Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1141-1160 de 10688
-
Comportamiento de vaquillas holstein alimentadas con cuatro niveles de urea en la ración.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-12-20)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar cuatro niveles de urea (40, 80, 120 y 160 g) en la ración diaria de 25 vaquillas holstein para reemplazo (10 meses de edad) en relación a ganancia de peso, consumo de alimento, ... -
Comportamiento productivo y reproductivo de toretes beefmaster suplementados con vitaminas b o monensina sódica.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-09-15)"El presente estudio se realizó durante un periodo de 60 días, el cual fue dividido en dos etapas (45 y 15 días), se midió él consumo de materia seca por lote, incremento diario de peso y la conversión alimenticia, además ... -
Efecto de tres sustratos orgánicos y una solución nutritiva en la producción de plántulas de tomate (licopersicon esculentum w.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-06-10)"Los objetivos de esta investigación, fueron medir la influencia de tres abonos orgánicos usados como sustratos, en las etapas de emergencia, desarrollo y adaptación al trasplante, así como también determinar el efecto de ... -
Predicción de la circunferencia escrotal y área pélvica al año de edad en toros charoláis.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-12-10)"Los objetivos de este estudio fueron: 1) estimar factores de ajuste para las variables circunferencia escrotal (CE) y área pélvica (AP) al promedio de edad inicial en prueba de comportamiento y a 365 días de edad; 2) ... -
Evaluación de la selección de genotipos de maíz (zea mays l.), tolerantes a poda radicular como medio indirecto para mejorar tolerancia a sequía.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-04-16)"Uno de los principales problemas por los que se han encontrado los mejoradores de maíz y de otros cultivos, es el de encontrar maíces latentes que prosperen en regiones donde la precipitación pluvial es escasa y muy ... -
Suplementación en suero de leche de l-lisina y dl-metionina a becerras holstein en crecimiento.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-06-10)"12 becerras Holstein de 90 días de edad con peso promedio de 121.3 + 7 kilogramos y una altura promedio de 100.5 cm. fueron asignadas al azar (4/tratamiento) a los tratamientos, a base de LI-Lisina y DL-Metionina diluidos ... -
Determinación de la dosis optima económica de la fertilización nitrogenada y fosfatada bajo diferente número de riegos para trigo de ciclo intermedio en la región norte de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1982-09-11)"La superficie del trigo sembrada en todo el mundo es de aproximadamente 225 millones de hectáreas, con un volumen de producción aproximado de 360 millones de toneladas. Una de las zonas trigueras por excelencia es el ... -
Producción de leche en pastoreo de asociaciones de zacate pangola (digitaria de cumbens) y leguminosas tropicales utilizando cuatro tipos raciales de ganado.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1979-10-29)"Mediante la utilización de concentrados con base en granos, se ha impulsado la producción de leche, medida que ha resultado poco costeable debido al alto costo de los mismos y a la directa competencia con la alimentación ... -
Fertilización extraedafica como una alternativa para proporcionar zinc al cultivo del nogal en la comarca lagunera.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-03-03)"En un muestreo realizado por investigadores del Campo Agrícola Experimental de la Laguna *(CAELALA) en 1980 para definir la problemática del cultivo del nogal en esta región, se encontró que el 66% de las huertas en ... -
Caracterización de toretes de la raza charolais, beefmaster, hereford y cruzados en dos pruebas de comportamiento.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-11-03)"En dos pruebas de comportamiento, cada una de 112 días de duración, se evaluaron 182 toretes recién destetados (ocho meses promedio) de los grupos raciales Charolais (CH) (86), Beefmaster (BM) (43), Hereford (H) (11) y ... -
Heces de bovino lechero en raciones para becerras holstein en crecimiento.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1981-12-05)"Se utilizó un diseño de bloques al azar para la prueba de ¬alimentación y en diseño completamente al azar con diferente número de repeticiones para la prueba de digestibilidad-aparente obteniéndose ecuaciones de tendencia ... -
Alimentación de borregos criollos con raciones a base de rastrojo de maíz tratado con diferentes niveles de hidróxido de sodio (naoh).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-11-14)"En años recientes se ha incrementado el uso de residuos agrícolas de bajo valor nutritivo en raciones para rumiantes en sistemas intensivos de producción animal, debido -básicamente a dos razones: 1).- La competencia nula ... -
Selección recurrente para tolerancia a sequía en el compuesto de maíz calera-74.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1981-09-02)"Al iniciarse en forma organizada los programas de mejoramiento en las regiones de temporal, se observaron una serie de factores que ocasionaban la reducción o pérdida del rendimiento del cultivo del maíz, siendo estos del ... -
Efecto del peso corporal y componentes sanguíneos (glucosa, colesterol y ácidos grasos libres) sobre la preñez de vacas charolaise en pastoreo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-12-13)"Dicho trabajo se llevó a efecto en el "Rancho Los Ángeles Unidad Agropecuaria" propiedad de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y los análisis de laboratorio en la misma universidad y en laboratorios del Hospital ... -
Establecimiento y manejo de un huerto de durazno (prunus persicae) en microcuencas con diferentes materiales de cobertura para el control de la evaporación directa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1979-05-05)"El subdesarrollo de la agricultura de temporal en la mayoría de los países en vía de desarrollo es uno de los pro- blemas socioeconómicos más serios que afecta su economía. Un análisis de las necesidades y principales ... -
Evaluación de colecciones de zacate gigante leptochloa dubia (h.b.k. ness) nativo de México bajo diferentes criterios para determinar resistencia a sequía.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-04-10)"Hernández y Ramos (1968) señalan que un programa de mejoramiento de plantas forrajeras debe tener como objetivos: la búsqueda, selección y formación de variedades forrajeras con alta capacidad de adaptación, debiéndose ... -
Identificación de genotipos tolerantes a la sequía en frijol.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1977-12-13)"La efectividad de las selecciones para tolerancia a sequía de muchos programas de mejoramiento actuales deja mucho que desear, ya que en años lluviosos las selecciones que se realizan serán efectivas únicamente para años ... -
Efecto de la fertilización defoliación desespigamiento y densidad de población en el rendimiento de una línea de maíz palomero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1979-01-10)"Dentro de las prácticas a que se hace mención anteriormente se encuentran la eliminación de las inflorescencias masculinas (desespigamiento) y femenina (jiloteo), la defoliación, la aplicación al cultivo de diferentes ... -
Efecto de la humedad del suelo sobre el rendimiento de la soya y su influencia en la determinación del calendario de riego Cd. Delicias. Chih.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1976-09-06)"La soya es muy sensible a la duración del día y debido a esto se le ha clasificado como planta de día corto. Cuando se estudió este fenómeno por primera vez se creyó que el período luminoso (duración del día) era el ... -
Opciones de alimentación pre y postdestete en hembras charolais de reemplazo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-06-02)"Con el propósito de lograr que becerras Charolais de reemplazo llegaran a un peso óptimo a primer empadre, a una edad de 15 meses, se realizó una prueba para medir el efecto de cuatro opciones de alimentación en dos etapas: ...