Buscar
Mostrando ítems 351-360 de 453
Comportamiento de vaquillas holstein alimentadas con cuatro niveles de urea en la ración.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1996-12-20)
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar cuatro niveles de urea (40, 80, 120 y 160 g) en la ración diaria de 25 vaquillas holstein para reemplazo (10 meses de edad) en relación a ganancia de peso, consumo de alimento, ...
Germinación in vitro de semillas de Echinocactus platyacanthus Link & Otto, y Ferocactus stainesii (Hook), en respuesta a la escarificación con H2SO4, estratificación y tratamientos con ácido giberélico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1999-10-01)
"Los desiertos constituyen uno de los ecosistemas de más amplia distribución en
nuestro país, que comprenden al rededor del 60 % del territorio nacional. Una de las
características de los desiertos, además de la topografía ...
Crecimiento pre y postdestete de crías charolais puras y cruzadas con brahman nacidas en diferentes años en el municipio de Ocampo, Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1997-06-10)
"La presente investigación se realizó con el propósito de comparar el crecimiento de crías Charolais puras y cruzadas (1/2 Charolais, 1/2 Brahman), nacidas en diferentes años en el Rancho "La Rueda". Se utilizaron los ...
Evaluación de tres híbridos de pepino (Cucumis sativus L.) bajo acolchado de suelos y fertirrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1999-06-10)
"La producción de hortalizas en México ha tenido gran importancia, uno de los
acontecimientos más notables de los últimos años, ha sido sin duda la consolidación de
las exportaciones de estas hortalizas, no sólo hacia ...
El cultivo de la fresa (Fragaria spp.) en el Bajío y su comercialización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1999-05-11)
"México es uno de los principales países productores de fresa en el mundo actualmente se le considera al Valle de Zamora, Michoacán e Irapuato, Guanajuato la zona productora de fresa de mayor importancia a nivel nacional, ...
Respuesta del cultivo de maíz (zea mays l.) a la aplicación de un acondicionador sintético de suelo a diferentes contenidos de humedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1991-06-02)
"El propósito de este trabajo de investigación fue estudiar la respuesta de! maíz, variedad B-555 a la apii-cación de un polímero (poliacrilamida) en el suelo a diferentes niveles de humedad. El momento del riego se determinó ...
Aplicación de biorreguladores bajo el sistema de hidroponía en la raíz del cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1999-12-04)
"La hidroponía es una técnica muy intensiva de producción de plantas (principalmente hortalizas y ornamentales) muy interesante para México. El experimento se realizó en la UAAAN, ya que consistió en 2 experimentos, el ...
Métodos para la detección de xanthomonas campestris pv. vesicatoria en semilla de tomate (lycopersicon esculentum mill).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1997-11-18)
"El objetivo del presente trabajo fue determinar el mejor método para la detección de la bacteria X. c. pv. vesicatoria en semilla de tomate. Esta investigación se realizó en laboratorios e invernadero de la Universidad ...
"Evaluación de un instrumento para estimar la producción de forraje en praderas de rye grass anual (lolium multiflorum lam.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1990-02-27)
"El
presente trabajo se realiz6 para determinar la eficiencia de un instru-
mento mecánico que denominaremos "plato descendente" (rising plate meter)
en la estimación de la cantidad de materia seca presente por unidad ...
"Efecto de diferentes densidades de población rostochiensis sobre los cultivares de papa alpha y diamante."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1990-05-17)
"El
nemátodo dorado (G. rostochiensis) llega a reducir considerablemen-
telos rendimientos, además de que su presencia es causa de medidas cuaren-
tenarias, por lo que las pérdidas económicas pueden llegar a ser aún ...