• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hidroacondicionamiento en seis genotipos de trigo duro (Triticum durum L.)

    Thumbnail
    View/Open
    K 66594 Nopala Olivar, Ángel Miguel.pdf (1.017Mb)
    Date
    2020-02-22
    Author
    Nopala Olivar, Ángel Miguel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Zamora Villa, Víctor Manuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Torres Tapia, María Alejandra
    Colín Rico, Modesto
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Evaluar la respuesta fisiológica de la semilla de cinco líneas experimentales de trigo (Triticum durum L.) y una variedad comercial, aplicando la técnica de hidroacondicionamiento y comparar los mismos genotipos sin someterlos a esta técnica, con el propósito de disminuir el tiempo de germinación
    Abstract
    "El hidroacondicionamiento es una técnica de preacondicionamiento que promueve la velocidad de germinación y en algunas especies también aumenta la velocidad de crecimiento y el porcentaje de sobrevivencia de las plántulas durante su establecimiento, aún en condiciones ambientales adversas (McDonald, 2000; Sánchez et al., 2001; Butola y Badola, 2004). Para la realización de este trabajo de investigación se evaluaron cinco líneas experimentales de trigo duro generadas por el Programa de Cereales de la UAAAN y una variedad comercial (Jupare); las cuales fueron sometidas a imbibición en agua destilada para determinar la tasa máxima de cada genotipo, utilizando un diseño completamente al azar y evaluando cada cuatro horas en tres repeticiones por genotipo, el volumen absorbido (VA), peso inicial, peso adquirido y tasa de imbibición (TI); una vez determinada la tasa de imbibición se calculó mediante un análisis de regresión los tratamientos para cada genotipo los cuales fueron determinados a 25, 50, 75 y 100% del punto máximo en la tasa de imbibición. Posteriormente se inició con el hidroacondicionamiento; terminado el preacondicionamiento se realizaron pruebas de índice de velocidad de emergencia, germinación y vigor bajo condiciones de laboratorio e invernadero, en la cual se determinaron capacidad de germinación (PN, PA y SSG) y vigor (LMP, LMR y PS). Los resultados obtenidos en las pruebas de germinación y vigor demuestran que la variedad comercial (Jupare) obtuvo una respuesta favorable en comparación a las líneas experimentales, cabe mencionar que entre genotipos y entre tratamientos no se detectó un aumento de peso seco como se menciona en otros trabajos de investigación. En cuanto a la comparación entre tratamientos, la mejor respuesta la obtuvo el dos (al 50% de tiempo) con los mejores porcentajes en las variables. Por otra parte, en el índice de velocidad de emergencia se observaron respuestas favorables para las dos condiciones, aunque con grandes diferencias. En condiciones de laboratorio se observaron emergencias de plántulas a las 24 horas siendo el tratamiento dos con la mejor respuesta y entre genotipos la obtuvo el genotipo tres seguido de la variedad comercial. En condiciones de laboratorio se observaron plántulas a los cinco días después de la siembra. El hidroacondicionar la semilla al 50% de tiempo de su tasa de imbibición provocó la mejor respuesta en germinación y vigor"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47411
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Producción

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8