Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1321-1340 de 10688
-
Producción de girasol ornamental, considerando presiembra, capacidad de extracción de fertilizantes y uso de humatos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-23)"Actualmente en México producir especies ornamentales, es una actividad de sector agrícola que genera mejor ingreso económico al productor. El interés por cultivar el girasol para flor de corte, se debe, a que recientemente ... -
Evaluación de atrayentes para el trampeo de Frankliniella occidentalis Pergande (Thysanoptera: Thripidae) en cultivo de pepino (Cucumis sativus)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-23)"El trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis) es una de las plagas agrícolas más importantes a nivel mundial, ya que afecta a un gran número de cultivos de hortalizas, frutales y ornamentales. Con la ... -
Estimación de heterosis y coeficientes de sendero para rendimiento y sus componentes en arroz oryza sativa l.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994-01-12)"Con amplia diversidad genética, con el objetivo de evaluar caracteres cuantitativos, comparar correlaciones fenotipicas y análisis de sendero, bajo condiciones de riego en campo. Los análisis de varianza realizados a ... -
El kilo por kilo, la generación de variedades de maíz y frijol en Saltillo, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-02-08)"El presente estudio tiene por objetivo determinar la operación e impacto del programa Kilo por Kilo de la Alianza para el Campo, en el municipio de Saltillo Coahuila, así como detectar las variedades de maíz y frijol que ... -
Detección in vitro de oosporas de phytophthora infestans (mont.) de bary.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-10-15)"El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (C1NVESTAV-IPN) Unidad Irapuato, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional Y la ... -
Efecto de temperaturas y productos estimulantes en la germinación de cuatro especies forrajeras tropicales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-11-11)"El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de las temperaturas alternas, productos estimulantes (Biozyme—TS, Biozime—PP, Acido Fúlvico y GBM-044) y la combinación de ambos sobre la germinación ... -
Calidad nutracéutica de la lechuga (lactuca sativa) establecida en efluentes piscícolas suplementada con diferentes fuentes de potasio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-23)"En el presente trabajo se puso en prueba el desarrollo del cultivo de la lechuga (Lactuca sativa) variedad romana, bajo un sistema de producción en acuaponia en raíz flotante adicionado con fuentes de potasio de manera ... -
Clasificación de genotipos de chile serrano (capsicum annuurn l.) según su resistencia y susceptibilidad a temperaturas altas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-08-15)"En este experimento se evaluaron 62 genotipos distribuidos en tres grupos (1A: 1 a 20; IB; 21 a 40.y 1C: 41 a 59, mas los tres testigos en cada uno), bajo un diseño de bloques al azar con el objetivo de identificar ... -
Análisis del aprovechamiento agroforestal de la especie nativa del complejo agave potatorum: una experiencia comunitaria asociada a la producción de mezcal tóbala en la comunidad de Santa María Ecatepec.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-23)"La producción de mezcal es una de las actividades productivas y culturales más importantes del Estado de Oaxaca. El municipio de Santa María Ecatepec, se encuentra en el área comprendida en la denominación de origen Mezcal. ... -
Evaluación bioquímica, degradación, pruebas de alimentación y costos de biomasa de nopal (opuntia spp) como forraje, tratada con diferentes aditivos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-05-20)"En México, más del 66% de su territorio es de zonas áridas y semiáridas, donde el forraje invernal de buena calidad es escaso y costoso, por lo que la alimentación del ganado se dificulta. El nopal es una planta que, por ... -
Estabilidad del rendimiento y peso de semilla en cártamo (carthamus tinctorius l.) a través de nueve ambientes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-04-13)"En el presente estudio fueron valuados genotipos de cártamo en nueve ambientes, con los objetivos de identificar a los mejores genotipos en cuanto a su adaptación y estabilidad del rendimiento y pesa de semilla. y El ... -
Efecto de la fertiliza son y densidad de población sobre el desarrollo de los vástagos de henequén (agave fourcroydes lem), bajo riego en vivero utilizando tres suelos y dos sustratos del estado de Yucatán.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-06-08)"El henequén se cultiva en una zona delimitada principalmente por sus características climáticas y edáficas, pues con la precipitación tan baja difícilmente prosperan otros cultivos. El principal producto que se extrae ... -
Subalimentación temprana en becerras holstein y su posterior desarrollo corporal, concepción y producción de leche.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-12-05)"Once becerras Hoistein fueron asignadas a un diseño completamente al azar, para determinar el efecto de una subalimentación temprana durante la etapa de crianza. Los tratamientos fueron : 1) alimentación Qd libttum, 2) ... -
Efecto de los factores climáticos y genéticos sobre el rendimiento y la calidad del aceite del girasol (helianthus annuus l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-06-03)"Con el objetivo de estudiar la influencia de dos fechas de siembra sobre la producción y distribución de materia seca, así como de la formación, desarrollo y rendimiento del grano además del contenido, calidad y rendimiento ... -
Análisis de sistemas de producción intensiva de forrajes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-08-12)"El presente estudio se desarrolló en el rancho El Aguatoche ubicado al sureste de la ciudad de Saltillo, Coah., México. El objetivo, fue el de comparar diversos tipos de pradera, en rendimiento de materia seca (MS), ... -
Parámetros fisiotecnicos de eficiencia y productividad de nopal verdura (opuntia spp) bajo condiciones de producción intensiva.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-03-10)"Este trabajo de investigación tuvo corno objetivos: (a) determinar parámetros fisiotécnicos de eficiencia y productividad, bajo condiciones de senil-forzado en túneles de polietileno, (b) encontrar el sistema de producción más ... -
Efecto de bacterias fijadoras de nitrógeno en el comportamiento agronómico de seis razas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-16)"El maíz (Zea mays L.) es el cultivo más importante de México y ocupa la mayor superficie de siembra a nivel nacional, por lo tanto, requiere altas cantidades de fertilizantes nitrogenados inorgánicos. Actualmente se ... -
Crecimiento de plantaciones de Pinus caribaea var. hondurensis (Sénéclauze) Barret y Golfari de dos procedencias establecidas en San José Chacalapa, Pochutla, Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-16)"Conocer el crecimiento y el rendimiento de los rodales forestales es fundamental para planificar su manejo a cualquier nivel. El presente estudio tiene como objetivo estimar el crecimiento en altura, diámetro normal, área ... -
Técnicas de encapsulación aplicadas en la industria de alimentos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-16)"La técnica de encapsulación se ha vuelto notable a través del tiempo, ya que su evolución ha dado lugar a nuevos métodos para su aplicación en distintas industrias. Su propósito específico es mantener el principio activo ... -
Evaluación de la viabilidad del semen bovino con el empleo de tres diluyentes (Optixcell 2®, Optidyl® y citrato de sodio con yema de huevo), sometido a condiciones de refrigeración (4 - 6°C) a través del tiempo (0, 3, 6, 12, 24 y 48 horas)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-16)"Los más común en semen criopreservado a -196°C, son los bajos % de motilidad. Mediante la presente investigación se pretende hacer un estudio para evaluar los % de motilidad, con el empleo de diluyentes, bajo condiciones ...