha en la zona agrícola de la Región Lagunera, en ... -
Las actividades endocrina y sexual de los machos cabríos son estimuladas durante el periodo de reposo sexual al exponerlos a 45 días largos artificiales en diciembre-enero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-03-01)"El presente estudio se efectuó de octubre del 2010 a mayo del 2011 para determinar si 45 días largos artificiales seguidos del fotoperiodo natural estimulan las vi actividades endocrina y sexual de los machos cabríos ... -
Factores que influyen en la mortalidad neonatal de becerros holstein en un clima cálido.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-04-01)"La salud de los terneros de reemplazo son componentes importantes de la rentabilidad total de la operación lechera intensiva. La productividad del hato puede verse afectada negativamente por las altas tasas de mortalidad ... -
Dosis de nitrógeno, surcos ultraestrechos y su efecto en la producción de biomasa y rendimiento del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-05-01)"El presente estudio, se realizó en 2009 y 2010, con el fin de determinar la dosis óptima de fertilización nitrogenada para variedades de algodón modernas cultivadas en el sistema de producción de surcos ultra-estrechos. ... -
La aplicación de paclobutrazol en fertirrigación y el crecimiento vegetativo y reproductivo de nogal pecanero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)"La necesidad de buscar tecnología para el control del tamaño de los árboles de nogal pecanero es urgente para poder aumentar la densidad de árboles por hectáreas. El objetivo de esta investigación fue conocer el efecto ... -
Surcos ultra-estrechos, dosis de nitrógeno, actividad enzimática nitrato reductasa, ureasa y contenido nutricional del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-07-01)"En la producción de algodón la distancia entre surcos y fertilización nitrogenada son factores de suma importancia para alcanzar altos rendimientos. Una forma de incrementar la producción es a través del acortamiento ... -
La actividad ovulatoria de las cabras del subtrópico mexicano en anestro estacional es baja al ser estimuladas mediante el efecto hembra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)"El presente estudio se realizó durante el mes de mayo con el fin de determinar si la actividad ovárica de las cabras en anestro estacional es estimulada al ponerlas en contacto directo con hembras en actividad estral ...