• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Selección de genotipos de tomate (Solanum lycopersicum L) en base a parámetros fisiotécnicos y calidad de fruto

    Thumbnail
    View/Open
    K 66412 Tomas Reyes, Eliezer.pdf (1.143Mb)
    Date
    2020-01-17
    Author
    Tomas Reyes, Eliezer
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Borrego Escalante, Fernando
    Robles Salazar, Verónica G.
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    López Benítez, Alfonso
    Hernández Hernández, María de Lourdes
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Seleccionar los mejores genotipos de tomate en base a su fenología, rendimiento y calidad del fruto, en condiciones de campo abierto
    Abstract
    "El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de seleccionar los mejores genotipos en cuanto a su índice de cosecha, así como también en base a su calidad del fruto. El experimento se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que se encuentra ubicada al sur de la Ciudad de Saltillo, Coahuila a 25°22' Latitud N; 101°00'Longitud W, Con una altitud de 1742 msnm, en el ciclo primavera/verano 2018 bajo condiciones de campo abierto. Se utilizaron 8 genotipos de los cuales, 4 son híbridos comerciales: Río Grande, Floradade, Montecarlo, y Cid. El resto (4) materiales genéticos del programa de Fitomejoramiento de la UAAAN los cuales son: G1 (F3), G2(R1), G4(Y533) y G7(Y4). Las variables que se evaluaron fueron caracteres de Rendimiento: DP (Diámetro Polar), DE (Diámetro Ecuatorial), PESO (Peso Promedio del Fruto) RTO (Rendimiento toneladas por hectárea). Las variables para evaluar calidad de fruto fueron: pH (Potencial de iones Hidrógeno), °BRIX (Grados Brix), VITC (Vitamina C), LICOP (Licopeno), COL (Color). Se eliminó una planta cada 28 días en las que se determinó el peso fresco y seco de los diferentes órganos. Igual se estimaron medidas indirectas del crecimiento, las variables estudiadas para los parámetros fisiotecnicos fueron área foliar (AF), tasa absoluta de crecimiento (TAC), tasa relativa de crecimiento (TRC), tasa de asimilación neta (TAN), índice de área foliar (IAF), relación de área foliar (RAF) Tasa de Crecimiento Relativo Foliar (TCRF). Para analizar y poder interpretar los datos se utilizó el programa estadístico Statitical Analysis System (SAS) versión 9.0. y para las figuras, el programa estadístico STATISTICA versión 10. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con prueba de Tukey para las medias. El genotipo que mostro una mayor superioridad en rendimiento y parámetros fisiotecnicos fue el genotipo 2 (R1)"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47567
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Producción

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8