Comportamiento agronómico de híbridos de sorgo para grano (Sorghum bicolor L. Moench) en la localidad de Roque, Gto
Date
2018-04-26xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Navarro Guerrero, Enrique
Charles Cárdenas, Enrique Gustavo
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Evaluación de 56 híbridos de sorgo en la localidad de Roque, Guanajuato.
Determinar rendimiento de híbridos de sorgo y elegir los mejores para su producción comercial
Abstract
El presente trabajo de investigación consistió en evaluar 56 híbridos experimentales de sorgo para grano. Dichos híbridos experimentales se evaluaron durante el ciclo primavera-verano en la localidad de Roque, Gto durante 2015.
Para establecer el experimento se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, cada unidad experimental consto de 2 surcos de 5 m de largo con una separación entre surcos de 0.85 m. La fertilización fue la recomendada para región, los riegos se aplicaron de acuerdo a las necesidades hídricas del cultivo, la aplicación de insecticidas y herbicidas fueron las adecuadas para tener un control en el experimento.
Se evaluaron las siguientes variables: Días a Floración (DF), Altura de Planta (AP), Exerción de Panoja (EX), Tamaño de Panoja (TP), Peso de 1000 Semillas (P1000), y Rendimiento de Grano (REND).
Se encontraron diferencias altamente significativas para todas las variables bajo estudio como rendimiento de grano, días a floración, altura de planta, etc. Los híbridos que exhibieron un buen comportamiento fueron el 28, 52, y 41 con rendimientos de grano de 14.70 t/ha, 14.21 y 14.07, respectivamente. Por lo que respecta días a floración los híbridos que fueron menor a su media fueron el 56, 14 y 24 con 82.0 días, 83.0 y 83.7 respectivamente. En relación a los híbridos que mostraron una altura de planta adecuada que faciliten la cosecha mecánica lo fueron el hibrido 27 (160 cm), 21 (162 cm), el 32(162 cm) y el 27(177 cm). Finalmente, los híbridos que mostraron la exerción de panoja cercana a 10 cm lo cual es recomendable para bajar la incidencia de plagas y enfermedades fueron el hibrido 51, 31 y 35 con 7.7 cm, 8.0 cm y 8.3 cm, respectivamente.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada