Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobledo Olivo, Armando
dc.contributor.advisorFlores Verástegui, Mildred Inna Marcela
dc.contributor.advisorCruz Hernández, Mario Alberto
dc.contributor.authorTapia Romero, Omar
dc.date.accessioned2016-06-20T01:01:08Z
dc.date.available2016-06-20T01:01:08Z
dc.date.issued2016-06-19
dc.identifier.citation(UAAAN-DIV. CIENCIA ANIMAL-CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS-LICENCIATURA)
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8166
dc.descriptionEstandarizar las condiciones de agitación y concentración de inóculo para la elaboración de pulque a partir de aguamiel obtenida de Agave salmiana
dc.description.abstract"Durante el desarrollo de esta investigación se buscó realizar un estándar del proceso de fermentación del aguamiel a pulque, mediante factores controlados como son agitación, temperatura y concentración de inó culo. El pulque es una bebida obtenida de la fermentación de la savia también conocido como aguamiel que se extrae de diferentes variedades de agave; a parir del aguamiel de A gave s almiana se realizó un análisis bromatológico del cual se obtuvieron datos del contenido de azúcares totales por el método de fenol-sulfúrico y reductores a través del método por DNS, para la cuantificación de proteína se realizó el método microK jendhal, para determinar el contenido de grasa se llevó a cabo el método Soxhlet., las cenizas se hicieron por método gravimétrico y el ácido láctico por titulación. Se realizó también un análisis microbiológico para determinar la presencia de patógenos en agares específicos EMB y VBA; c on base en un diseño de experimentos Plackett-Burman, se realizaron diferentes fermentaciones con diferentes factores como fueron agitación y temperatura así también como el porcentaje de inó culo para iniciar la fermentación, cada una de éstas cuenta con sus respectivas gráficas en las cuales se evaluaron los parámetros de pH, °Brix, azúcares totales y alcohol. Obteniendo como resultados de la presente investigación, presencia de altos contenidos de carbohidratos en aguamiel, nula presencia de patógenos, y una alta producción de alcohol en procesos de fermentaciones sin agitación"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherPulque - Agave salmiana - Bebida ancestral
dc.subject.otherVariedades de agave - Fermentación del aguamiel
dc.subject.otherFructosacaridos e inulina
dc.titleEstandarización de condiciones de producción de pulque a partir de savia de Agave salmiana
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeSaltillo, Coahuila, México
dc.type.thesisTesina


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales