Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1041-1060 de 10688
-
Estudio hidrológico para el proyecto de construcción de la Colonia Valle Alto, Monclova, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"El Colonia proyecto se ubica en el Municipio de Monclova, Coahuila. Previo a la visita se recopiló y se adquirió información topográfica de INEGI como lo son modelos digitales de elevación, cartas topográficas de la zona ... -
Evaluación de la motilidad espermática en caballos ¼ de milla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"La conservación de semen es una biotecnología reproductiva que está al alcance de técnicos interesados en la reproducción animal. La forma más común de conservar el semen equino es mediante refrigeración (5 °C), el ... -
Comportamiento de la planta corona de cristo (Euphorbia milii) cultivada en maceta a la aplicación de tres fertilizantes de liberación controlada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"Con la finalidad de determinar el efecto de los fertilizantes de liberación controlada NovaTec®, Blaukorn® Classic y Champion® en cinco genotipos de la planta corona de cristo cultivados en maceta, se estableció un ... -
Evaluación del comportamiento de cuatro variedades de dahlia en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-01)"Las plantas de dalia (Dahlia Cav.) tienen su mayor diversidad y endemismo en México, país considerado como su centro de diversificación. Existen 8 variedades registradas a nivel nacional en tanto que en el extranjero ... -
Establecimiento de las condiciones de acetilación de microcelulosa obtenida a partir de fibras de Agave de lechuguilla Torr
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-01)"En el área de tecnología de alimentos es de gran importancia el uso de empaques, ya que contribuyen a la conservación de los alimentos, hoy en día se busca emplear empaques que cumplan no solamente con la función de ... -
Distribución del rendimiento de biomasa de ryegrass (Lolium perenne L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-01)"El ryegrass perenne (Lolium perenne) es una de las gramíneas forrajera más utilizadas en la alimentación del ganado en pastoreo. El objetivo fue determinar la distribución de biomasa de ryegrass, Días Después de Rebrote ... -
Producción de tomate injertado y cultivado en diferentes componentes en el sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-01)"El uso de abonos orgánicos como la gallinaza o el estiércol bovino contribuye a una mejora de los suelos o sustratos, aportando microorganismos, o nutrimentos. La gallinaza es un material orgánico, que aporta elementos ... -
Extractos de lignina y síntesis de lignosulfonatos a partir de cáscaras de nuez y su efecto bioestimulante en plántulas de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-01)"Los bioestimulantes son sustancias o conjunto de sustancias que ayudan a mejorar procesos fisiológicos y químicos de las plantas. Los agroresiduos hoy en día tienen un gran impacto negativo ya que no tienen un uso ... -
Efecto de la harina de rocas sobre la producción de col china (Brassica campestris L. sp. pekinensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-11-02)"El aumento de la población sugiere el alza en la producción y utilización de fertilizantes químicos para abastecer la demanda alimenticia, entre los problemas que causa son: perdida de suelos, contaminación de mantos ... -
Evaluación de las propiedades mecánicas y de barrera de la inclusión de microcelulosa acetilada en un biocomposito polisuccinimida-almidón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"El uso desmedido de los materiales de empaques derivados del petróleo ha generado un impacto negativo en el medio ambiente, por lo cual es importante generar conciencia para su adecuada manipulación, en virtud a lo ... -
Efecto de la alcalinidad de la solución nutritiva en el crecimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"El experimento se realizó con el propósito de observar los efectos del contenido de bicarbonatos en la solución nutritiva (SN) sobre el crecimiento y producción de biomasa de las plantas de lechuga bajo invernadero. ... -
Desarrollo de un yogurt a base de leche de soya con micro encapsulado de compuestos bioactivos de subproductos de betabel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-05)"Hoy en día el mundo está adaptando una nueva tendencia que es regresar a la alimentación de nuestros antepasados. La alimentación orgánica, consta de consumir alimentos lo más naturalmente posible, de esta tendencia ... -
Potencial de rendimiento de grano en Triticales de diferente hábito de crecimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-07)"En el Norte de México, específicamente en la Región Lagunera y el sur de Chihuahua, durante la producción de semilla de tipos diferentes de triticale, el llenado de grano sufre varios tipos de estrés, principalmente ... -
Dinámica de crecimiento y desarrollo en avena sativa L. variedad Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-07)"El uso de Leonardita en forma cristalizada en Avena sativa L. variedad Chihuahua ha cobrado importancia en la última década por los beneficios que tiene como agente quelatante en la dinámica de crecimiento y desarrollo ... -
Respuesta del tomate (Solanum lycopersicum L.) tipo uva a la aplicación de nanopartículas de ferrihidrita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"El tomate es una de las hortalizas de mayor importancia en todo el mundo y la de mayor valor económico. Su demanda va en continuo crecimiento y con ella su cultivo, producción y comercio. Los nanofertilizantes son ... -
Evaluación sinérgica de Bacillus subtilis y quitosano para el control de Botrytis cinerea en arándano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"Uno de los principales fitopatógenos que ataca el cultivo de arándano es Botrytis cinerea, este hongo fitopatógeno afecta el desarrollo de la planta en todos sus estados fenológicos, causa grandes pérdidas en el rendimiento, ... -
Efectos de 4 diferentes tipos de luz en la producción avícola en caseta cerrada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-15)"El uso de fotoestimulación puede mejorar los ciclos reproductivos de las aves lo que contribuye de manera benéfica en el desarrollo de la avicultura. Con el correcto uso de los 4 tipos de colores en la iluminación, se ... -
Crecimiento sigmoidal del fruto y producción de tomate injertado y cultivado en NFT establecido bajo estrés salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-12)"El cultivo del tomate es afectado por muchos factores bióticos y abióticos a lo largo de su vida productiva; afectando así disminución en la productividad y rendimiento. Uno de estos factores es la salinidad que existe ... -
Respuestas fisiológicas y morfológicas de plantas de acelga (Beta vulgaris) cultivadas en suelo modificado con nanomateriales de zinc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-08)"El objetivo del trabajo de investigación fue comparar el efecto que tienen diferentes fuentes de zinc (Zn); sulfato de zinc (ZnSO4), nanopartículas de óxido de zinc (NPsZnO) y nanopartículas orgánicas de zinc sintetizadas ... -
Potencial biotecnológico del Agave montana Villarreal (Asparagaceae) en el cultivo in vitro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-12)"Agave montana Villarreal, es una especie de maguey nativos que además de ser importante en la vegetación de alta montaña en los últimos años, se ha utilizado para la obtención de bebidas alcohólicas (mezcal) derivadas de ...