• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso y funciones de la colina en la nutrición animal

    Thumbnail
    View/Open
    Rabanales Morales, Omar.pdf (666.7Kb)
    Date
    2018-11-14
    Author
    Rabanales Morales, Omar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Ruiz Zarate, Fernando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Olivas Salazar, Raquel
    García Elizondo, Roberto
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Proporcionar información pertinente sobre las características, importancia y funciones de la colina en la nutrición animal
    Abstract
    La colina es un nutriente considerado como esencial para el organismo animal y se utiliza como unidad de construcción y como componente esencial en la regulación de ciertos procesos metabólicos. La colina se aisló por primera vez de la bilis de cerdo en 1849 y su estructura se dio a conocer en 1867. Se halla distribuida ampliamente en los tejidos animales en forma de colina libre, acetilcolina y como componente de los fosfolípidos, que incluyen la lecitina y la esfingomielina. (Church y Pond, 2010). Y en general, la mayoría de los granos de cereales y frutas y verduras con alto contenido de almidón es baja en contenido de colina específicamente, el maíz y los subproductos de maíz son muy bajos por ejemplo, en algunos cereales la niacina está unida a una proteína que impide su absorción intestinal. Además, la existencia de colina en los componentes esenciales del cuerpo se reconoció mucho antes de que se descubriera la primera vitamina. Independientemente de la clasificación, la colina es un nutriente esencial para todos los animales y un suplemento dietético requerido para algunas especies (por ejemplo, aves de corral, cerdos y peces). Los requerimientos típicos para animales no rumiantes varían de 1,000 a 2,000 mg / kg de alimento. A diferencia de los animales rumiantes, no se han establecido requisitos de colina para los animales rumiantes, excepto para los terneros alimentados con leche, en los cuales 260 mg por litro de leche sintética previnieron los signos de deficiencia de colina. (McDowell, 1989). Es un nutriente esencial para los seres humanos, y los estudios han investigado los beneficios del tratamiento con colina para ciertas enfermedades, como el cáncer y la enfermedad de Alzheimer
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45688
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Zootecnia

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8